Citaron a indagatoria a Carlos Kirchner por el delito de enriquecimiento ilícito

El primo del ex presidente Néstor Kirchner fue funcionario en el área de Obras Públicas

Guardar
(DyN)
(DyN)

El juez Julián Ercolini citó a indagatoria por el delito de enriquecimiento ilícito a Carlos Santiago Kirchner, primo del ex presidente Néstor Kirchner, porque aumentó su patrimonio de manera considerable durante los años que fue funcionario del área de Obras Públicas durante el gobierno Kirchnerista.

Carlos Kirchner estuvo a cargo desde julo 2005 de la Subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal que dependía del ministerio de Planificación que fue encabezado por Julio De Vido. Y dependía de José López, ex secretario de Obras Públicas y célebre lanzador de bolsos con dólares en un convento. Carlos Kirchner está imputado -junto a Cristina Kirchner, entre otros- en el juicio que se realiza por la entrega de obra pública al empresario Lázaro Báez. La investigación sobre el incremento de su patrimonio abarca desde julio de 2005 hasta diciembre de 2017, dos años después que abandonara su oficina cuando terminó el gobierno de los Kirchner.

El fiscal del caso, Gerardo Pollicita había pedido la indagatoria de Carlos Kirchner, de su esposa Cecilia Saade y de su hijo Carlos Jorge. Consideró que el ex funcionario había utilizado a sus familiares como testaferros para legalizar dinero y bienes que él no podía justificar. También utilizó sociedades -una de ellas situada en Miami, Florida, Estados Unidos-para realizar las maniobras descubiertas durante la investigación judicial.

Al pedir la indagatoria Pollicita había concluido que : “El detalle del patrimonio de Carlos Santiago Kirchner en el período investigado —comprendido entre el 28 de julio de 2005 al 9 de diciembre de 2017— permite concluir a este Ministerio Público Fiscal que el mismo ha evolucionado prima facie en forma desproporcionada con respecto a sus ingresos, así como también, que ha aumentado injustificadamente tanto el patrimonio de su esposa, Cecilia Catalina Saade, de su hijo, Carlos Jorge Kirchner, como el de las firmas K-Sanc S.A. y K- Joro Real Estate Investment, LLC”.

Se determinó que Carlos Kirchner-durante el período investigado- compró 13 inmuebles en el país, uno en el exterior, 14 autos, alguno de ellos de lujo y una embarcación. Los inmuebles comprados en el país fueron valuados por el Tribunal de Tasaciones de la Nación en U$D 1.855.154 y $1.000.320. La propiedad adquirida en Sunny Isles beach en Miami, se pagó U$D 625.000 y la embarcación fue valuada en U$D 40.000. Según la acusación de Pollicita la lista de autos comprados por Kirchner es la siguiente: ”Porsche Cayenne, Audi A3, Audi A5, Mercedes Benz E350 coupé, Mercedes Benz C63 AMG, Peugeot 4008 Feline, Subaru Forester, Peugeot 308 y Toyota Hilux, dos Volkswagen Golf, Volkswagen Saveiro, Renault Torino y Volkswagen Escarabajo”. En autos gastó la suma de $3.525.457,88.

Pollicita había explicado que: “El ex funcionario a título personal o a través de personas interpuestas realizó operaciones de cambio por prácticamente un millón de dólares (U$D 917.461), incorporó aportes societarios en efectivo por un total de U$D 435.000 y $1.167.264, donó a su esposa y a sus hijos la suma de $2.932.068,80, constituyó millonarios plazos fijos en moneda local y en dólares estadounidenses y poseyó cientos de miles de pesos y dólares en efectivo, todo ello en forma desproporcionada en relación al nivel de ingresos y gastos generados”.

El fiscal había dicho que : “Corresponde señalar que resulta tan significativo el aumento patrimonial de Carlos Santiago Kirchner y de las personas que habrían actuado en forma interpuesta Cecilia Catalina SAADE, Carlos Jorge Kirchner, K-Sanc S.A. y K-Joro Real Estate Investments, LLC en el período 2005- 2017, que lo adquirido supera en más de tres veces lo percibido, evidenciando una desproporción apreciable e injustificada entre ingresos y egresos de fondos”.

El juez Ercolini consideró válidos los argumentos del fiscal basados en la investigación patrimonial de Kirchner y su familia y puso fecha de indagatorias. El 26, 27 y 28 de octubre los tres imputados tendrán que declarar vía Zoom.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: todo lo que hay que saber sobre los comicios legislativos

El próximo 26 de octubre los argentinos recurrirán a las urnas para elegir tanto a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados como para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: todo

Incidentes en Santa Fe durante una visita de campaña de Javier Milei: hubo enfrentamientos entre militantes y varios detenidos

El Presidente aterrizó esta mañana en la capital santafesina para apoyar a los candidatos a diputados de La Libertad Avanza. Más tarde estará en Entre Ríos, donde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio, con quien mantiene un frente electoral

Incidentes en Santa Fe durante

El Gobierno de Santa Fe dio de baja más de 34 mil beneficios de Boleto Educativo, tras detectarse irregularidades

A partir de ahora, los beneficiarios deberán actualizar de forma periódica su estado. De esta manera, quedarán sujetos a posibles bajas

El Gobierno de Santa Fe

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Salta

La jornada electoral de octubre estrenará un formato que concentra propuestas partidarias y candidaturas en una sola hoja, para agilizar el proceso y reducir posibles irregularidades en la designación de senadores y diputados nacionales

Elecciones 2025: así será la

Tiembla el imperio de Camioneros: despidos, una denuncia judicial y la charla secreta entre Hugo Moyano y su hijo Pablo

La interna sindical se agravó por los coletazos de una investigación de la justicia marplatense, pero hay indicios de que todo respondería a la pelea entre padre e hijo. Guerra de versiones inquietantes

Tiembla el imperio de Camioneros: