Jorge Capitanich lloró al inaugurar una canilla en Charata y el video se hizo viral

El gobernador se emocionó por el “reconocimiento” que le hizo un vecino por la gestión, en una localidad que no contaba con red de agua potable hace más de 100 años

Guardar
Las lágrimas de Capitanich

Un video del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, volvió a viralizarse en las últimas horas. Luego del “usted no cumplió con su palabra”, aquel reclamo que un grupo de chaqueños le hizo al mandatario la semana pasada en la localidad de Río Muerto, municipio de Los Frentones, ayer una imagen del gobernador emocionado, casi entre lágrimas, inaugurando una canilla en Charata y revolucionó las redes sociales.

El gobernador inauguró simbólicamente una obra en Charata, una pequeña localidad de la provincia que no contaba con red de agua potable hace más de 100 años. No realizó un acto. En cambio, se acercó hasta la casa de una de las vecinas y abrió una canilla.

Ese momento y las palabras de otro vecino, hicieron que el mandatario provincial se quebrara. La emotiva situación quedó registrada en un video que se viralizó rápidamente en las redes sociales. También, generó muchas críticas de usuarios que con sarcasmo cuestionaron las lágrimas de Capitanich.

Capitanich gira la canilla para
Capitanich gira la canilla para hacer correr el agua

En el video se puede observar como un hombre que participaba de la recorrida del mandatario provincial le dice: “Estamos en una pandemia que nos atrasó todo en el 2020. Tenemos que tenerles paciencia a los que nos gobiernan, porque tienen la delicada tarea de gobernar para todos, no para un solo sector. Esto es un esfuerzo grande”.

Las palabras del vecino provocaron la emoción del gobernador, quien de inmediato lo abrazó y le agradeció: “Nosotros que gobernamos también necesitamos el afecto y el reconocimiento a las cosas que se hacen, porque estas obras tardan mucho tiempo, cuestan mucho dinero y es un gran esfuerzo para toda la sociedad. Por eso yo siento mucha emoción ahora al estar acá en Charata, porque esta obra me costó”, aseguró.

Luego de más de 100
Luego de más de 100 años la localidad de Charata tiene agua potable

Con la voz quebrada, el gobernador aseguró que “siento las críticas infundadas de todos los que hablan sin saber, de todos los que no saben lo que cuesta gestionar”, y al borde del llanto, agregó: “Porque si no hubiésemos hecho todo el esfuerzo que hicimos nosotros, estos no hubiesen tenido agua. Los que gobernamos necesitamos el afecto de la gente y el reconocimiento de las cosas que se hacen, porque si no parece ser que una obra de esta magnitud, abrir una canilla no es nada, pero este es un cambio de vida para siempre”.

Capitanich encabezó así la celebración del 107° aniversario de Charata y dejó habilitado el primer tramo de la obra del Segundo Acueducto del Interior en esa localidad. No obstante, otros vecinos y muchos usuarios compartieron en las redes sociales su indignación al ver las imágenes del gobernador.

Hace dos semanas, un grupo de chaqueños se acercó a un acto que encabezó Capitanich en la localidad de Río Muerto, municipio de Los Frentones, para reclamar justamente por la falta de agua potable en la zona y los bajos salarios.

Aquel reclamo también quedó registrado en los videos filmados por los protagonistas de la protesta. En uno de ellos se puede ver a uno de los hombres que le insiste: “Usted no cumplió con su palabra”. “Viva usted con 35 mil pesos”, se escucha otro reclamo. Ante la situación, Capitanich defendió su gestión pero responsabilizó a Mauricio Macri, que gobernó el país hasta diciembre de 2019.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Suprimieron la Secretaría de Planeamiento Estratégico tras la reasignación de su titular

La decisión quedó formalizada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Las funciones quedarán bajo la órbita de Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzabal Murphy

Suprimieron la Secretaría de Planeamiento

La mayoría de las paritarias se firmaron por debajo de la inflación, pero el Gobierno dice que subió el poder de compra de los salarios

En la Secretaría de Trabajo admiten que de los 23 principales acuerdos salariales del primer trimestre sólo 2 tuvieron aumentos por encima del costo de vida del período enero-marzo. Un informe oficial habla de la mejora en los sueldos debido al alza del dólar

La mayoría de las paritarias

“No hay tregua”: el acuerdo entre Kicillof y CFK para suspender las PAS0 generó un nuevo cortocircuito

En La Plata cuestionaron al cristinismo por no acompañar la modificación de los plazos dispuestos en el proyecto del Gobernador. La jugada política que advierten detrás. Se reavivó la interna y la desconfianza

“No hay tregua”: el acuerdo

Francos va a Diputados para un informe de gestión enmarcado en el caso $Libra y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete responderá más de 2000 preguntas que le mandaron por escrito. Las ausencias y la estrategia libertaria para sortear la presión. La semana que viene regresará para ser interpelado

Francos va a Diputados para

Máxima tensión y riesgo de que se caiga el acuerdo electoral entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires

En Casa Rosada pretenden que los dirigentes macristas se pasen a las filas de La Libertad Avanza para incorporarse a la boleta. Cristian Ritondo, jefe bonaerense de los amarillos, amenaza con que ambos espacios compitan, como sucede en CABA

Máxima tensión y riesgo de