
Los residentes de la provincia de Buenos Aires tendrán el derecho y la obligación de votar el próximo domingo 12 de septiembre en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO 2021) para elegir a los candidatos que finalmente competirán en las elecciones generales que se realizarán el 14 de noviembre.
En PBA, se vota precandidatos para integrar la Cámara de Diputados de la Nación (hay 35 bancas disponibles), diputados y senadores provinciales, y concejales en 135 municipios.
La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad de votantes: con sus 12.704.518 electores, concentra el 37% del padrón nacional.
¿Ya sabés dónde votás? En esta nota podés consultar el padrón electoral para las PASO 2021. ¡Atención! Hay nuevos lugares de votación y cambios con respecto a las últimas elecciones realizadas en 2019.
En Buenos Aires finalizan su mandato 35 diputados nacionales, de los cuales 16 corresponden al Frente de Todos (se suman el FPV y el Frente Renovador) y 14 pertenecen a Juntos por el Cambio (8 del PRO, 3 de la UCR y 3 de la Coalición Cívica).
Juntos, el nuevo nombre de la alianza opositora conformada por el PRO, la UCR y la CC, tendrá competencia interna entre las listas lideradas por Diego Santilli y Facundo Manes.
El Frente de Todos, que aspira a retener los votos logrados en 2019 cuando ganó la elección, eligió a Victoria Tolosa Paz como principal precandidata. En segundo lugar de la lista, aparece Daniel Gollan, ex ministro de Salud que estuvo al frente de la gestión de la pandemia en el gobierno de Axel Kicillof.
Florencio Randazzo, con su frente Vamos con Vos, José Luis Espert, con Avanza Libertad, y Nicolás del Caño -FIT-, entre otros, intentarán romper la fuerte polarización registrada en los últimos comicios.
Por ley, los extranjeros residentes en Argentina no pueden votar en elecciones nacionales, pero sí están habilitados para sufragar en los comicios provinciales y municipales, siempre y cuando la legislación de cada localidad lo permita.
Entonces, los extranjeros que residen en la Argentina no podrán votar diputados y senadores nacionales, pero sí autoridades locales, es decir: legisladores provinciales y concejales.
En los artículos 34 y 59 de su Constitución, la provincia de Buenos Aires, prescribe que “los/as extranjeros/as gozarán en el territorio de la Provincia de todos los derechos civiles del ciudadano/a y de los demás que esta Constitución les acuerda; la atribución del sufragio popular es un derecho inherente a la condición de ciudadano/a argentino/a y del extranjero/a en las condiciones que determine la ley, y un deber que se desempeña con arreglo a las prescripciones de esta Constitución y a la ley de la materia”.
¿Sos argentino? Consultá el padrón acá (el padrón para extranjeros está más abajo en esta misma página)
Si tiene problemas para acceder al padrón, ingrese a este link
¿Sos residente extranjero de la provincia de Buenos Aires? Consultá el padrón acá
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Último fin de semana de campaña: Milei viaja a Santiago del Estero y a Tucumán para apuntalar a sus candidatos locales
El Presidente retomó ayer las recorridas en la provincia de Buenos Aires con Santilli y Karen Reichardt. Hoy estará en dos provincias complicadas para La Libertad Avanza. Qué se ponen en juego en los territorios del norte

“Es desafortunado”: Santilli se distanció de los dichos de Reichardt sobre la “enfermedad mental” en los votantes K
El diputado de La Libertad Avanza dijo no estar de acuerdo con las declaraciones de su compañera de lista

Agustín Pellegrini, candidato libertario en Santa Fe : “Estamos a una elección de cambiar el país para siempre”
El dirigente asegura que la campaña se polarizó entre dos modelos opuestos y que el apoyo a Milei es clave para consolidar las reformas impulsadas por el Gobierno nacional. El Presidente cerrará la campaña en Rosario

Elecciones 2025, en vivo: Antes de la visita de Milei, Jaldo afirmó que el PJ “ganará de punta a punta” en Tucumán
En el último tramo de la campaña, los candidatos ajustan la estrategia y apuestan por recuperar a los desencantados

Instaron a un candidato a diputado de Santa Fe a quitar los carteles de campaña
Luego de que La Libertad Avanza lo denunciara por presuntamente aprovecharse de la imagen del partido, Gabriel Chumpitaz alegó ser víctima de “hostigamiento y persecución política”
