La ciudad de Buenos Aires presentó la primera Guía de Orientación y Asistencia a las Víctimas de Delitos

Estuvo a cargo del ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, junto con las Madres del Dolor. Contiene el detalle de los pasos que debe seguir una persona si es víctima de un hecho violento

Guardar

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, y la Asociación Civil Madres del Dolor presentaron la primera “Guía de Orientación y Asistencia a las Víctimas de Delitos”. Además, hubo una propuesta a los familiares de víctimas presentes para que dieran charlas sobre sus experiencias en el Instituto Superior de Seguridad Pública a los cadetes y policías en actividad.

La presentación se realizó en el Centro Metropolitano de Diseño y contó con la asistencia de la representante de la Asociación Civil Madres del Dolor, Viviam Perrone, y de los familiares de víctimas del delito como Silvia Fredes, Isable Yaconis, Mónica Puebla, Enrique Schott y Nelvi Volders.

“Esta es una iniciativa de Viviam Perrone, en representación de Madres del Dolor y los familiares de víctimas. Trabajamos en conjunto, la fuimos rediseñando y hoy estamos sacando esta Guía de Orientación y Asistencia a las Víctimas de Delitos”, afirmó el ministro.

D’Alessandro agregó: “Muchas veces, la víctima no es representada y por eso nosotros, desde el Ministerio de Justicia y Seguridad, tenemos el Observatorio de Víctimas, el Patrocinio Jurídico Gratuito, y hoy estamos presentando esta Guía para darles las herramientas necesarias a las víctimas a fin de que las ayuden a enfrentar una situación tan terrible como puede ser la pérdida de un familiar”.

Por último, el ministro aseguró que “cuando vienen a aportar algo bien encaminado y traen ideas como esta Guía es imposible decir que no. Al contrario, hay que sacarlo, promocionarlo y en ese sentido cuentan con nosotros al 100 por ciento”.

El funcionario porteño les propuso a los familiares de víctimas presentes que dieran charlas sobre sus experiencias en el Instituto Superior de Seguridad Pública a los cadetes y policías en actividad.

El ministro de Seguridad porteño,
El ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, junto con las Madres del Dolor

Por su parte, Perrone explicó: “Me invitaron de la Organización Mundial de la Salud y de Naciones Unidas a un congreso internacional. En ese congreso, familiares me contaron que tenían guías para víctimas y que eran muy importantes. Cuando volví a la Argentina busqué para ver si había algo así acá y no había nada. Entonces con otras madres nos juntamos y la hicimos. Un día tuvimos una reunión con el ministro D’Alessandro y le mostré lo que teníamos para que lo utilice como quiera, pero que le sirva a la Ciudad de Buenos Aires”.

“Se pusieron a verla y salió. Estoy muy agradecida. Cuando te pasa un hecho así, la muerte de un ser querido, un hijo o un esposo, es como que te cae una bomba en el medio de tu casa y no te deja pensar ni sentir, ni nada. Son esos momentos en los que tenés que tener claridad para que no se pierda ninguna prueba, que se presenten los testigos, que no vengan abogados a hacernos firmar cualquier cosa. Y eso es lo que queremos difundir, porque siempre en la familia hay alguien con la mente mejor y puede ver la Guía para seguir las etapas y ver lo que falta. Esta Guía ayuda a tener claridad después de tanto dolor”, agregó.

La Guía de Orientación y Asistencia a las Víctimas de Delitos, que fue acercada por la Asociación Civil Madres del Dolor y adaptada a la Ciudad por el Ministerio de Justicia y Seguridad, describe los pasos que debe seguir una persona si es víctima de un hecho violento, los derechos y garantías con los que cuenta y las etapas emocionales que podría atravesar.

Contiene el detalle de los pasos que debe seguir una persona si es víctima de un hecho violento, los números de emergencia y contactos de asesoramiento, y hace hincapié en que la víctima esté acompañada por una persona allegada en cada uno de los pasos que le toque transitar.

Este documento tiene contactos de relevancia de Emergencias y Asesoramiento, de Centros de Tomas de Denuncias, de las Unidades de Orientación de Denuncias de las Áreas de Violencia de Género y Protección Familiar y de los Hospitales que abordan la temática de Violencia de Género.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Un bloque de legisladores bonaerenses pidió declarar la emergencia agropecuaria por los campos inundados en PBA

Los senadores de Unión y Libertad presentaron el proyecto que permita una serie de medidas para los productores agropecuarios. Estiman que hay más de cinco millones de hectáreas afectadas por las intensas lluvias

Un bloque de legisladores bonaerenses

Los intendentes de Kicillof volvieron a defender el desdoblamiento y pidieron “no repartir culpas”

En otro mensaje a la interna con Cristina Kirchner y La Cámpora, los jefes comunales del MDF hablaron de un “resultado histórico” en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre

Los intendentes de Kicillof volvieron

Manuel Adorni y Diego Santilli iniciaron los primeros contactos con gobernadores para aprobar las reformas pendientes

El flamante tándem que ingresó al Gabinete ya tendió puentes con los mandatarios provinciales aliados. No descartan una nueva convocatoria que excluiría a los cuatro kirchneristas

Manuel Adorni y Diego Santilli

Las reelecciones indefinidas vuelven a meterse en las negociaciones por el Presupuesto bonaerense

Por lo bajo, la discusión empieza a darse entre intendentes y legisladores. Se puso sobre la mesa en la reunión de los intendentes con Kicillof de la semana pasada. Máximo Kirchner dijo que los jefes comunales que no tienen reelección pueden ir en las listas del 2027

Las reelecciones indefinidas vuelven a

CFK no podrá volver a cobrar la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le pedirá que devuelva $1.000 millones

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

CFK no podrá volver a