
El Gobierno anunció este sábado que la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, será reemplazada en su cargo por el economista Roberto Feletti. El área funciona en el marco del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Según detallaron fuentes oficiales, la funcionaria pasará a desempeñarse en el ámbito del Ministerio del Interior, que conduce Eduardo “Wado” de Pedro.

“Allí trabajará, en conjunto con las provincias, en la coordinación de estrategias y proyectos de desarrollo a nivel federal, que contemplen la radicación de empresas, la agregación de valor, la generación de empleo y el arraigo socio-productivo en cada rincón del país”, detallaron.
La funcionaria, de estrecho vínculo con Cristina Kirchner, mantenía una relación tensa con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. La derrota del oficialismo en las PASO y la renovación del Gabinete terminaron desencadenando su salida.
La Secretaría de Comercio Interior posee competencias para evaluar, controlar, proponer y dictar medidas tendientes a mejorar la organización de los mercados de bienes y servicios tanto públicos como privados, con el objeto de favorecer su transparencia y desarrollo en función del interés público, en el ámbito de su competencia; asimismo tiene la potestad de dictar la normativa vinculada con el abastecimiento interno de bienes y servicios y su fiscalización y contralor. Desde hace años, la principal tarea del área es contener los aumentos de precios.

Español también había sido una de las funcionarias que puso a dispocisión su renuncia como forma de presionar a Alberto Fernández para renovar el Gabinete tras los malos resultados electorales.
La economista también es docente universitaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), doctorada en Economía en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de París. Anteriormente se había desempeñado como subsecretaria de Comercio Exterior, directora del Centro de Estudios para la Producción (CEP), y gerenta de Finanzas de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

Por su parte, Feletti mantiene una estrecha relación con los sectores kirchneristas pero también una cordial relación con Kulfas y Alberto Fernández. Se desempeñaba como secretario administrativo del Senado bonaerense. Anteriormente había ocupado distintos cargos, como diputado nacional y secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo durante la gestión de Cristina Kirchner como Presidenta.
El economista era uno de los referentes de la agrupación kirchnerista La Gan MaKro, surgida en el Ministerio de Economía durante la gestión de Amado Boudou en 2011, junto con la diputada Fernanda Vallejos y Alejandro Robba.
Noticia en desarrollo
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Condenaron a prisión a 3 representantes de UOCRA La Matanza por el bloqueo contra una pyme
La Justicia los consideró coautores del delito de turbación de la posesión por impedir la entrada y salida de camiones de la empresa. Deberán pagar las costas del juicio y tienen prohibido entrar a la firma

Kicillof prepara el tramo final de la campaña y el PJ busca sostener en la agenda el caso de las coimas
Por cronograma electoral, el mandatario provincial no puede hacer inauguraciones. Prepara distintas actividades militantes y enfocando el discurso en la elección del 7 de septiembre. A la par, Fuerza Patria se sube a los audios sobre presuntos retornos en la ANDIS

Francos se prepara para responder por las presuntas coimas y el Gobierno busca resolver sus internas
El jefe de Gabinete dará un nuevo informe de gestión en la Cámara de Diputados, donde la oposición le consultará sobre los presuntos hechos de corrupción. Mientras, un sector de la Casa Rosada defiende al ministro Lugones y apunta contra los Menem

En el kirchnerismo sorprendió la acusación del Gobierno por las coimas y hay dudas sobre el impacto electoral

El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo
En la cúpula libertaria hay inquietud por lo que pueda decir el ex titular de la ANDIS en la Justicia. Contactos infructuosos. El escándalo se cuela en el tramo final de la campaña bonaerense. Los nexos de la familia Kovalivker
