Juana Viale le habló al Presidente: “No culpe a la mujer que tiene a su lado, hágase responsable, póngase los pantalones”

La conductora abrió La noche de Mirtha con una durísima interpelación a Alberto Fernández. Expresó toda su indignación por las restricciones que éste no cumplió pero que impuso a los demás y cerró dando al aire su número de DNI

Guardar
La conductora abrió La noche de Mirtha con una durísima interpelación a Alberto Fernández. Expresó toda su indignación por las restricciones que éste no cumplió pero que impuso a los demás y cerró dando al aire su DNI

Admitiendo que le temblaba la voz por la indignación, Juana Viale, que desde que empezaron las restricciones por la pandemia está a cargo de la conducción del programa de su abuela, Mirtha Legrand, abrió la noche con una breve pero durísima introducción dirigida a Alberto Fernández.

De fondo, sonaba El Reino del Revés: “Elegí esta canción de María Elena Walsh, porque personalmente siento una indignación frente al Presidente de la Nación Argentina que no la puedo disimular -explicó-. Y por suerte tenemos grandes escritores e intelectuales, como lo fue María Elena Walsh, que grafican a la Argentina a la que le colman la tolerancia, la emocionalidad, la fuerza de voluntad que pusieron los argentinos frente a esta pandemia”.

Y agregó: “Que nos dijeron, que nos retaron, que nos levantaron el dedo”.

“Hacen lo que dicen que no hagamos”, sintetizó. “Entonces, déjense de joder, dejen de joder a los argentinos”, increpó.

“Y lo digo con la voz temblorosa -admitió- porque yo tuve muchos familiares que se fueron” y “muchos amigos que perdieron laburos”.

Luego hizo referencia a las explicaciones dadas por el primer mandatario acerca de la fiesta en Olivos: “No culpe a la mujer que tiene a su lado, hágase responsable, póngase los pantalones”.

La frase del Presidente en la primera ocasión en que se refirió públicamente al escándalo causado por la foto fue: “Mi querida Fabiola convocó a un brindis que no debió haberse hecho”.

“Acusar a una mujer que festeja el cumpleaños en su propia casa... ¿usted no se entera de lo que pasa en su casa?”, preguntó, incrédula. “¿Cómo va a poder hablar de los argentinos de lo que nos pasa a nosotros los argentinos, si no sabe lo que está pasando en su propia casa?”

También aludió a los dichos de Aníbal Fernández sobre la fiesta de Olivos: “¿Y el otro señor que tiene el mismo apellido que el Presidente, ¿dónde están todas las mujeres diciendo que lo que dijo este hombre es una barbaridad?”, inquirió Juana.

“Llegar a su casa y tener que cagar a trompadas a su mujer, como lo hacían hace 1500 años ¿Estamos todos locos? ¿Estamos viviendo el mundo del revés de María Elena Walsh?”, se preguntó.

Y siguió: “Estoy enojada, estoy saturada. Y yo estoy acá porque mi abuela no puede”.

Aludió así al largo encierro que ha vivido Mirtha Legrand desde que se desató la pandemia, al igual que todos los adultos mayores, por ser población de riesgo y porque así lo dispuso el Ejecutivo Nacional a través de los diferentes decretos de lo que llamó Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

“Ella no eligió no estar acá y no trabajar -dijo Juana sobre su abuela-; no, porque le dijeron que se tiene que quedar en su casa. Y yo estoy haciendo el trabajo que ella no está pudiendo hacer acá”.

“Así que haga usted su trabajo, señor Presidente, deje de echarle la culpa a los demás”, desafió.

Por último, cuestionó las explicaciones dadas por Alberto Fernández: “Le voy a decir una cosa: pida disculpas porque lamentarse no es pedir disculpas. Pedir perdón es otra cosa, es arrepentirse de lo que hizo y yo no veo arrepentimiento en usted”.

Y, a modo de firma de lo que resultó una verdadera interpelación, cerró: “Soy Juana Viale, DNI 29.480.048. Gracias.”

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”

Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

Desde la CGT advirtieron que

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA

El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

La Libertad Avanza diseña su

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos

Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Tasas municipales: los intendentes del

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN

Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate

Senado: la puja por sesionar

Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT

La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

Cuáles son las 10 propuestas