
El programa “Mi Pieza”, que tiene por objeto brindar asistencia económica para mejoramiento y ampliación de viviendas de mujeres en barrios populares, generó más de 19.000 preinscripciones en las primeras 48 horas de su lanzamiento, informó el Ministerio de Desarrollo Social.
El plan fue presentado públicamente el jueves en un acto en la localidad bonaerense de Moreno, encabezado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
A través de un comunicado, la cartera que encabeza Zabaleta informó que solo en el primer día “se registraron más de 5.000 preinscripciones y en el segundo día se alcanzó la cifra de 19.000 anotaciones, a través de la página www.argentina.gob.ar/mipieza”
El nuevo programa está orientado a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.
“Este programa representa una rueda virtuosa entre el derecho a la vivienda y el hábitat y el derecho al trabajo, porque enciende el consumo en los corralones de materiales y es más albañilas y albañiles trabajando en los barrios”, remarcó Zabaleta.
El programa “Mi Pieza” se financia por medio del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone con el 15 por ciento del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9 por ciento del impuesto PAIS.
Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, sostuvo que “es un fortalecimiento económico para mujeres de los barrios populares que necesitan refaccionar o ampliar su vivienda, y está enmarcado en el Registro Nacional de Barrios Populares”.
“Este programa viene a complementar los proyectos de integración socio urbana. Es para la casa, para las familias, para dividir una habitación, para cambiar un techo, para poder solucionar temas de humedad, poner pisos, cambiar la ventana, poner la puerta, las conexiones eléctricas”, especificó.
La funcionaria nacional expresó que el programa “consiste en un fortalecimiento económico para mejorar viviendas, para proyectos que han quedado truncos muchas veces por la situación económica, y más en este tiempo de pandemia, y con la imposibilidad de muchas de las mujeres de los barrios populares de acceder a créditos. Por eso este programa va dirigido a ellas”.
Con “Mi Pieza” se podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de viviendas.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social aseguraron que “Mi Pieza” es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
Para obtener el financiamiento se debe ingresar a argentina.gob.ar/mipieza y completar el formulario de inscripción. Si hay más de 25 mil inscriptas, la selección se realizará mediante sorteo.
Los montos son de 100 mil o 240 mil pesos y el cobro por parte del beneficiario será a través de ANSES en dos cuotas del 50%. La segunda la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La oposición define fecha para una sesión clave en la Cámara de Diputados
Busca asegurar la presencia para rechazar vetos presidenciales y avanzar con proyectos sociales y económicos. El cierre de listas, las negociaciones con los gobernadores y el escenario electoral
Todas las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires y de cuánto es el padrón de cada una
Además de renovar bancas en el Senado y en la Cámara de Diputados provinciales, la elección del 7 de septiembre servirá para proyectar liderazgos con miras a las presidenciales de 2027

Elecciones Corrientes 2025: quiénes pueden votar el 31 de agosto
La provincia renueva autoridades en una elección clave, con nuevas opciones digitales para consultar el padrón y una amplia oferta de candidatos que buscan captar el voto de un electorado diverso

Randazzo sigue en carrera para encabezar la lista de Provincias Unidas en PBA, pero crece la tensión con un sector de la UCR
En Evolución ya tienen definido el nombre que acompañará al ex ministro de Transporte, mientras continúan las negociaciones con Monzó. Intendentes radicales resisten la idea de militar una boleta encabezada por un dirigente peronista

El PRO, en alerta por los rebeldes: las críticas públicas por el acuerdo con La Libertad Avanza y el temor a las fugas
María Eugenia Vidal y “Nacho” Torres fueron los primeros dirigentes que cuestionaron la estrategia electoral que impulsó el expresidente. Luego se sumaron exfuncionarios como Esteban Bullrich. El contraste con los acuerdistas que cenaron con Milei y el insulto de Diego Guelar a Mauricio Macri
