Sergio Berni también le habló al Presidente: “Si entregamos a nuestra compañera, es difícil que nos crean capaces de defender al país”

En las últimas horas circuló una carta abierta del Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a Alberto Fernández referida al escándalo causado por la foto de la fiesta de cumpleaños de la primera dama en plena vigencia del aislamiento obligatorio: “Nosotros tenemos que dar el ejemplo, ser más éticos que los demás y trabajar el doble”

Guardar
El ministro de Seguridad de
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires envió una carta pública

No es la primera vez que Sergio Berni, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, toma distancia del Gobierno nacional que preside Alberto Fernández.

Desde los primeros tiempos de esta gestión, el funcionario bonaerense protagonizó varios enfrentamientos con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederik, y no dejó pasar oportunidad para diferenciarse en cuanto a la gestión del área, lo que le ha permitido gozar de una muy buena imagen entre una ciudadanía que pone a la seguridad al tope de sus demandas más acuciantes.

Una fotografía acaba de confirmar que, en julio pasado, en pleno confinamiento estricto de todos los argentinos en virtud de las medidas adoptadas por el Presidente de la Nación, el propio Alberto Fernández, junto a su pareja, Fabiola Yáñez, había sido anfitrión de reuniones sociales que constituían una violación al decreto de confinamiento obligatorio.

Apenas empezó a circular la imagen, Sergio Berni, hombre cercano a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, de quien fue Secretario de Seguridad entre 2012 y 2015, dijo, con su habitual estilo frontal: “Esta es una de las diferencias que tengo con el Presidente”. Poco antes, cuando todavía no estaba confirmada la veracidad de la foto -y el propio Ejecutivo Nacional negaba el hecho-, Berni dijo tener la esperanza de que no fuese cierto: “Ojalá esa foto sea trucha”.

Ahora, revelada la autenticidad de la fotorafía y de la reunión, y luego de las declaraciones del Presidente sobre el tema, Sergio Berni ha volcado sus reflexiones sobre el tema en forma de carta pública, con el título “Yo no fui, fue ella”, en la que recuerda que la primera reacción de Alberto Fernández fue negar el hecho.

EL TEXTO COMPLETO DE LA CARTA DE SERGIO BERNI:

YO NO FUI, FUE ELLA

El perdón está en la base de toda sociedad. Sin perdón, los agravios se acumularían hasta formar una costra de rencores que harían imposible la vida en común.

El perdón es reconocer en el otro nuestra propia naturaleza de fragilidad, y supone un acto de reflexión para no reincidir en el mismo error, en la misma falta.

Claro que para que exista el perdón se necesitan dos requisitos: reconocimiento de la falta propia y arrepentimiento.

En el caso de la foto de cumpleaños, el Presidente en primer término negó el hecho. Luego no pudo seguir sosteniendo la falsedad de la noticia. Entonces eligió el camino de deslindar la responsabilidad hacia su propia mujer.

Nadie pide que el Presidente se flagele en público ni que se arranque los cabellos como acto de automortificación para la obtención del perdón e indulgencia colectiva. No. Se pide algo más elemental y sencillo. Que ponga fin a la práctica de justificar dialécticamente cualquier cosa con cualquier argumento. Que asuma la realidad de un país que necesita como nunca de firmes liderazgos que ofrezcan templanza, capacidad de trabajo, visión estratégica, comprensión del país que se pretende conducir y compromiso y solidaridad con quienes nos eligieron para que resolvamos los problemas de la vida cotidiana.

No se trata de enredarnos en discusiones domésticas infinitas. Se trata de decir que agotamos la paciencia de muchos y que llegó la hora de tomar la responsabilidad de gobernar el país con la seriedad que el asunto merece.

No me gusta hacer leña del árbol caído. Pero tampoco podemos encerrarnos en un mutismo complaciente y celebratorio de la insensatez y la irresponsabilidad. Estos episodios debilitan la política, debilitan un proyecto nacional, debilitan la legitimidad presidencial, debilitan la posibilidad de construir consensos sociales para sacar a la Argentina del triste lugar en que se encuentra. Y dan lugar a los discursos más retrógrados que acechan esperando los yerros nuestros para volver a la carga con los designios entreguistas de siempre.

Hay quienes dicen que con estos razonamientos podemos poner en peligro la campaña. A esos compañeros les quiero decir que no se equivoquen, que quien esto escribe es un militante. El Pueblo no es tonto y sabe que en esta elección se juegan sus propios intereses. La opción de hierro es defender un proyecto que tiene por horizonte el desarrollo productivo, el trabajo y la inclusión social, o volver a las políticas de ajuste y de entrega. La legislatura necesita legisladores que garanticen leyes en favor del crecimiento, el trabajo, la educación y la construcción de una provincia próspera. Y el Congreso necesita diputados que nos permitan dar fortaleza a un proyecto que espera emerger con una vitalidad renovada tras la pandemia que parece llegar a su fin. Por eso necesitamos trabajar por el triunfo de nuestro Frente.

Señor Presidente: nosotros tenemos que dar el ejemplo, ser mejores que los demás, ser más éticos, trabajar el doble, asumir los errores propios y cuidar a nuestros compañeros. Y a nuestras compañeras, claro. Porque si entregamos a nuestra compañera a la primera de cambio con el solo objeto de salvar nuestro pellejo, es difícil que nos crean capaces de defender los altos intereses de la Patria. Y cuando eso sucede, se resiente la legitimidad política de un proyecto, se horada la base de sustentación propia y sucede lo que Ud. no necesita que yo le narre.

Sergio Berni

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El PRO validó la alianza con LLA y aceptó competir en las elecciones bonaerenses con boleta violeta y el nombre Frente La Libertad Avanza

Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunieron y acordaron la conformación de un espacio “antikirchnerista”. La discusión entre ambas fuerzas, ahora, será por los nombres en las listas

El PRO validó la alianza

Javier Milei recibirá a Narendra Modi para avanzar con una amplia agenda: agricultura, litio, gas y energía nuclear

Ambos tendrán mañana una reunión bilateral en Casa Rosada. Un acuerdo con YPF, entre los temas clave. Con 1.450 millones de habitantes, India es la quinta economía del mundo

Javier Milei recibirá a Narendra

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno: busca dictaminar sobre fondos para universidades y el Hospital Garrahan

El martes se debatirán las dos propuestas en un plenario de comisión. Contactos entre los bloques y posible sesión

La oposición se organiza para

El Gobierno no organizará este año el desfile del 9 de Julio y alega que se debe a una “cuestión de tiempos”

El año pasado, la Casa Rosada había reivindicado la tradicional ceremonia que la administración de Alberto Fernández había relegado. En Defensa dicen que nunca estuvo previsto realizarla. En la víspera, el Presidente viajará a Tucumán

El Gobierno no organizará este

Causa Seguros: Alberto Fernández amplió su indagatoria y trató de explicar las facturas con el broker Martínez Sosa

El ex presidente había pedido declarar nuevamente. Reclamó que citen a Vilma Ibarra, Miguel Pesce, y Martín Guzmán, entre otros. Y habló de su vínculo con el marido de su secretaria

Causa Seguros: Alberto Fernández amplió