
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó este martes el registro de infractores para aquellas personas que no fueron a votar en las PASO del domingo 12 de septiembre de 2021. Ingresando a la web infractores.padron.gob.ar se puede imprimir el acta y también verificar si se registran otras multas más, desde 2015 en adelante.
La página pide ciertos datos para acceder como el DNI, género y distrito electoral. Luego, aparecerá si sos infractor o no, y si así lo fuese, te dará la opción de “solicitar justificación” por la ausencia o “generar boleta de pago” para imprimir y abonar la multa con en distintos medios electrónicos.
Según la ley, las elecciones Primarias son obligatorias y aquellas personas que no presenten un certificado por enfermedad o por estar a más de 500km tendrán que pagar una multa de $50 y para las elecciones generales del 14 de noviembre de 100 pesos.

Este año por la pandemia la CNE añadió un nuevo listado que incluye que personas positivas de coronavirus, contactos estrechos y aquellas que tengan síntomas no están obligadas a votar. Aun así, tienen 60 días para presentar dicho certificado.
Otra de las penalidades para los infractores es que no podrán ser designados a desempeñar funciones o empleos públicos por tres años. Además, no podrá hacer trámites en organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires por el plazo de un año.
Por eso, quienes no concurrieron a votar tendrán dos meses para presentar un certificado que justifique su ausencia ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que te corresponda para que no se te cobre la multa.
La ley expresa que solo los menores de 18 años y los mayores de 70 años están exceptuados de votar y por este motivo no es necesario presentar un certificado que indique su ausencia en las urnas.
Quien considere que no debería estar en la lista de infractores, puede reclamar vía internet o en la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio, con su documento y el troquel que acredite el sufragio.
Es importante recordar que la información se actualizará en la web dos días hábiles después de estar saldada la deuda y el monto de las sanciones integra el Fondo Partidario Permanente, a cargo del Ministerio del Interior.
En estas elecciones solo el 67% del padrón electoral votó y es el número más bajo en la historia de las elecciones desde el regreso de la democracia.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Oficializaron la creación del Centro Nacional Antiterrorista
El Gobierno pone en marcha un nuevo organismo para actuar en la lucha contra el terrorismo. Estará integrado por representantes de varios ministerios y áreas clave en la materia

Promulgaron la Ley Nicolás, que busca evitar diagnósticos errados y mala praxis
La iniciativa fue impulsada por la madre de Nicolás Deanna, un joven de 24 años que murió por una meningitis bacteriana no detectada a tiempo

El Gobierno busca recuperar el aliento de campaña, pero muestra confusión sobre el daño sufrido
El oficialismo intenta dar por cerrado el capítulo Espert. Sin embargo, el tema tiene derivaciones políticas y judiciales. También, en el Congreso. Y el problema central, para Olivos, es que el caso pega en el eje del discurso “anticasta” y no es un dato menor en el frente externo

Para evitar prácticas “opacas” el gobierno implementa un nuevo modelo de compras en el área de discapacidad
Se lleva adelante en la ANDIS. Se habilitan herramientas digitales para supervisar adquisiciones. El Ministerio de Salud refuerza la vigilancia y promueve mayor competencia entre proveedores. La medida se tomó después del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo
