“Fue un intento de homicidio”: el diputado baleado en Corrientes volvió a la Legislatura

Miguel Arias pidió que su caso no quede impune y critió la investigación que realiza la Justicia. “Se demoró hasta 25 días para hacer un allanamiento”, apuntó

Guardar
Así fue el ataque al diputado Miguel Arias en Tapebicuá

El diputado provincial Miguel Arias volvió a ser parte hoy de una sesión luego de recuperarse del disparo de arma de fuego que recibió mientras participaba de un acto de cierre de campaña en la provincia de Corrientes. Al tomar la palabra, pidió que su caso no quede impune e hizo hincapié en la gravedad del hecho. Fue un intento de homicidio en el contexto de un ámbito absolútamente político”, afirmó.

Arias retornó hoy al recinto de sesiones de la Legislatura correntina luego de que el 26 de agosto último recibió un balazo en el abdomen mientras estaba en un acto en la comuna de Tapebicuá.

El legislador, que forma parte del bloque de diputados provinciales del Frente de Todos, agradeció durante la sesión las atenciones recibidas en los centros de salud San José de Paso de los Libres y el Hospital Escuela de la capital correntina, donde se recuperó de la lesión.

Al hablar en el recinto, Arias buscó destacar la gravedad de lo ocurrido a fines de agosto pasado. “Primero, pienso que lo que sucedió fue una locura. Sé que es algo que no ocurre en nuestro país desde la vuelta a la democracia y eso lo hace aún mucho más grave”, señaló.

Miguel Arias, dirigente del Frente
Miguel Arias, dirigente del Frente de Todos a nivel local

“Seguramente la Justicia será la encargada de dilucidar qué es lo que pasó y determinar si realmente fue un atentado político o un atentado de otra índole en un ámbito político”, analizó.

En ese sentido, aclaró: “Pero lo que no podemos dejar de considerar o pensar es que fue un intento de homicidio en el contexto de un ámbito absolútamente político: un acto de cierre de campaña. Yo soy un diputado en ejercicio de mis funciones. Nada puede hacer pensar que esta no puede ser una de las hipótesis y eso es lo que me preocupa”.

En su discurso, Arias también criticó el trabajo de la Justicia en su caso. “En un principio la investigación tuvo como una sola hipótesis y se dedicó mucho trabajo a esa hipótesis que luego se fue diluyendo. Todas las hipótesis son válidas y ninguna debe dejarse afuera por una cuestión de opinión”, comentó.

“El paso del tiempo tiene un efecto nocivo sobre todo lo que se trate de evidencia y de prueba o inclusive desde el ocultamiento de elementos que se puedan haber usado en el delito. La cuestión es que en otras hipótesis se demoró hasta 25 días para hacer un allanamiento”, criticó en el recinto.

En su reclamo de justicia, completó:“Espero que esto no haya hecho perder las pruebas necesarias para que lleguemos a determinar quién o quiénes han sido los culpables”.

A su vez, el bloque parlamentario emitió un comunicado en el que extendió el gesto de gratitud a quienes respondieron a la emergencia y brindaron cuidados intensivos al legislador, y al mismo tiempo repudió lo que consideraron que se trató de un “atentado político”.

“Manifestamos nuevamente nuestro repudio al atentado político y exigimos el esclarecimiento del hecho por parte de la Justicia correntina”, expresó el bloque legislativo mediante un comunicado.

Y añadieron que “deben ser investigadas todas las hipótesis hasta llegar a los responsables del hecho”, pues “en democracia no toleraremos que la violencia sea el arma utilizada para golpear la libertad y derechos de todos los correntinos y correntinas”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”

Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

Desde la CGT advirtieron que

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA

El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

La Libertad Avanza diseña su

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos

Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Tasas municipales: los intendentes del

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN

Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate

Senado: la puja por sesionar

Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT

La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

Cuáles son las 10 propuestas