Los spots políticos en la campaña hacia las PASO del próximo 12 de septiembre estuvieron marcados este año por una estrategia particular para interpelar al electorado, centrada en canciones, “sketches” y humoradas con chicanas entre los candidatos. Pero para la viuda de Sandro, el nuevo spot del partido de Guillermo Moreno, se pasó de la raya: anunció que iniciará acciones legales por la utilización de la imagen del cantante.
Los anuncios del partido Principios y Valores, que lidera el ex secretario de Comercio durante el kirchnerismo y hoy precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Guillermo Moreno, -con reversiones de cumbias y temas populares- no fueron la excepción y causaron gran revuelo en redes sociales.
Ahora, sin embargo, el anuncio de los candidatos Juan Pablo Chiesa y Nydia Lirola del partido Aptitud Renovadora en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, podría ser llevado a la Justicia por el uso sin autorización de la imagen de Roberto Sánchez, más conocido como Sandro.
El aviso es un extracto de una actuación del Gitano con una voz ficticia superpuesta que modifica la letra del tema “La vida sigue igual”. El blanco del spot es el candidato del Frente de Todos en territorio porteño, Leandro Santoro, que comenzó su militancia política en la Juventud Radical.

“Vienen ocultando la doctrina de Perón, son eras posmodernas sin justicia y sin amor. Ocupas del PJ, candidatos de garrón que después arreglan con el PRO. Si sos un peronista que se aprecia como tal, votá a los candidatos de Moreno en Capital. Votá a Nydia Lirola, hacé el favor, porque si no, te canto la canción… ¡Al final votás a un radical! ¡Ey! ¡Al final votás a un radical!”, reza una voz masculina superpuesta sobre un video de Sandro de América.
Olga Garaventa de Sánchez, viuda de Sandro y que se había casado con con el cantante en 2007, publicó un comunicado en el que no ahorró en críticas contra el spot.
“En las últimas horas he recibido múltiples llamados (e incluso cuestionamientos) sobre el insólito uso de la imagen de mi esposo en un aviso político para las próximas PASO”, expresó la viuda en el texto difundido a los medios, en el que rechazó duramente la utilización de su imagen en avisos proselitistas.
“Roberto Sánchez, Sandro, jamás hubiera participado con su imagen ni canciones en ningún tipo de campaña, propaganda o mensaje de contenido político, con independencia de cuáles fueran sus ideas, color o situación de ese partido”, expresó e indicó que, junto a su abogado Gabriel Máspero, iniciará acciones legales contra los responsables del aviso.
“Las imágenes que hemos visto, además de dañar gravemente la imagen, reputación y honor de Roberto Sánchez, Sandro, constituyen actos ilícitos condenados por la legislación vigente”, concluyó la esposa del ídolo fallecido en 2010.
El comunicado completo:
De mi consideración:
En las últimas horas he recibido múltiples llamados (e incluso cuestionamientos) sobre el insólito uso de la imagen de mi esposo en un aviso político para las próximas PASO. Sin poder creer lo que me contaban, pudimos verificar y constatar la difusión en medios digitales y televisivos, de un spot correspondiente a la propaganda política de un partido que presenta a sus precandidatos a diputados, a los que prefiero no mencionar en este comunicado. En dicho aviso se utiliza en forma no autorizada la imagen de Roberto Sánchez, Sandro, cambiando e imitando su voz para que aparezca cantando una canción de contenido político.
Adicionalmente, y también sin autorización alguna, se sincroniza e incluye en el aviso en cuestión la obra musical ¨La vida sigue igual¨ (Sandro/Oscar Anderle) cambiando su letra.
Roberto Sánchez, Sandro, jamás hubiera participado con su imagen ni canciones en ningún tipo de campaña, propaganda o mensaje de contenido político, con independencia de cuáles fueran sus ideas, color o situación de ese partido.
Las imágenes que hemos visto, además de dañar gravemente la imagen, reputación y honor de Roberto Sánchez, Sandro, constituyen actos ilícitos condenados por la legislación vigente y a través de mi abogado Gabriel Máspero, del estudio Máspero Abogados, estamos iniciando las acciones legales correspondientes contra los responsables de esta gravísima situación.
Sin perjuicio de ello, quiero dejar constancia por esta vía de comunicación que ningún partido político ni, en general, ningún tercero tiene derecho a utilizar la imagen ni el nombre de Roberto Sánchez, Sandro, ni sus obras, sin previa y escrita autorización y que rechazo en forma terminante toda forma de utilización y/o aprovechamiento político -de cualquier tipo y partido- del nombre, imagen, obra y reputación de mi esposo.
Desde ya, muchas gracias por difundir.
Olga Garaventa de Sánchez
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Presión por fondos y reelección: Hugo Moyano afrontará una semana clave para la feroz interna de Camioneros
El líder sindical se reunirá este martes con las empresas de recolección de residuos de CABA para presionar por indemnizaciones y el viernes asumirá otro mandato en la federación nacional, en medio de disidencias

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero no dio señales sobre qué hará en el Congreso
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Sin definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria

El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre
Los nuevos legisladores jurarán el 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados. La oficialización será con la nueva composición del Congreso

La oposición se abroquela por el endeudamiento y asoman los primeros cruces con legisladores de Kicillof
La UCR, el PRO y la CC tienen los dos tercios que necesita el peronismo para avanzar con el pedido de financiamiento que pidió el Ejecutivo. Fondos y discusión de cargos
La Libertad Avanza busca sumar nuevos legisladores al bloque y ya se definió la fecha de jura de los diputados electos
La sesión preparatoria se fijó para el 3 de diciembre. La bancada libertaria busca romper el bloque del Partido Justicialista (PJ) para ser la primera minoría


