El Gobierno confirmó que hoy llegará el primer lote de 100 mil vacunas de Pfizer: a quiénes serán destinadas

Se asignarán a completar la segunda dosis de Sputnik V o para adolescentes con condiciones priorizadas. El detalle de la distribución. En los próximos días se sumará un nuevo envío con otras 160.290 dosis

Guardar
FILE PHOTO: A vial labelled
FILE PHOTO: A vial labelled with the Pfizer-BioNTech coronavirus disease (COVID-19) vaccine is seen in this illustration picture taken March 19, 2021. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Un cargamento con las primeras 100.620 dosis de vacunas contra la COVID-19 del contrato firmado con el laboratorio Pfizer por un total de 20 millones de dosis para 2021 arribará este miércoles a las 16 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines, según confirmó el Gobierno en un comunicado de prensa oficial.

A ese lote se le sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas. Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.

“Así, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de las restantes 19,5 millones que incluyen el contrato firmado en agosto. En consenso federal, las 580.000 dosis previstas para septiembre serán destinadas a avanzar en la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, a completar esquemas heterólogos y, en función de la disponibilidad de ingresos de dosis, a la vacunación de otros grupos de adolescentes”, explicaron desde el Gobierno.

Luego del arribo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto a la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, y Nicolás Vaquer del laboratorio Pfizer, darán una conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA).

Conferencia de prensa de la
Conferencia de prensa de la ministra Carla Vizzotti junto al ministro Matías Lammens

A fines del mes de agosto, Vizzotti había adelantado que el primer cargamento estaría destinado a ser suministrado entre adolescentes de entre 12 y 17 años con prevalencias. A partir del 6 de setiembre “llegarán según disponibilidad de vuelos 100.620 dosis” y a partir del 13 de septiembre, también “según disponibilidad de vuelos, otras 160.290 dosis”, había asegurado.

El resto, hasta completar 580 mil dosis, en la segunda quincena de septiembre. Llegarán otras 19.500.000 de dosis en octubre, noviembre y diciembre con envío semanales según disponibilidad de vuelos”, expresó la ministra, en la conferencia de prensa que compartió en la Casa Rosada con su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Además, había resaltado que “Argentina es de los pocos países que está vacunando adolescentes de 12 a 17 años priorizados. Otro de los consensos del Consejo Federal de Salud ante la llegada de la vacuna del laboratorio Pfizer, es que queremos que las 580.000 dosis que van a llegar durante setiembre y el resto - que son 19,5 millones de dosis- sean usadas para ese grupo”, según explicó.

Alberto Fernández junto al gerente
Alberto Fernández junto al gerente general de Pfizer, Nicolás Vaquer (centro), y al director científico de la Fundación INFANT, Fernando Polack

Tras el anuncio del acuerdo, el laboratorio había emitido un comunicado en el que “destacaron” y “celebraron” el acuerdo con el gobierno nacional que les permitirá “poner las vacunas a disposición de los argentinos”.

Muchas gracias a las autoridades y a la comunidad por confiar en nuestra ciencia. Ante esta crisis de salud mundial, el propósito de Pfizer -innovaciones que cambian la vida de los pacientes- ha tomado una urgencia aún mayor y nuestra esperanza es que ésta vacuna nos ayude a convertirlo en una realidad”, dijo Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer Argentina.

Oficialmente Pfizer y BioNTech anunciaron que esperan fabricar a nivel global hasta 3.3 mil millones de dosis para finales de 2021. Hasta el momento, las compañías han suministrado más de 1.2 mil millones de dosis de la vacuna COVID-19, alcanzando a más de 120 países, incluyendo a más de 20 en América Latina.

La vacuna, basada en la tecnología ARNm patentada de BioNTech, fue desarrollada por BioNTech y Pfizer, y ya cuenta con la correspondiente aprobación regulatoria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para uso de emergencia, a partir de los 12 años de edad.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. Establece la forma en la que se debe pedir y las modificaciones del Código Penal, así como también los objetores de conciencia. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados

Eutanasia: la UCR presentó un

“Soy David Cairns, el nuevo embajador británico”: el diplomático se presentó con un paseo en bici por Buenos Aires

El enviado del Reino Unido, que asumió el cargo en septiembre, recorrió varios lugares y monumentos icónicos de influencia inglesa en la Capital Federal

“Soy David Cairns, el nuevo

Inesperada interna y riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados

En medio de los movimientos internos en la Cámara baja -que el Gobierno mira con especial atención- Encuentro Federal podría separarse debido a una disputa por la presidencia del bloque. Todas las negociaciones en curso

Inesperada interna y riesgo de

Axel Kicillof recorrió la obra de ampliación de un polo educativo en Lomas de Zamora

El gobernador bonaerense acompañó al intendente local, Federico Otermín. “Para nosotros, la educación pública es una prioridad absoluta”, destacó

Axel Kicillof recorrió la obra

El Gobierno de Tucumán anunció la remodelación del Aeropuerto Internacional “Benjamín Matienzo”

Junto al CEO de Aeropuerto Argentina, Daniel Ketchibachian, se presentaron las obras que tendrán una inversión de 50 millones de dólares. Se busca ampliar la capacidad operativa de la terminal local y la renovación integral del edificio principal

El Gobierno de Tucumán anunció