
La DAIA, representación de la comunidad judía argentina, rechazó enérgicamente las graves declaraciones antisemitas del abogado Gregorio Dalbón, quien se manifestó en contra del fiscal Ramiro González; que lleva adelante la causa por el festejo en Olivos en la que fueron imputados el presidente Alberto Fernández y la primera dama Fabiola Yañez.
Durante una entrevista en AM 530, realizada la semana pasada, Dalbón dijo que el fiscal que impulsa la causa por la violación de la cuarentena contra el Jefe de Estado es un “coimero” y deslizó que habría recibido dinero por parte de la colectividad judía.
“Ramiro González puede hacer lo que quiera, pero es un coimero, y sabe que yo lo sé. Yo sé que la colectividad judía lo coimeó” indicó. Pero luego, atenuó su acusación: “Para que no haya ninguna historia voy a decir ‘podría haberlo coimeado’, ¿quedamos así?”.
Frente a estas declaraciones, desde la DAIA reiteraron su llamado de apelar a la responsabilidad comunicacional de quienes intervienen en el debate público con el claro objetivo de desterrar definitivamente todos los tipos de discursos de odio.
“Generalizar peyorativamente acerca de todo un colectivo, atenta contra los principios de la igualdad, la diversidad y la democracia. Este tipo de discursos judeofóbicos menoscaban la convivencia pacífica y se imprimen en prejuicios arraigados culturalmente que la sociedad debe desnaturalizar”, sostiene en un comunicado que lleva la firma de Alejandro Zuchowicki, su Secretario General; y Jorge Knoblovits, su Presidente.

Dalbón, que se presenta ante la sociedad como el asesor legal de Alberto Fernández en esa causa y cuenta que acordó con él la estrategia a seguir a pesar de que el Presidente se presentó sin defensor oficial, arremetió con todo contra el fiscal Rodríguez: “Si quiere venir a buscar plata, acá no la va a encontrar porque nosotros no lo vamos a coimear, ¿está claro?”.
“Yo se quiénes son los operadores que le llevan y le traen la plata”, resaltó. Y agregó sin titubear: “Que me venga un fiscal de primera instancia a hacerse como el capo de la mafia... ¡que se atreva! Si lo llaman a Alberto Fernández, se presentará, estamos a disposición de la Justicia, pero no le vamos a poner un peso”.
Dalbón, que sí representa a la vicepresidente Cristina Kirchner en varias causas, no tuvo reparos en acusar energéticamente al fiscal, quien es el encargado de cerrar el acuerdo que el Presidente le propuso al juez para evitar el juicio: donar el 50% de su sueldo durante 4 meses al Instituto Malbrán.
Consultado en la entrevista radial sobre si le habían hecho algún pedido de coima, Dalbón dijo que no, pero afirmó: “En Comodoro Py o vas con la valija o vas con el apriete y Alberto Fernández no usa ni la plata ni el apriete. Que venga el fiscal a ver si se la banca”.

Los dichos del abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández también fueron fuertemente repudiados por el diputado nacional y ex vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff: “El abogado de la vicepresidente de la Nación dijo que la comunidad judía es coimera. Eso es un acto antisemita”.
“Yo no voy a discutir con Dalbón. Eso es un acto antisemita de la vicepresidenta de la Nación. Le pido que temprano salga a repudiar esto, porque él habla en nombre de ella. Y decir que la comunidad judía coimeó a un fiscal es un masacote. Decir que somos todos iguales es discriminatorio y decir que coimeamos es antisemita”, agregó Wolff en diálogo con Alfredo Leuco.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Murió el cardenal Luis Pascual Dri, el cura confesor del papa Francisco
El fraile de la orden capuchina tenía 98 años, y era conocido por ser el sacerdote que le otorgaba el sacramento de la confesión a Jorge Bergoglio antes de ser proclamado en Roma

Sin acuerdo entre Valdés y LLA, y con el PJ alejado de Colombi, Corrientes cerró las alianzas para la elección a gobernador
El gobernador radical protestó porque fue “muy dificil negociar” con la Casa Rosada y “piden mucho”, aseguró. El próximo 31 de agosto la provincia deberá elegir su sucesor y hay seis alianzas que competirán

El Gobierno restituyó el Registro Nacional de Armas en medio del proceso de transformación de la AMAC
Los cambios quedaron reflejados a través de un decreto publicado en Boletín Oficial. Al mismo tiempo avanzaron con la disolución de un fondo

Reestructuraron la Casa de la Moneda meses después de su transformación en Sociedad Anónima Unipersonal
La Administración Nacional tomó la determinación luego de conocerse un informe del interventor del organismo

Un senador presentó un proyecto para bajar a 16 años la edad mínima para conducir autos
Lo plantea el santacruceño José María Carambia, aunque las autoridades podrán establecer “excepciones” en relación con el “tipo de vehículo y a las zonas o vías que determinen en el ámbito de su jurisdicción”
