Apuntes en reunión: las ideas que subrayaron Mauricio Macri y Gustavo Valdés en el encuentro de Juntos por el Cambio

El ex presidente y el gobernador de Corrientes dejaron anotado lo que piensan sobre la victoria de la oposición ante el Frente de Todos. De la “no euforia” a la mirada hacia el 2023

Guardar
Las anotaciones de Mauricio Macri
Las anotaciones de Mauricio Macri en la reunión de Juntos por el Cambio

Los máximos referentes de Juntos por el Cambio se reunieron este martes por la tarde con al menos 100 candidatos ganadores de los 24 distritos del país para analizar lo que pasó en las primarias y retomar el envión de la campaña para las elecciones del 14 de noviembre. Luego de los discursos, En las anotaciones que tomaron tanto el ex presidente Mauricio Macri y el gobernador Gustavo Valdés destacaron la necesidad de evitar la euforia, pero sin perder de vista la mirada al 2023.

“Amaneció la Argentina con una sonrisa”, dice el apunte perteneciente a Macri, en la que se refiere al día después de las PASO, el pasado lunes 13 de septiembre, tras la derrota del Gobierno. Pero, en sus propias ideas, aclara que no hay que tener “euforia” porque todavía “falta para recuperar”. En otra parte, apunta tres sentimientos: “alegría”, “esperanza” y “libertad”, como valores para mencionar en el discurso del espacio.

En una segunda parte, Macri resalta que el triunfo que lograron les “genera una enorme responsabilidad”. “Ya hoy los jóvenes se pueden quedar”, “acá hay futuro” “unidos con generosidad y humildad”, señala en sus anotaciones, que fueron fotografiadas por Infobae. La mayoría de esas ideas fueron plasmadas en los discursos que protagonizaron Alfredo Cornejo, Maximiliano Ferraro y Patricia Bullrich.

Las anotaciones de Mauricio Macri
Las anotaciones de Mauricio Macri (Maximiliano Luna)

Otra de las anotaciones a las que accedió este medio pertenecen a Valdés. Allí, el diputado resaltó ideas referidas a las generales del 14 de noviembre, el 2023 y críticas al Gobierno. “Acompañar a la gente” en la “pandemia” con una “economía destrozada”, resalta. También menciona un “desarrollo de trabajo” del espacio opositor, una “movilización pacífica” y habla de “institucionalidad”.

El pensamiento de uno de
El pensamiento de uno de los referentes de Juntos por el Cambio entre sus anotaciones (foto Maximiliano Luna)

En la oposición buscan una postal impactante de la victoria en las PASO que contraste con la profunda crisis política del Frente de Todos, que la semana pasada estalló con la pelea entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y que el Gobierno pretende cerrar con los cambios en el Gabinete. En ese sentido, difundieron una declaración en la que fijaron posición sobre el mensaje del voto en las primarias, la disputa en el oficialismo y las metas de JxC para los próximos meses.

El encuentro tuvo lugar a las 15 en el Hotel NH de la calle Bolívar 120 de la ciudad de Buenos Aires. De la reunión participaron Macri, Patricia Bullrich (PRO), Horacio Rodríguez Larreta, Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), entre otros. Entre los presentes estuvieron Diego Santilli y Facundo Manes, quienes se enfrentaron en las PASO del 12 de septiembre, donde resultó ganador el ex vicejefe de Gobierno porteño.

El ex presidente y el diputado radical dejaron anotado lo que piensan sobre la victoria de la oposición ante el Frente de Todos. De la “no euforia” a la mirada hacia el 2023

Durante su discurso, y en línea con esas anotaciones, Ferraro reconoció que tienen un “enorme desafío que es construir el futuro y eso implica rememorar el camino del cambio que empezamos a construir en el 2015. Necesitamos volver a abrir la tranquera. Es necesario y urgente. Estamos ante un Gobierno que no ha escuchado, que ha hecho oído sordo”.

“Tenemos que poder ganar las dos bancas de senadores que se elijen en cada uno de los distritos para impedirle el quórum a la actual vicepresidenta Cristina Kirchner para lograr un equipo que sostenga el equilibrio en la Cámara de Diputados”, expresó.

A su turno, Bullrich anunció que se va a crear en Juntos por el Cambio a nivel nacional, con todas las provincias, un “comité jurídico electoral, como una herramienta para denunciar los delitos electorales, para que no se usen los fondos públicos a favor del partido de gobierno y no se usen los medios públicos a favor del partido de gobierno, ni las bases de datos o teléfonos que tienen en los vacunatorios, o las bases del IFE o planes sociales, ni del CUIDAR”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Gustavo Sáenz pidió al Gobierno suspender los planes a extranjeros para destinar los fondos a jubilados y discapacitados

El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país

Gustavo Sáenz pidió al Gobierno

Implementarán la utilización de controles biométricos en los pasos fronterizos

Las Terminales de Autenticación Biométrica (TAB) permitirán validar la identidad de los viajeros mediante reconocimiento facial y huellas dactilares, en tiempo real y bajo la supervisión de agentes migratorios

Implementarán la utilización de controles

Fentanilo mortal: avanza la investigación sobre los funcionarios que debían controlar los laboratorios de García Furfaro

La justicia federal investiga a las autoridades de la ANMAT y el INAME tras detectar más de cien fallas regulatorias y omisiones en controles en HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Un dictamen de la PIA destacó “la ineficiente tarea de contralor de los organismos competentes del Estado, a lo largo del tiempo”. Los peritos ya abrieron los celulares secuestrados a las autoridades en los allanamientos ordenados por el juez Ernesto Kreplak

Fentanilo mortal: avanza la investigación

El PRO le sugirió a LLA que baje a sus candidatos en Río Negro para evitar otra derrota electoral

Tras el fracaso en territorio bonaerense, el presidente del partido amarillo en la provincia le pidió a la Casa Rosada que baje la lista para los comicios nacionales. “Es un rejunte de impresentables”, aseguró

El PRO le sugirió a

La UCR bonaerense busca recuperarse de la derrota electoral, pero enfrenta otro panorama adverso para octubre

Sin el sello en carrera, dos sectores del partido centenario irán en distintas listas por las bancas nacionales. Mientras tanto, terminan de analizar los números junto a los intendentes que perdieron en sus distritos

La UCR bonaerense busca recuperarse