
Después de la derrota del 12 de septiembre en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Luis Basterra volvió a Formosa tras renunciar como ex ministro de Agricultura de la Nación. Sin embargo, encontró un rápido refugio. El ingeniero agrónomo todoterreno juró ayer como ministro de Cultura y Educación del gobernador Gildo Insfrán.
Basterra hace décadas que es un dirigente muy cercano a Insfrán, desde que en 1995 el mandatario formoseño viene gestionando el distrito de forma consecutiva. Llegó al gabinete de Alberto Fernández por los vínculos construidos con el el gobernador aliado de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Junto a su designación en la cartera de Cultura y Educación, se sumaron al equipo de gobierno de Formosa Silvia Alejandra Segovia al frente del ministerio de Turismo, y Marisa Giménez, en Comunidad.
El gobernador Gildo Insfrán le tomó juramento a Basterra, que reemplazará a Alberto Zorrilla, fallecido el 20 de julio.
También estuvieron en el acto el vicegobernador Eber Wilson Solís, el presidente provisional de la Legislatura, Armando Cabrera, y el intendente de la ciudad capital, Jorge Jofré.

Basterra, quien fue eyectado de su cargo como ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación luego de la derrota electoral del Frente de Todos en las elecciones primarias, destacó las políticas adoptadas por Insfrán durante la pandemia.
En su mensaje inicial, el ingeniero agrónomo expuso su lealtad hacia Insfrán y lo respaldó de manera explícita. Dijo que el gobernador actuó en su gestión sanitaria con “firmeza, defendiendo los intereses de los formoseños, y llevó adelante la política de salud más importante y eficiente de la Argentina”.
Además, lamentó que esta política no fue acompañada por “quienes hubieran tenido que asumir el compromiso de la vida ante todo, más allá de intereses particulares”, en relación a las críticas y protestas convocadas por la oposición a raíz de las medidas restrictivas en la provincias. Por ello, destacó que en este punto se encuentran las diferencias ya que el llamado Modelo Formoseño “tiene un compromiso con la visión sistémica”.

Desde su perspectiva, la educación debe ser trascendente desde la formación inicial hasta la universitaria, con guías que garanticen que esto se cumpla, llevando a la juventud a asumir que es “presente y futuro” con compromiso y esfuerzo. También consideró que Formosa tiene todas las posibilidades para que su realización se lleve adelante de manera efectiva.
Desde 1996 hasta 2009, Luis Basterra viene acompañando a Gildo Insfrán en diversos cargos. Fue subsecretario de Empleo y de Comercio e Inversiones y hasta ministro de la Producción y Ambiente. Luego, se desempeñó como diputado nacional, en donde presentó proyectos de ley para la creación del área protegida Banco Burdwood, el impulso al Programa Pampa Azul.
Insfrán también le tomó juramento a las nuevas ministras Segovia y Giménez.
En el acto de jura, la ministra Giménez brindó un discurso en el que destacó que “trabajará para restituir derechos, la búsqueda de la equidad para cada uno de los formoseños, en el lugar donde viva” en un momento especial, dejando atrás la pandemia de coronavirus. Y su colega Segovia expresó que su cargo “es un honor enorme, en un día tan importante como el Día Mundial del Turismo”, resaltando que “entendemos al turismo como un motor para el desarrollo inclusivo, más en esta época post pandemia, donde todos estamos acostumbrándonos a la nueva normalidad”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con elogios a Sergio Massa, Axel Kicillof cerró la campaña de la primera sección en Tigre y volvió a criticar a Milei
El gobernador de la provincia de Buenos Aires le agradeció al ex candidato presidencial por la unidad dentro de Fuerza Patria. También estuvieron presentes Malena Galmarini, Gabriel Katopodis y Sebastián Galmarini

Cuándo se conocerán los primeros resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires
La Junta Electoral bonaerense difundió la resolución que establece el horario y las condiciones que se deberán cumplir para difundir los datos

Ricardo Lorenzetti: “La Argentina necesita un cambio profundo en sus instituciones”
El juez de la Corte Suprema habló en “Diálogos”, un ciclo organizado por la Fundación Mediterránea. También se refirió a la institucionalidad, la libertad de expresión y la actualidad de la justicia

Elecciones Buenos Aires 2025: confirmaron que las escuelas abrirán el lunes tras los comicios
El Gobierno bonaerenses adelantó que todos los centros educativos afectados con la votación tendrán una jornada normal. Los auxiliares recibirán un bono por realizar tareas de limpieza y desinfección

La violencia política en la recta final de la campaña y una advertencia: “Si nos tiran piedras, vamos a contestar”
El aumento de incidentes y las acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición marcan un punto crítico que podría incidir en la participación ciudadana en las elecciones del próximo domingo
