Florencio Randazzo opinó que “la reacción que tuvo el Gobierno ante la derrota electoral fue absolutamente desproporcionada y fuera de lugar con respecto a los problemas del país”.
“Pareciera que para ellos el problema no es la inflación, pobreza o inseguridad, sino los culpables de aquel resultado. No hay justificación para descuidar las responsabilidades que tienen”, sostuvo en declaraciones radiales.
Asimismo, el candidato a diputado nacional por Vamos con Vos remarcó que “en ésta pelea interna se pone en juego el futuro de los argentinos, que cada día es peor” e insistió en que “eso no se va a resolver con cartas y tuits”.
“Tanto Alberto Fernández como Cristina Kirchner son cómplices y no víctimas de la crisis. Están fuera de sintonía con lo que le pasa a la sociedad. La ciudadanía quiere resolver sus problemas, no tener más”, agregó.
Acto seguido, Randazzo llamó a “buscar otro camino, aprendiendo a respetarnos entre nosotros, creando puntos de consenso y, de esa manera, construyendo respuestas a los problemas de la sociedad”.
“El próximo 14 de noviembre tenemos la oportunidad de salir de la trampa, de este camino que genera una gran angustia y manifestar con nuestra voluntad a dónde queremos que vaya la Argentina”, dijo.
Mientras que sobre el resultado electoral analizó: “Tal vez no supimos explicar bien de qué se trata nuestra alternativa. Cada día veo más lejos la posibilidad de que este país empiece a transitar otro camino”.
Últimas Noticias
Un senador presentó un proyecto para bajar a 16 años la edad mínima para conducir autos
Lo plantea el santacruceño José María Carambia, aunque las autoridades podrán establecer “excepciones” en relación con el “tipo de vehículo y a las zonas o vías que determinen en el ámbito de su jurisdicción”

Fentanilo mortal: los misteriosos vuelos a Paraguay del dueño de HLB Pharma en aviones privados
Ariel García Furfaro registra más de 30 viajes a ese país desde 2013. Un tercio fueron en el último año y medio, según datos que figuran en la causa judicial. La pista de una fábrica en la Triple Frontera

El Gobierno suma el juicio contra YPF al discurso para polarizar con Axel Kicillof de cara a las elecciones
El propio Javier Milei hizo mención de la situación en territorio bonaerense cuando anunció que apelaría la sentencia y en La Libertad Avanza ya se preparan para utilizar el fallo como crítica hacia el mandatario local

Las 150 frases más destacadas de la primera mitad de 2025: Javier Milei, Cristina Kirchner y el lenguaje del insulto
La política argentina, además de los sucesos, los votos y de las tensiones, se mide en palabras: voces que surgen en conferencias, en actos, en entrevistas o por las redes sociales. El lenguaje de la provocación y la ofensa dominó la escena, con el presidente en ejercicio y una ex mandataria hoy presa en el foco. Solo la muerte del papa Francisco logró morigerar el tono

El peronismo renovó las expectativas electorales con triunfos en el interior y el avance del acuerdo bonaerense
Las victorias en Formosa y las principales ciudades de Santa Fe trajeron algo de calma luego de varios reveses. La tregua sellada en Buenos Aires permitió el inicio de una nueva negociación entre Kicillof, Kirchner y Massa
