
El ex secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, confirmó la semana pasada que se presentará como candidato a presidente de la DAIA para el período 2021-2024. Su lista enfrentará al actual presidente Jorge Knoblovits.
En un comunicado que se difundió a través de las redes sociales, Avruj expresó: “Necesitamos una DAIA que sea inspiradora. Que se la reconozca presente, cercana, proactiva y valiente. Una DAIA que sea respetada. Que sea clara y firme en sus mensajes. Sin contradicciones. Una DAIA que sea portadora permanente, en cada acción y de los valores propios de nuestra identidad. Una DAIA que esté a la altura de las circunstancias, acompañando el desarrollo de las instituciones que son sus mandantes”.
Además, brindó algunos detalles de su propuesta: “Junto al equipo que conformamos apostamos por un verdadero cambio cualitativo que nos haga bien. Nos merecemos y necesitamos una DAIA de la que todos nos sintamos orgullosos. Trabajaremos por ello. Los invito a que nos acompañen. La DAIA no tiene actualmente el prestigio que tiene que tener. Queremos hacer algo diferente y poner a la DAIA en el lugar que se merece estar”.
Mientras se define el cuarteto que lo acompañará, Avruj cuenta con Gustavo Sakkal y Jonathan Lemcovich dentro de su equipo. En tanto, Knoblovits estará acompañado por Marcos Cohen, Alejandro Zuchowicki y Sergio Pikholtz.
Se había especulado sobre una tercera lista que podía liderar el ex presidente de entidad, Julio Schlosser, pero él mismo se encargó de negar esa posibilidad en diálogo con el portal Vis á Vis.
Cabe recordar que Avruj se presentó como candidato a presidente de la entidad allá por 2012. Y pero perdió con Julio Schlosser por 65 a 43. En 2015, Ariel Cohen Sabban derrotó a Schlosser por 65 a 55 votos. Y en 2018, Knoblovits venció a Leonardo Jmelnitzky 83 a 41 votos.
La campaña aún no comenzó abiertamente, pero ya hay algunas expresiones pública de ambos candidatos. Dentro de dos semanas y media, el 10 de octubre, es el día de presentación de las listas. Y el 10 de noviembre se llevarán adelante las elecciones, de las cuales podrán participar aquellas instituciones que estén al día.
Con la flexibilización de las restricciones de la pandemia en Argentina, seguramente las elecciones de la DAIA se vuelvan a realizar en el edificio de la calle Pasteur.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Reestructuraron la Casa de la Moneda meses después de su transformación en Sociedad Anónima Unipersonal
La Administración Nacional tomó la determinación luego de conocerse un informe del interventor del organismo

Un senador presentó un proyecto para bajar a 16 años la edad mínima para conducir autos
Lo plantea el santacruceño José María Carambia, aunque las autoridades podrán establecer “excepciones” en relación con el “tipo de vehículo y a las zonas o vías que determinen en el ámbito de su jurisdicción”

Fentanilo mortal: los misteriosos vuelos a Paraguay del dueño de HLB Pharma en aviones privados
Ariel García Furfaro registra más de 30 viajes a ese país desde 2013. Un tercio fueron en el último año y medio, según datos que figuran en la causa judicial. La pista de una fábrica en la Triple Frontera

El Gobierno suma el juicio contra YPF al discurso para polarizar con Axel Kicillof de cara a las elecciones
El propio Javier Milei hizo mención de la situación en territorio bonaerense cuando anunció que apelaría la sentencia y en La Libertad Avanza ya se preparan para utilizar el fallo como crítica hacia el mandatario local

Las 150 frases más destacadas de la primera mitad de 2025: Javier Milei, Cristina Kirchner y el lenguaje del insulto
La política argentina, además de los sucesos, los votos y de las tensiones, se mide en palabras: voces que surgen en conferencias, en actos, en entrevistas o por las redes sociales. El lenguaje de la provocación y la ofensa dominó la escena, con el presidente en ejercicio y una ex mandataria hoy presa en el foco. Solo la muerte del papa Francisco logró morigerar el tono
