
El secretario general del sindicato de encargados de edificios (SUTERH), Víctor Santa María, recibió en la sede gremial al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, para dialogar sobre los desafíos que tiene la administración nacional de cara al futuro, tras el cambio de funcionarios que decidió el presidente Alberto Fernández, luego de la derrota electoral del oficialismo en las PASO.
“Ratificamos nuestro compromiso con el gobierno de Alberto Fernández en la profundización de este proyecto peronista”, aseguró Santa María, luego de recibir la visita del flamante Jefe de Gabinete de la Nación.
El dirigente sindical recibió al ministro coordinador en la sede de Sarmiento 2040 del SUTERH y ambos conversaron acerca de las últimas medidas adoptadas para la salida de la pandemia, como así también compartieron miradas y análisis sobre la situación social del país.
De acuerdo con la información que trascendió del encuentro, ambos subrayaron la importancia de poner a los trabajadores y trabajadoras en el centro de la recuperación económica y, en ese sentido, Santa María sostuvo que “seguramente este año los salarios le van a ganar a la inflación”.
“Confiamos en que un proyecto peronista como el de Alberto nos da todas las herramientas para salir de un momento tan crítico como el que nos presentó la pandemia. La salida es con más puestos de trabajo, mejores salarios y jubilaciones, con más producción y educación, todo lo que representan las banderas y el legado histórico del peronismo”, agregó Santa María.
Reuniones de Manzur
Desde que asumió en la Jefatura de Gabinete, el tucumano Juan Manzur mantuvo reuniones con los principales funcionarios del gobierno y con los líderes sociales, sindicales, empresarios y políticos del país para intercambiar opiniones sobre la actualidad del país y plantear su visión sobre los próximos pasos que dará el gobierno nacional para, entre otras medidas, avanzar con la salida de las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus.
Juan Manzur, como un referente clave del PJ nacional, mantuvo con Santa María un encuentro con quien es también uno de los referentes principales del Partido Justicialista de la ciudad de Buenos Aires.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Elecciones CABA 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires
Los porteños votarán el próximo 18 de mayo a los representantes que se sumarán a la Legislatura. Todas las iniciativas y declaraciones de los candidatos del oficialismo y de la oposición

El Gobierno analiza dar de baja más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral por irregularidades detectadas en una auditoría
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido fallecido; también recibían el subsidio prófugos y falsos amputados
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”
Suprimieron la Secretaría de Planeamiento Estratégico tras la reasignación de su titular
La decisión quedó formalizada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Las funciones quedarán bajo la órbita de Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzabal Murphy

La mayoría de las paritarias se firmaron por debajo de la inflación, pero el Gobierno dice que subió el poder de compra de los salarios
En la Secretaría de Trabajo admiten que de los 23 principales acuerdos salariales del primer trimestre sólo 2 tuvieron aumentos por encima del costo de vida del período enero-marzo. Un informe oficial habla de la mejora en los sueldos debido al alza del dólar
