Alberto Fernández retoma la senda electoral y buscará el respaldo militante con un acto en el conurbano bonaerense

Lo adelantó en la jura de ministros. Será en José C. Paz, en la inauguración de la facultad de Medicina de la UNPAZ. El distrito fue el lugar donde el Frente de Todos ganó con mayor amplitud sobre Juntos

Guardar
El presidente Alberto Fernández junto
El presidente Alberto Fernández junto a militantes del Movimiento Evita

En medio de la crisis política que atravesó la semana pasada y que ahora, luego de la jura de los nuevos ministros, buscará dejar atrás, el presidente Alberto Fernández hizo una visita relámpago al municipio de José C Paz. Fue el último miércoles y antes de los cruces epistolares con la vicepresidenta Cristina Kirchner. Allí, en el distrito de la Primera sección electoral acordó participar de la inauguración de la carrera de medicina que ofrecerá la Universidad de José C. Paz (UNPAZ).

Este lunes, durante la ceremonia de asunción de los nuevos funcionarios, el presidente anunció que está semana irá a José C. Paz y realizó una convocatoria a toda la militancia del Frente de Todos. “Quiero convocarlos a todos y todas, a todos nuestros militantes para que vayamos juntos, para que aunamos fuerzas, para que remontemos los resultados del domingo pasado, para que le demos cuenta a los vecinos de todo el país, a los hermanos de todas nuestras provincias que por delante hay un país que reconstruir y ese país no puede seguir construyéndose bajo la base de privilegios de pocos”, remarcó.

El lugar elegido es simbólico y forma parte de una serie de presencias que el mandatario buscará imprimir en tono electoral hasta la elección de noviembre, luego del golpe de las Primarias en la provincia de Buenos Aires, el territorio donde los cálculos previos del oficialismo daban vencedor a la fuerza del Frente de Todos. En José C Paz, el oficialismo ganó con el 44,67% de los votos sobre 24,29% que obtuvo Juntos. Pero en el tramo local, el Frente de Todos fue a internas auspiciadas por el intendente Mario Ishii y ganó con el 49% sobre el 25,20% de Juntos. Casi 25 puntos de diferencia. El resultado fue envidiado por otros dirigentes del FdT.

El acto del miércoles también será el regreso pleno del intendente Mario Ishii a la actividad pública luego de la internación por COVID-19 que atravesó. El jefe comunal había sido entubado y pasó por un estado crítico. Sin embargo, pudo sobrepasar la enfermedad y de a poco retomando la actividad.

Según supo Infobae, el jefe comunal ya está yendo a la municipalidad tres horas por día y durante el resto de la jornada se mantiene activo desde su casa. Todavía tiene secuelas como por ejemplo agitación al respirar.

Alberto Fernández junto a Mario
Alberto Fernández junto a Mario Ishii

En una visita reservada, Fernández aceptó la invitación de Ishii para asistir a la inauguración de la carrera de Medicina. El intendente tiene una influencia directa sobre el pulso universitario en su distrito.

El nuevo edificio de la carrera de Medicina de la UNPAZ fue construido con fondos municipales. En 2018, la universidad aprobó la creación de la carrera. En ese entonces, el rector de UNPAZ era el actual secretario general del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Federico Thea. Este miércoles se espera la presencia de todo el gabinete -o buena parte- provincial y nacional.

En el ministerio de Salud bonaerense también destacan la importancia del lanzamiento de la carrera porque servirá de opción para que estudiantes del conurbano no tengan que trasladarse a Buenos Aires o a La Plata para estudiar medicina en una universidad pública.

Políticamente, el mandatario espera un acto multitudinario o con mucha afluencia no solo dirigencial, que fue como se dieron hasta antes de las PASO, producto de la pandemia y de una decisión política para sostener los aforos. Sin embargo, ante la baja de casos positivos de COVID-19, el oficialismo espera volver a la liturgia peronista en tiempos electorales.

Desde el municipio le adelantaron a Infobae que al acto del miércoles fueron invitadas “todas las instituciones intermedias de José C. Paz, militancia y vecinos”, con lo cual se espera un gran marco.

Fernández, en tanto, buscará hacer presencia territorial en el conurbano como acompañamiento al relanzamiento de la gestión que se vio obligado a hacer luego de la dura derrota electoral de las PASO a nivel nacional, pero con epicentro en la provincia de Buenos Aires.

En la Primera sección electoral, donde está anclado José C. Paz, el oficialismo perdió y se llevó un resultado que no manejaba en la previa. El domingo 12 de septiembre, la alianza Juntos, que fue a internas entre Diego Santilli y Facundo Manes, se impuso en cuatro puntos sobre el peronismo.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Diego Santilli: “Hay que descontar y sumar para que el Presidente pueda ganar la elección”

El candidato a diputado del frente LLA se refirió a la decisión de la Justicia de rechazar el pedido para reimprimir las boletas y habló del desafío de liderar la campaña bonaerense tras la renuncia de Espert. “Tenemos que bajar la apatía y que la gente vaya a votar”, indicó

Diego Santilli: “Hay que descontar

Sin marchas ni discursos, pero con mapping y streaming: la inusual fórmula de la CGT para el 17 de octubre

Un día antes del Día de la Lealtad Peronista, la dirigencia gremial hará ante el edificio de Azopardo un acto presentado como una “expresión cultural y artística”. En qué consistirá y quiénes lo idearon

Sin marchas ni discursos, pero

Los movimientos sociales se rearman, realizan una profunda autocrítica y sostienen: “Hay que pensar en un plan de contingencia”

La Libertad Avanza consiguió debilitarlos. Uno de sus referentes, Esteban “Gringo” Castro, advierte: “No hay voluntad de evitar que todo explote”. Su fuerte autocrítica y un análisis de la realidad social del país contada desde los barrios y una posible salida a la crisis

Los movimientos sociales se rearman,

El macrismo en el Senado impulsa beneficios fiscales para empresas que desarrollen Inteligencia Artificial

Lo impulsa en la Cámara alta la flamante vice de la bancada del PRO, Victoria Huala. Alivios de hasta 85% en Ganancias. Exención total de derechos de exportación por 15 años

El macrismo en el Senado

El gobierno consiguió noticias inéditas en Washington y enfrenta un panorama complejo en Buenos Aires

El anuncio del Tesoro norteamericano se da en medio de una serie de desaciertos en la estrategia bonaerense. La no reimpresión de boletas, la apelación en cámara y la interna en el gabinete

El gobierno consiguió noticias inéditas