Con apenas 54 años, Juan Benedicto Vázquez fue el primer diputado nacional que se vacunó al margen del protocolo nacional. Lo hizo el 6 de febrero, en el hospital de la localidad santacruceña de Gobernador Gregores. Infobae reveló en ese entonces que Vázquez se vacunó con la Sputnik V, cuando todavía no se había terminado de inmunizar al personal de salud, y fue inscripto en el sistema como parte del grupo de “18 a 59 años con factores de riesgo”. Pero nunca renunció. Tampoco fue expulsado de la Cámara de Diputados. Seis meses después, decidió hablar y culpó al jefe de Gabinete de Alicia Kirchner.
“Sobraban vacunas en el hospital. Nos llama el director y nos ofrece si queríamos vacunarnos. ¿Cómo vamos a decir que no en el contexto que se vivía en ese momento? Recuerde que había sido denunciado el presidente por envenenamiento. Yo pensé que era una forma de aportar al sistema, fui y me vacuné”, lanzó Vázquez en una entrevista con FM Tiempo de Río Gallegos.
Dicho en otros términos, Vázquez justificó su vacunación por fuera del cronograma nacional de vacunación en base a la denuncia penal que presentó Elisa Carrió y otros tres diputados de su espacio contra Alberto Fernández, el ex ministro de Salud, Ginés González García, y su sucesora en el cargo, Carla Vizzotti, por la compra de la Sputnik V. Ese expediente finalmente fue desestimado por el fiscal Guillermo Marijuán. De hecho, el Presidente nunca llegó a estar imputado.
Vázquez no solo se vacunó antes de tiempo sino que fue inscripto como “persona de riesgo”.
Infobae lo llamó reiteradas veces para que haga su descargo. Nunca contestó los mensajes. Seis meses después, Vázquez dice que la repercusión negativa de su caso se debió al jefe de Gabinete de la gobernadora Alicia Kirchner, Leonardo Alvarez, a quien acusó de ser parte de una “operación” mediática y política para sacarlo de las listas. “Realizó una operación de prensa monstruosa ... le digo al jefe de gabinete que se preocupe por Santa Cruz”, dijo.
Y agregó: “Cumplí 34 años trabajando en política, cuando me tocó defender a Santa Cruz lo hice, Alvarez tendrá que dar explicaciones en poco tiempo”.

Vázquez fue concejal, estuvo a cargo de la Gerencia de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), y luego fue intendente de la localidad de Gobernador Gregores durante cuatro períodos consecutivos hasta que ingresó al Congreso a fines de 2017.
El escándalo en Santa Cruz arrancó con la filtración de tres audios del director del hospital de la localidad de Luis Piedrabuena, Mario Tripputti, quien reveló que se había inmunizado el intendente local, Federico Bodlovic, su esposa, y hasta el chofer del Municipio.
Luego trascendió que también habían sido vacunados varios adultos mayores en el geriátrico municipal de Gobernador Gregores.
El gobierno de Alicia Kirchner salió en ese momento a desmarcarse del escándalo político. “Si hubo un mal accionar hay que hacerse cargo de las consecuencias, y aquellos que tengan alguna responsabilidad responderán también”, dijo el vicegobernador de Santa Cruz.
Vázquez nunca fue apartado de su banca en el Congreso y hasta votó en contra de un pedido de investigación de la oposición sobre los casos de funcionarios y familiares que accedieron a la vacuna.
Pero el escándalo lo marginó de las listas del Frente de Todos en Santa Cruz. “La mayoría de los intendentes querían que vaya por la reelección y había que matar a Vázquez políticamente, pero Vázquez está más vivo que nunca”, dijo en la entrevista.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Silvia Lospennato apuntó contra Patricia Bullrich: “La elección que lideró fue la peor de la historia del PRO”
La candidata a legisladora porteña se refirió a las elecciones presidenciales de 2023.

El Gobierno de Trump envió al Senado de los EEUU el certificado de competencia de Peter Lamelas, el futuro embajador en la Argentina
El elegido por el presidente estadounidense es un médico de origen cubano que escapó de la dictadura de Fidel Castro
Javier Milei se reunió con Giorgia Meloni tras el funeral del papa Francisco en el Vaticano
Los mandatarios mantuvieron un almuerzo de trabajo. Ambos se ubicaron en primera fila durante la ceremonia de despedida del sumo pontífice

Javier Milei y la comitiva argentina despidieron al papa Francisco en el Vaticano
El mandatario estuvo ubicado en primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
Javier Milei recordó que le pidió perdón al papa Francisco: “Me dijo ‘son errores de juventud’”
El mandatario recordó el encuentro que mantuvo con el Papa en febrero de 2024. Además de reconocer el error de sus dichos, aseguró que el Sumo Pontífice le brindó una respuesta conciliadora
