Aníbal Fernández se reunirá con Sergio Berni y los intendentes de la oposición

El encuentro del Ministro de Seguridad con su par bonaerense será este miércoles. También está previsto que se junte con el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro

Guardar
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad

En su segundo día como flamante ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández confirmó que mañana se reunirá con su par bonaerense, Sergio Berni; el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, y los intendentes bonaerenses de distintos partidos políticos.

“Me interesa mucho juntarme con intendentes de la oposición”, dijo Aníbal Fernández al ser entrevistado en el programa de TV “Primera Mañana”, que se emite por CNN.

En tanto, la agenda del día de hoy incluye una reunión con las cúpulas de las cuatro fuerzas de seguridad. A las 10 con la Policía Federal, a las 12 con Prefectura, a las 14 con Gendarmería, y a las 16 con la Policía de Seguridad Aeroportuario (PSA).

Si bien Fernández precisó que el sábado había conversado con ellos para ratificarlos en sus cargos y quitarles la presión de estar todo el fin de semana expectantes con respecto a su continuidad laboral, aclaró que hoy abordarán “temas más profundos”.

Antes de ser puesto en función, destacó que la PSA “no para de crecer” y eso le “da mucha satisfacción”; y que la Prefectura, “tan vieja como la patria, da las respuestas que tiene que dar y queremos fortalecerla”.

Enseguida, el ex jefe de Gabinete agregó: “Gendarmería ha crecido y se necesita personal en la calle y no quiero que sea Policía Federal porque tiene que proponerse investigar. Quiero explotar su formación. Soy muy ambicioso de la Policía Federal, las otras fuerzas tienen historia propia que hay que fortalecer”.

El designado Ministro adelantó que su principal objetivo de gestión apuntará a “que todos los que salen a trabajar a la mañana puedan ir y volver sin ningún contratiempo”.

Fernández juró como ministro de
Fernández juró como ministro de Seguridad este lunes en la Rosada

Dentro de las preocupaciones del gobierno también se encuentra el tema de los narcos en Rosario. Por eso, en su primer día como Ministro, Fernández viajó a Santa Fe para reunirse con el gobernador Omar Perotti.

“Este fue el primer gesto que hemos tenido en nuestra primera hora de trabajo, y lo califico como muy bueno”, definió el funcionario.

Por su parte, Perotti resaltó que hay una “firme decisión” del presidente Alberto Fernández en el combate al narcotráfico y manifestó su confianza “plena” en que las “acciones” del flamante ministro de Seguridad irán en esa “dirección”.

En declaraciones a la prensa posteriores al encuentro, el gobernador santafesino reiteró la necesidad de “reforzar la Justicia federal” para afrontar el delito complejo y “coordinar las acciones” de seguridad en el distrito para que haya una fuerza con la “suficiente cantidad de integrantes para desplegarse en el territorio”.

Perotti requirió “más presencia” de las fuerzas federales para custodiar a los integrantes del Poder Judicial de la provincia y “avanzar” en la coordinación con la Unidad de Investigación Financiera (UIF) en las causas de lavado de activos.

Asimismo, remarcó la necesidad de impulsar un “trabajo social” y “fuertes acciones” para tener en la provincia una “instancia de recuperación productiva, acompañada de más opciones que motiven a la instancia laboral con los jóvenes”, al advertir que el “delito no puede ser una salida laboral”.

Antes de ingresar a la reunión con Fernández, Perotti había señalado que los distintos niveles del Estado “no pueden permitir impunidad” ante el narcotráfico y reclamó un “comando unificado” para garantizar medidas de protección.

Fernández se reunió ayer con
Fernández se reunió ayer con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti

“Necesitamos que se entienda que estas situaciones no se dan en cualquier otra provincia”, afirmó el mandatario, al alertar sobre el “sicariato” que se advierte en el delito.

Para Perotti, “la presencia de las fuerzas federales tiene que ayudar” mientras la administración provincial se dedica a “fortalecer con más uniformados la propia institución” policial.

El gobernador santafesino abogó así por “garantizar la seguridad de todos los que llevan adelante las acciones de desarrollo de un juicio” y remarcó la necesidad de que los distintos sectores de la Justicia tengan la “garantía de estar protegidos”.

“No podemos permitir impunidad y que en nuestra propia institución haya habido jefes que se hayan apartado de sus servicios y hayan colaborado con el narcotráfico”, planteó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller