
El ex secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, confirmó la semana pasada que se presentará como candidato a presidente de la DAIA para el período 2021-2024. Su lista enfrentará al actual presidente Jorge Knoblovits.
En un comunicado que se difundió a través de las redes sociales, Avruj expresó: “Necesitamos una DAIA que sea inspiradora. Que se la reconozca presente, cercana, proactiva y valiente. Una DAIA que sea respetada. Que sea clara y firme en sus mensajes. Sin contradicciones. Una DAIA que sea portadora permanente, en cada acción y de los valores propios de nuestra identidad. Una DAIA que esté a la altura de las circunstancias, acompañando el desarrollo de las instituciones que son sus mandantes”.
Además, brindó algunos detalles de su propuesta: “Junto al equipo que conformamos apostamos por un verdadero cambio cualitativo que nos haga bien. Nos merecemos y necesitamos una DAIA de la que todos nos sintamos orgullosos. Trabajaremos por ello. Los invito a que nos acompañen. La DAIA no tiene actualmente el prestigio que tiene que tener. Queremos hacer algo diferente y poner a la DAIA en el lugar que se merece estar”.
Mientras se define el cuarteto que lo acompañará, Avruj cuenta con Gustavo Sakkal y Jonathan Lemcovich dentro de su equipo. En tanto, Knoblovits estará acompañado por Marcos Cohen, Alejandro Zuchowicki y Sergio Pikholtz.
Se había especulado sobre una tercera lista que podía liderar el ex presidente de entidad, Julio Schlosser, pero él mismo se encargó de negar esa posibilidad en diálogo con el portal Vis á Vis.
Cabe recordar que Avruj se presentó como candidato a presidente de la entidad allá por 2012. Y pero perdió con Julio Schlosser por 65 a 43. En 2015, Ariel Cohen Sabban derrotó a Schlosser por 65 a 55 votos. Y en 2018, Knoblovits venció a Leonardo Jmelnitzky 83 a 41 votos.
La campaña aún no comenzó abiertamente, pero ya hay algunas expresiones pública de ambos candidatos. Dentro de dos semanas y media, el 10 de octubre, es el día de presentación de las listas. Y el 10 de noviembre se llevarán adelante las elecciones, de las cuales podrán participar aquellas instituciones que estén al día.
Con la flexibilización de las restricciones de la pandemia en Argentina, seguramente las elecciones de la DAIA se vuelvan a realizar en el edificio de la calle Pasteur.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí


