
Juan Pablo Biondi, una de las personas de mayor confianza y del círculo íntimo del presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentó hoy la renuncia “indeclinable” al cargo de Secretario de Comunicación y Prensa del gobierno y difundió una carta dirigida al primer mandatario en el que explica los motivos de la decisión y responde a las críticas que planteó la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Firmada con la palabra “sinceramente”, una marca registrada de la Vicepresidenta, Biondi aclara que la decisión apunta a “contribuir a pacificar en estos momentos difíciles que nos toca vivir”.

El siguiente es el texto completo
SR. PRESIDENTE DE LA NACIÓN
DOCTOR ALBERTO FERNANDEZ
Presente
Tengo el agrado de dirigirme a usted para presentarle mi renuncia indeclinable como secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia Argentina con el que me honrara el 10 de diciembre del 2019.
Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas y espero que mi alejamiento del cargo contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir.
Sólo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este largo camino en que lo acompañé.
Le agradezco la confianza que me brindara al asignarme funciones tan distinguidas en su equipo de gobierno y las ideas que impulsaron este proyecto político que triunfó en el año 2019.
Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto con usted. Siempre he sido una pieza de armonía, concordia y tolerancia en mis funciones y profesional en mi relación con los medios de comunicación.
Señor Presidente, deseo que esta nueva etapa que comienza sea superadora de la precedente. Tengo la certeza que así será y que en esta nueva instancia de su gobierno cuente con un nuevo elenco de colaboradores para enfrentar los desafíos venideros.
Reitero el inmenso honor de haberlo podido acompañar en esta enorme tarea, cargada sobre sus hombres y de todo su Gabinete, la tremenda tragedia humanitaria como es la pandemia del COVID 19, que nos lastimó desde marzo del año pasado y que la hemos enfrentado sin ambages.
Lo saludo con todo mi afecto y respeto, y con la distinción de siempre.
Sinceramente.

SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Qué se vota el 7 de septiembre en las elecciones de la provincia de Buenos Aires
El contexto político y la renovación de cargos generan expectativas sobre el futuro institucional bonaerense, mientras figuras reconocidas encabezan listas en una jornada clave para la representación local

La CNE anuló la intervención del PRO de Córdoba impulsada por Mauricio Macri
El partido amarillo a nivel nacional se había impuesto ante las autoridades provinciales desde diciembre del año pasado. Tras la aceptación de la impugnación, aún quedan otras cuatro provincias en una situación similar

Patricia Bullrich cuestionó las candidaturas testimoniales: “Hacerse concejal siendo intendente es un fraude total”
Tras el cierre de listas bonaerense, la funcionaria analizó la importancia que tiene para La Libertad Avanza hacer una buena elección en la Provincia de Buenos Aires

Fentanilo mortal: los laboratorios de Ariel García presentaban “desvío de calidad” y eran retirados del mercado mientras negociaba con Rusia la distribución de la vacuna contra el COVID-19
La ANMAT abrió desde 2018 cien sumarios por “desvío de calidad” de medicamentos en Ramallo SA, elaborador exclusivo de HLB Pharma. Entre ellos se destaca contaminación por presencia de hongos y venta de medicamentos que debían estar “retenidos”
