Los bares bonaerenses podrán abrir hasta las 3 y habilitaron eventos al aire libre

Recitales y encuentros culturales podrán tener un aforo de hasta 1000 personas, anunció el gobierno bonaerense

Guardar
Más horas para la diversión
Más horas para la diversión en la provincia de Buenos Aires

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires implementó nuevas medidas sanitarias ante la baja sostenida de los contagios por coronavirus, con la habilitación de la atención al público en bares hasta las 3 de la madrugada, el permiso para eventos de hasta 1000 personas al aire libre y el arranque de un operativo de vacunación “casa por casa”.

En el habitual reporte epidemiológico, el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco indicó que a pedido de los intendentes, se va “establecer la obligatoriedad de cierre de las actividades a las 3 de la mañana porque a ellos se les hace difícil fiscalizar. Esta disposición “regirá desde mañana en toda la provincia”, anunció.

Además, el jefe de ministros del gobernador Axel Kicillof que la nueva flexibilización “será con un aforo máximo del 70%, con un protocolo a cumplir”, entre ellos la toma de temperatura y síntoma, el uso obligatorio de barbijos y distanciamiento, y la recomendación -no obligación- de que estén vacunados quienes vayan.

A su turno, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak anticipó que se comenzará a vacunar “casa por casa” en aquellos lugares del territorio donde se detectó menor porcentaje de inoculación contra la COVID-19, con el objetivo de “llegar a la población más vulnerable y que más lo necesita”.

El dispositivo se trabajará junto con la Subsecretaría de Transporte, a partir del cual se pondrán en circulación colectivos convertidos en vacunatorios móviles. Según se anunció, se trasladarán las dosis a las casas en donde se registre menor porcentaje de cobertura en municipios como Tres de Febrero, Lanús, San Miguel, San Isidro y La Matanza, y se suman a los que funcionan en Azul y Villa Gesell junto al tren sanitario que funciona desde hace algunos meses.

Según la evaluación del ministro de Salud, aún existen personas que “no están yendo a vacunarse, a pesar de que la vacuna es libre para mayores de 18 años” y precisó que “la mayoría de los ingresos que tenían de casos graves en hospitales son de personas que por algún motivo no se vacunaron”.

“El objetivo que teníamos era lograr alcanzar en personas mayores de 50 años el 60% de cobertura de esquema completo. Ya lo hemos superado y seguimos vacunando a máxima velocidad”, amplió Kreplak, y sostuvo que a medida que se incremente la vacunación, “empiezan a descender no solamente los casos si no también los fallecimientos”.

El jefe de Gabinete bonaerense,
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, anunció la nueva flexibilización de restricciones sanitarias

En referencia a situación sanitaria, el funcionario recordó que el pico de ocupación de camas de terapia intensiva se alcanzó en mayo y actualmente hay ocupadas 786 plazas por contagios de coronavirus. “Continuamos teniendo más egresos que ingresos. Respecto de fallecidos, tenemos un descenso de 9 semanas consecutivas, una caída del 74% del pico”, destacó.

Por otro lado, Kreplak se refirió a la variante Delta y explicó que hasta el momento se tiene todos los casos identificados sin tener que lamentar contactos estrechos. Desde ese diagnóstico, precisó que de 44 casos, 42 fueron viajeros internacionales, y dos casos asociados a importación, por lo que la propagación de esta mutación se mantiene sin circulación comunitaria.

“Nos encontramos en un momento de mejores condiciones sanitarias debido a la eficacia de las vacunas. Si hubiera una ola nueva, quizá ya no sea de la gravedad de la anterior. Creemos que gradualmente se puede ir comenzando con más actividades. Estamos a la espera de poder inocular a los menores”, concluyó.

Respuesta a Fernán Quirós

En otro momento de la conferencia de prensa, Carlos Bianco se refirió a las declaraciones del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien cuestionó la foto de la fiesta en Olivos que tiene de protagonista a Alberto Fernández y su pareja Fabiola Yáñez por indicar que “es muy importante que cumplamos con las normativas que nosotros mismos disponemos”.

“No puedo estar más de acuerdo con (Fernán) Quirós, nosotros como funcionarios tenemos que predicar con el ejemplo, pero le debería decir lo mismo a sus propios colegas sino es un poco hipócrita esa posición”, contestó con dureza el jefe de Gabinete bonarense.

“Muchos referentes de su partido, cuando estaba el aislamiento, convocaban a marchas por fuera de todo protocolo y normativa; el ex presidente (Mauricio) Macri viajó en medio de la pandemia cuando eso no estaba permitido; incluso varios de ellos se contagiaron (de coronavirus) en reuniones sociales, sin barbijo”, señaló Bianco.

Desde esa perspectiva, el funcionario también le reclamó a Quirós que “dé el ejemplo”, ya que en la Capital Federal “no se están cumpliendo los protocolos establecidos por el Consejo Federal de Educación por la vuelta a la presencialidad y la distancia entre los chicos en las aulas”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Javier Milei felicitó a Donald Trump tras el acuerdo entre Israel y Hamas y pidió que le entreguen el Nobel de la Paz

El presidente argentino envió un mensaje a través de sus redes sociales para felicitar a su par norteamericano. Hoy se anunció el inicio de un plan para que los 47 secuestrados israelíes puedan regresar a sus casas

Javier Milei felicitó a Donald

Luis Barrionuevo hará una “marcha pacífica” ante Tribunales en reclamo de las elecciones en Gastronómicos

Lo decidió el congreso nacional de delegados del gremio, en Mar del Plata, que volvió a criticar la suspensión judicial de los comicios y atacó al sector de Dante Camaño, su ex cuñado

Luis Barrionuevo hará una “marcha

Fernando Gray: “Estamos asistiendo a una degradación del Congreso de la Nación”

El candidato a diputado por Unión Federal habló en Infobae en Vivo y cuestionó al Gobierno por la falta de acuerdos políticos. Además, explicó por qué no acordó ir en la lista de Fuerza Patria y convocó a un debate a Karen Reichardt

Fernando Gray: “Estamos asistiendo a

Diputados aprobó un proyecto que restringe el uso de los DNU pero hubo cambios y ahora deberá volver al Senado

Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos

Diputados aprobó un proyecto que

Elecciones 2025, en vivo: Jorge Taiana desafió a Karen Reichardt a un debate público

Todas las novedades políticas de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre

Elecciones 2025, en vivo: Jorge