Fabiola Yañez participó junto a Matías Lammens del lanzamiento de un proyecto de Scholas Ocurrentes en Chapadmalal

Se trata de la apertura de una escuela para la inclusión de los jóvenes de la zona, una iniciativa inspirada en una experiencia similar realizada en Mozambique

Guardar
Fabiola Yañez y Matías Lammens
Fabiola Yañez y Matías Lammens

La Primera Dama, Fabiola Yañez, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, encabezaron el acto de lanzamiento de un proyecto que lleva adelante la fundación Scholas Ocurrentes en el Complejo Turístico de Chapadmalal para promover la integración de los jóvenes de la localidad del partido de General Pueyrredón, en la costa de la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa se denomina “Escuela de Mar y Playa” y está inspirada en la experiencia de un grupo de argentinos que desde hace tres años se encuentra realizando un trabajo similar en Mozambique para generar inclusión e integración en ese país.

De acuerdo con lo que se precisó en el comunicado oficial, cuando Yañez visitó en 2019 al Papa Francisco y a los jóvenes de Scholas Ocurrentes en Roma, éstos le contaron sobre el impacto positivo de la idea, que transformó la vida de muchos chicos en África.

La Primera Dama encabezó la
La Primera Dama encabezó la presentación del programa

Desde ese momento, la Primera Dama decidió comprometerse con la causa y fue así que decidió traer esta propuesta a la Argentina, la cual despertó interés y fue replicada en Mar del Plata a principios de febrero pasado.

Durante la jornada, los jóvenes que participaron del lanzamiento se conectaron con estudiantes y docentes de la Escuela de mar y playa de Scholas en Mozambique, compartiendo sus experiencias y las pulseras que los identifican. También expresaron su alegría por la consolidación del programa de forma permanente en este nuevo espacio.

Además de Yañez y Lammens, estuvieron en el acto el director mundial de la mencionada fundación pontificia, José María del Corral, y representantes del surf a nivel internacional, como Lele Usuna, quien representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio, entre otros.

Al tomar la palabra, la Primera Dama agradeció ser parte y haber compartido el trabajo entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y Scholas Ocurrentes para poder desarrollar la “Escuela de Mar y Playa” en esta Unidad Turística de Chapadmalal.

Del acto también participó el
Del acto también participó el director mundial de Scholas Ocurrentes, José María del Corral

“El mar es un espacio sin límites y una visión sin fronteras. Y eso es precisamente lo que esta experiencia de surf con valores y la ‘Escuela de Mar y Playa’, viene a traernos. Una esperanza, una visión distinta, el conocernos a nosotros mismos a través del juego, del surf y del arte. Es como una explosión de sensaciones, viento, agua, sonido y vida. Es un lugar para regresar a lo elemental, conectarnos con nuestra esencia y con nuestra casa común, generar ando momentos felices para inspirarnos y darnos fuerzas cuando más lo necesitamos”, destacó.

A su turno, el ministro Lammens sostuvo que “el deporte es un factor esencial en la convicción de promover la cultura del encuentro” y manifestó su “satisfacción” por “avanzar con esta iniciativa y poner este complejo a disposición de la comunidad para fortalecer sus valores fundacionales”.

Además, el funcionario le agradeció a Yañez el apoyo brindado para materializar esta obra, de la cual el Ministerio de Turismo participó con el objetivo, también, de aportar más valor a la zona.

Al finalizar el acto, Fabiola
Al finalizar el acto, Fabiola Yañez firmó junto a todos los alumnos una tabla de surf

El Complejo Turístico de Chapadmalal es un espacio icónico del turismo social argentino. El Gobierno aseguró que este lugar estaba abandonado y en muy mal estado, hasta que todo el equipo de la actual gestión nacional “trabajó para mejorar su infraestructura, prestaciones y servicios en un plan de obras que comenzó el año pasado, y que en menos de dos años, permite mostrar sus instalaciones”.

Al finalizar la actividad, los jóvenes que participaron del acto invitaron a las autoridades a firmar la tabla de surf, que representa la cultura del encuentro. Esta tabla, con las firmas de todos los alumnos que participaron, de la Primera Dama y del ministro Lammens, entre otros, será enviada a Roma donde el Papa Francisco también la rubricará junto a la proveniente de Mozambique.

La tabla será enviada a
La tabla será enviada a Roma para que la reciba el Papa Francisco

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

“Che Kristalina...”: el duro mensaje de Cristina Kirchner a la titular del FMI y una crítica a Milei por la despedida al papa Francisco

La titular del PJ arremetió contra Georgieva por la “insolencia” de pedir que en las próximas elecciones la Argentina “no se salga del carril del cambio”. Además apuntó contra el viaje del Presidente al Vaticano

“Che Kristalina...”: el duro mensaje

Elecciones en Jujuy: el radicalismo juega a todo o nada para no perder un control crucial de la Legislatura

Contactos con espacios opositores para cortar boleta y ayudar al Gobierno local. El oficialismo arriesga 18 de 31 bancas. Sólo una de tres listas libertarias tiene el apoyo de Casa Rosada. Cristinistas y peronistas suman internas en modo UCR

Elecciones en Jujuy: el radicalismo

Sin Javier Milei, Manuel Adorni y Mauricio Macri coincidirán hoy en la cena de la Fundación Libertad

El vocero hablará en nombre del Presidente, que les informó a los organizadores del evento que no iba a poder asistir. Ambos expondrán ante el público, pero en paneles distintos

Sin Javier Milei, Manuel Adorni

Francos prepara la defensa del Gobierno ante la interpelación por el caso $Libra que impulsó el kirchnerismo

El jefe de Gabinete se presentará en Diputados y responderá preguntas sobre la criptomoneda. Es la primera citación de este tipo de un funcionario nacional en 30 años

Francos prepara la defensa del

El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y avanzará con más desregulaciones

Las medidas se implementarán por decreto y apuntan a reducir el gasto y reducir la burocracia. Lo anticipó el ministro Sturzenegger. Adorni retomará las conferencias de prensa y el Gobierno se enfoca en la campaña

El Gobierno confirmó que fusionará