Después de que Juntos por el Cambio evitara el quórum en la sesión especial que trataba la Ley de Etiquetado Frontal, el diputado Fernando Iglesias ingresó al recinto con un cartel, lo que provocó cruces con legisladores del oficialismo.
A casi tres meses de la última sesión, la Cámara de Diputados volvía a ponerse en marcha para debatir la sanción de la normativa que obliga a las empresas alimenticias a incluir en los envases de los productos una advertencia sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.
Sin embargo, el Frente de Todos no obtuvo el quórum buscado y el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, dio por caída la sesión cuando estaban presentes 122 diputados, por lo que faltaban siete asistentes para completar el número necesario para sesionar.
Mientras el titular del cuerpo pasaba lista para poner de manifiesto a los legisladores que estuvieron presentes y ausentes a la convocatoria, el diputado opositor Fernando Iglesias -con su mochila a cuestas- entró al recinto no para dar quórum, sino para dejar una foto en su banca de Marcela López, una mujer que lleva más de 100 dias desaparecida en Santa Cruz.
“Acá tenés otro ausente. Anotala en la lista. Te dejé el retrato en mi banca. No se les ocurra tocarlo porque me vas a escuchar”.

En ese momento, Fernando Iglesias mantuvo un abierto cruce con los diputados del Frente de Todos, que abuchearon esa participación. A su turno, desde el bloque de Juntos Somos Río Negro, el diputado Luis Di Giacomo cuestionó “el espectáculo, el show unipersonal” del dirigente de Juntos por el Cambios.
Marcela López, una hotelera de 61 años, desapareció el pasado 22 de mayo. Hasta el momento, la investigación ordenada por la jueza Valeria López Lestón, a cargo del juzgado Nº 2, no tuvo resultados.
El día de la desaparición López fue vista caminando por la zona de la costanera en la ciudad de Río Gallegos. Allí se encontraron sus zapatillas y su campera. Estaban prolijamente acomodadas en el muelle de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Una nieta de López fue la última persona en verla en esa zona. La mujer había dejado las luces de su casa prendidas y su teléfono con su billetera, donde había una suma cercana a los 20 mil pesos.

No fue el único momento en el que hubo pronunciamientos en la sesión. Entre los presentes dando quórum, el número incluía a dos diputados radicales mendocinos, quienes desoyeron la decisión del interbloque Juntos por el Cambio. Estuvieron allí sentados en sus bancas, tras el reclamo del senador nacional de la misma provincia, Julio Cobos, para que toda la bancada se presentara. Uno de esos legisladores, Federico Zamarbide, recibió aplausos de parte del Frente de Todos.
La iniciativa de ley de Etiquetado Frontal, con media sanción del Senado, tiene el objetivo de promover una alimentación saludable, mediante un etiquetado informativo y visible señalizado por un octógono negro con aquellos componentes que pueden implicar riesgos para la salud.
Antes de la caída de la sesión, el interbloque de la oposición y otras bancadas convocaron para las 13.30 otra reunión para intentar consensuar un temario y buscar sesionar esta misma tarde, tras la incorporación de otros temas, entre ellos la Ley Ovina que tiene dictamen y está en condiciones de debatirse en el recinto.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Sorpresa entre los libertarios por un video a favor del aborto en la TV Pública
Aseguran que los contenidos “mantienen la impronta de La Cámpora en la programación” y apuntaron contra Manuel Adorni por la falta de control sobre la línea editorial

Preocupación por un principio de incendio en la Casa Rosada
El incidente se originó en una cocina del primer piso. Una densa columna de humo obligó a evacuar algunos sectores del palacio de gobierno
Elecciones 2025: cómo pueden votar los argentinos en el exterior en los comicios del 26 de octubre
Los ciudadanos argentinos residentes en el exterior deben estar inscriptos en el padrón y seguir los pasos establecidos por la justicia electoral para participar de las elecciones

Elecciones Santiago del Estero 2025: qué se vota el 26 de octubre
Los electores de la provincia definirán al gobernador del próximo período, además de representantes legislativos nacionales. Quienes son los candidatos y qué cargos se eligen a nivel local

Maturano rechazó la conciliación obligatoria y justificó la reducción de velocidad en los trenes: “Cuidamos la vida de la gente”
El titular de La Fraternidad dijo a Infobae que las formaciones y las vías “no están en condiciones” y que la medida que tomaron, “si es para cuidar a las personas, no es una protesta”
