Mauricio Macri se involucra en la campaña: alertó por posible fraude en la provincia de Buenos Aires

Les pidió a sus colegas de Juntos por el Cambio que refuercen la fiscalización. Fue durante una reunión donde se analizó la situación electoral en todo el país

Guardar
La mesa nacional de Juntos
La mesa nacional de Juntos por el Cambio analizó la situación electoral en varios distritos del país y la fiscalización de los comicios legislativos

Mauricio Macri pidió a la dirigencia de Juntos por el Cambio reforzar la tarea de fiscalización en las elecciones para evitar posibles fraudes por parte del Frente de Todos, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, un distrito clave que acapara la atención para las elecciones del 14 de noviembre.

El ex presidente planteó su preocupación durante un Zoom de la coalición opositora, que con motivo del feriado y de la campaña electoral tuvo muchas ausencias: no se conectaron Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Mario Negri, Martín Lousteau ni Miguel Angel Pichetto, pero sí Macri, Patricia Bullrich, Humberto Schiavoni, por el PRO; Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff, por la UCR, y Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin, por la Coalición Cívica.

Sobre la preocupación por la fiscalización electoral, en el encuentro hablaron de cómo se están armando los equipos de voluntarios para sumarse a esas tareas y coincidieron en evaluar los refuerzos necesarios para después de las PASO porque “el adversario está afuera”.

También se hizo un repaso de las internas de JxC y de la situación electoral en todo el país: hubo conformidad de todos por el resultado en los comicios de Salta, donde este domingo la lista de la coalición opositora, liderada por Martín Federico, quedó segunda con el 17,48% de los votos.

El gobernador Gustavo Sáenz ganó
El gobernador Gustavo Sáenz ganó las elecciones en Salta, pero Juntos por el Cambio quedó conforme con haber quedado en segundo lugar

Se trata de un distrito complejo para Juntos por el Cambio porque se enfrentaban al gobernador Gustavo Sáenz, quien ganó las elecciones provinciales con el 32,17% de los votos, pero los partidos opositores se presentaron divididos en distintos frentes con otras fuerzas locales.

Otro de las cuestiones que se conversaron en el Zoom fue sobre la deuda y la necesidad de salir a defender lo que se hizo en la administración de Cambiemos: “En el oficialismo están agitando el tema, aunque todos los indicadores les dan peor al Gobierno y hay que decirlo con todas las letras”, afirmó un dirigente de JxC. La idea es elaborar un documento para fijar una posición sobre la deuda y machacar en los números que dejan en “una posición desventajosa” a la Casa Rosada.

Curiosamente, la dirigencia de Juntos por el Cambio no habló del escándalo por la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos ni por el pedido de juicio político contra Alberto Fernández, impulsado por la UCR y el PRO, que no comparte la Coalición Cívica (CC).

Elisa Carrió, la jefa política de la CC, se refirió este domingo a los motivos por los cuales no acompañará la presentación de sus socios de la principal fuerza opositora: “No tenemos que ser funcionales al enojo de Cristina para que después de la derrota electoral lo culpe (al Presidente), lo haga renunciar y ella asuma la Presidencia, porque ahí sí vamos a estar en Rusia y en Venezuela; yo prefiero que no gobierne Cristina Kirchner”, dijo durante una entrevista con TN.

Elisa Carrió, de campaña con
Elisa Carrió, de campaña con Horacio Rodríguez Larreta en Pergamino

Es casi imposible que prospere el pedido opositor en el Congreso porque no le dan los números para imponerlo: en la Cámara de Diputados se requiere una mayoría especial de dos tercios, para lo cual Juntos por el Cambio debería conseguir 54 votos. Sin embargo, una vez más, la estrategia de JxC contra el oficialismo se debilitará porque Carrió no quiere hacer nada que complique a Alberto Fernández y le otorgue más poder a Cristina Kirchner.

El pedido de juicio político al Presidente fue presentado por Cristian Ritondo y Mario Negri, jefes de las bancadas del PRO y de la UCR, junto con trece diputados más, “por mal desempeño y por la eventual comisión del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Sin embargo, la Coalición Cívica avaló la creación de una comisión investigadora en el Congreso que propuso Ritondo a través de una carta dirigida al presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, en donde se justifica el pedido ante “posibles violaciones reiteradas por parte del Presidente de los DNU y los decretos que dieron origen al distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.

Las diferencias sobre el pedido de juicio político seguramente habrán influido en que el tema no surgiera en el Zoom opositor, donde sí, en cambio, los dirigentes coincidieron en que la semana pasada había “mejorado la convivencia” en Juntos por el Cambio y dieron por superada la crisis interna que se originó en el enfrentamiento entre Carrió y el candidato radical Facundo Manes.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”

El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Scott Bessent elogió a Javier

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”

El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”

Milei recibió un premio de

Gastronómicos: la justicia laboral falló en favor de Barrionuevo por las elecciones realizadas en 2021

La Sala IX de la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la demanda del sector de Dante Camaño que cuestionaba la suspensión de los comicios de hace 4 años en la UTHGRA y que dieron origen al conflicto entre ambos dirigentes

Gastronómicos: la justicia laboral falló

Rogelio Frigerio bajó el impuesto a los Ingresos Brutos en Entre Ríos y Milei lo celebró

El gobernador entrerriano comunicó la medida a través de sus redes sociales, generando la reacción del presidente: “Por la buena senda”, destacó. Los detalles de la medida

Rogelio Frigerio bajó el impuesto

Se realizó una nueva marcha de jubilados en el Congreso, hubo disturbios y la policía tiró gases

La protesta por una mejora en las jubilaciones volvió a concretarse, como cada miércoles, en los alrededores del parlamento. Hubo al menos dos personas heridas

Se realizó una nueva marcha