Eduardo Levy Yeyati: “El Estado argentino básicamente sabe hacer dos cosas, dar subsidios y repartir dinero”

Según el economista, muchas personas “quieren trabajar para liberarse del plan”. “Estamos haciendo una fábrica de excluidos sociales”, criticó

Guardar
El CEO de Elypsis destacó
El CEO de Elypsis destacó la importancia de capacitar a las personas (Adrián Escandar)

El economista Eduardo Levy Yeyati cuestionó este jueves la política asistencialista al considerar que “el Estado argentino básicamente sabe hacer dos cosas, dar subsidios y repartir dinero”, lo cual, según aseguró, “no termina de resolver el problema” de la pobreza en el país.

“Son varias cosas que tenés que hacer, porque hay que capacitar a la gente, pero también generar trabajo, porque, si no, vas a tener a un montón de gente frustrada o al ingeniero que conduce un taxi. Después, hay que hacer una reforma educativa que no le de la espalda al trabajo. Cuando se habla de enseñar para el trabajo, resulta que muchos docentes lo critican y dicen que eso es una fábrica de trabajadores, y hoy estamos haciendo una fábrica de excluidos sociales”, criticó.

Para el decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, si no se avanza con esas reformas “no importa el dinero que repartas”, no va a haber “ajuste fiscal o arreglo con el FMI que te solucione” la crisis que atraviesa el país.

“El Estado argentino hoy, básicamente, sabe hacer dos cosas: dar subsidios, o perdonar impuestos, y repartir dinero a través de la base de la ANSES. Todos los planes de los que hablamos, la Asignación Universal por Hijo, Progresar, Alimentar, son giros hacia alguna cuenta. Eso es fácil. Ahora, ¿vos querés solucionar el tema de la seguridad, la salud, la educación? Todo lo que sea más complicado, no al Gobierno, sino al Estado argentino, le cuesta muchísimo. Repartimos guita, pero cuando se termina te quedás paralizado”, agregó.

"Hoy estamos haciendo una fábrica
"Hoy estamos haciendo una fábrica de excluidos sociales”, criticó Levy Yeyati

En este sentido, Levy Yeyati opinó que es necesario “poner una dirigencia que demuestre que le importa lo que le pasa a la gente” y armar un Gabinete con “personas que les importe menos su cuota de poder y más bajar y generar cambios”.

“Si hubiera dirigentes realmente comprometidos en hacer cambios marginales, yo creo que en la gente puede volver a haber expectativas. Yo creo que muchos quieren trabajar para liberarse del plan, para eso tenés que capacitar”, insistió.

Durante una entrevista en el programa Verdad-Consecuencia por la señal TN, el economista sostuvo que “da la sensación de que a los políticos no les importa mucho” la sociedad, porque “cierran las escuelas y no hacen nada más, dejan que (las familias) se arreglen como puedan”.

El economista opinó sobre las
El economista opinó sobre las políticas del Gobierno

“La razón por la cual a alguien se le puede ocurrir darle un trabajo de mierda, por un salario de mierda, a una persona, es porque hay un exceso de gente y porque siente que no están capacitados para hacer otra cosa. En la falta de capacitación, de educación, está el default del Gobierno”, argumentó.

Por último, el ex asesor financiero del Banco Mundial para América Latina hizo un análisis del resultado de las últimas elecciones Primarias, en las que el oficialismo fue ampliamente derrotado en gran parte del país, y señaló que muchos de los que votaron en contra del Frente de Todos “vienen de sufrir la crisis y el desempleo” con la gestión anterior.

“De alguna manera, también habían reaccionado hace dos años por las mismas cosas contra las que están reaccionando ahora. Entonces, en el fondo, el tema es básicamente el mismo, que los gobiernos no terminan de resolver el problema”, resumió.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Francos calificó a Kicillof como jefe del peronismo: “La separó de la discusión a Cristina y él lidera ahora”

El jefe de Gabinete reflexionó sobre la derrota electoral en las elecciones bonaerenses y aseguró que la contienda definitiva será en octubre. “Estoy convencido de que la vamos a ganar”, aseguró

Francos calificó a Kicillof como

El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre

Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal

El Senado sesionará el jueves

Florencio Randazzo: “Bajar la inflación a cualquier costo, a los hachazos y mal, es equivocado”

El ex ministro de Transporte competirá en octubre por una banca en la Cámara de Diputados con la lista de Provincias Unidas, el frente impulsado por varios gobernadores. En una entrevista con Infobae, analizó la elección bonaerense y cuestionó la gestión de Javier Milei

Florencio Randazzo: “Bajar la inflación

En modo defensivo, el Gobierno cierra filas en torno a Karina Milei y la afianza como figura central de la campaña

El Presidente salvaguarda a su hermana mientras avanza la investigación por presuntas coimas en ANDIS y luego de los señalamientos sobre el armado de los Menem, a quienes la funcionaria sostiene a su lado. En Las Fuerzas del Cielo retrocedieron con las críticas

En modo defensivo, el Gobierno

Círculo rojo: preocupaciones políticas del equipo económico, movimientos internos y reuniones del peronismo

Un desayuno con José Luis Daza y confesiones del Palacio de Hacienda. Rumores en Transporte. Conversaciones en el peronismo. El audio de CFK y viejos reencuentros

Círculo rojo: preocupaciones políticas del