En medio del escándalo por la fiesta en Olivos, Alberto Fernández se mostró junto a Fabiola Yáñez: “En la política hay mucha puja y uno no logra muchas amistades”

El Presidente brindó un discurso en tono abatido desde Misiones con motivo de la presentación de un programa de reactivación económica, junto a la Primera Dama. La nombró nuevamente, pero con un mensaje distendido, vinculado a una anécdota personal

Guardar
Alberto Fernández junto a Fabiola
Alberto Fernández junto a Fabiola Yáñez en un acto en Misiones

En su primera aparición después de su pedido de disculpas por el festejo en Olivos en plena cuarentena, el presidente Alberto Fernández se mostró junto a la primera dama, Fabiola Yáñez, en un acto en Misiones, y habló de las “pujas y disputas” de la política. “Todos quieren ser, los lugares son escasos, y uno no logra muchas amistades”, lanzó.

El Presidente viajó a Misiones para participar este mediodía en un acto de presentación de la segunda edición del programa Previaje. Acompañado por los ministros de Turismo, Matías Lammens; de Ambiente, Juan Cabandié, y por el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad. Con un tono abatido, comenzó su discurso con lo que podría sonar como una alusión a los fuertes cuestionamientos que recibió en los últimos días. Aunque no se refirió a ningún espacio ni referente de modo explícito.

“A veces en la política donde hay mucha puja, y mucha disputa, donde todos quieren ser, y los lugares son escasos, uno no logra muchas amistades. Siempre que vengo, recibo su amistad sincera y honesta (en referencia al gobernado Ahuad). Forjamos esta amistad en este tiempo tan difícil de la pandemia”, sostuvo el Presidente en la apertura de su alocución. Habló menos de veinticuatro horas después del pedido de disculpas público que expresó ayer en un acto en Olavarría junto al gobernador Axel Kicillof, el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

El Presidente habló en medio de la crisis política que atraviesa el Frente de Todos por el creciente escándalo de las fotos en Olivos durante el aislamiento obligatorio. Después de mantener por dos semanas una postura de relativización del tema, en menos de 48 horas el Gobierno debió hacer un viraje en la estrategia y pasó de la negación al reconocimiento público del problema. Sin embargo, el cambio de discurso no sirvió para evitar el clima de triunfo en la oposición y la ola de pases de factura entre sectores del Frente de Todos, dentro y fuera de la Casa Rosada.

En este contexto, el Presidente se exhibió junto a dos de sus ministros. Llamó la atención la presencia, en primera fila del acto, de la Primera Dama, protagonista de los cuestionamientos. La foto de la discordia, que trascendió y fue verificada el miércoles, se tomó en el festejo de su cumpleaños, el año pasado, durante la etapa de mayores restricciones impuestas por el gobierno nacional para evitar los contagios de coronavirus.

Ayer, el primer mandatario había “lamentado” lo ocurrido, después de dos semanas de negarlo, relativizarlo e intentar desviar la atención del asunto. Pero también culpabilizó, en parte, a la primera dama: “Mi querida Fabiola convocó a un brindis que no debió haberse hecho”, deslizó ayer Alberto Fernández. Su expresión con respecto a su pareja fue recibida también de forma crítica, ya que fue percibida una forma de restarse responsabilidad en el “error”, como calificó ayer al encuentro social durante el ASPO el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Esta tarde, Alberto Fernández volvió a nombrar a Yáñez, pero de modo distendido. “Fabiola estuvo (en Iguazú) con su madre y sus hermanas, hace poco tiempo, en un hotel. Y me dijo: ‘Tenés que venir a ver cómo se ven las cataratas’. Yo me dije: ‘Está exagerando, debe estar macaneando. Y ahora que veo esas cataratas, pienso en el privilegio increíble que tiene este lugar”, sostuvo. Durante ese pasaje, la Primera Dama, que se había mostrado seria detrás del barbijo, pareció sonreír.

A pesar del tono bajo y tranquilo con el que se manifestó, el Presidente retomó el tipo de discurso de campaña que venía sosteniendo en las últimas semanas, con alusiones a la vacunación y a la reactivación económica. Faltan semanas para las elecciones primarias del 12 de septiembre y el Gobierno busca dejar atrás lo antes posible el escándalo de Olivos, a pesar de que las críticas de la oposición y de dirigentes del oficialismo están a la orden del día, y de que está avanzando en la Justicia la causa por la violación del ASPO en la residencia oficial.

“Estoy muy contento de este plan que estamos lanzando, y que fue muy exitosa en el comienzo de 2021″, sostuvo el primer mandatario. “Con este programa que lanzamos pensamos en cómo devolver el kiosko al kioskero que lo perdió. En cómo ayudar a reabrir al dueño de un pequeño bar que cerró. Lo que tenemos más seguro es que el tiempo más ingrato de la pandemia está terminando con la vacunación”, sostuvo.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Frigerio se aseguró fondos para Entre Ríos luego de las visitas de Milei y el Ministro del Interior

El Gobierno provincial cerró acuerdos para obtener recursos destinados a obras. Será a través de acuerdos por energía con la represa Salto Grande y financiamiento externo

Frigerio se aseguró fondos para

En clave electoral, Patricia Bullrich y Jorge Macri recorrieron las obras de la cárcel porteña de Marcos Paz

La ministra de Seguridad y el jefe de Gobierno porteño estuvieron en el predio donde serán alojados los detenidos que están en el penal de Devoto

En clave electoral, Patricia Bullrich

“Esperamos una gran inversión extranjera en Argentina”: las claves de la reunión entre Barry Bennett y Santiago Caputo

El estratega de Donald Trump volvió a conversar con el asesor de Javier Milei y su equipo. Estados Unidos promete la llegada de fondos de inversión directa al país, pero pone como un factor fundamental que se aprueben las reformas tributaria y laboral

“Esperamos una gran inversión extranjera

Provincias Unidas se reunió en Jujuy con fuertes críticas al kirchnerismo y a Milei: “Está paveando tocando la guitarra”

Los gobernadores cuestionaron el show que realizó el Presidente en el Movistar Arena en medio de la crisis económica. Se ausentó Claudio Vidal pero reapareció públicamente Gerardo Morales

Provincias Unidas se reunió en

Elecciones 2025, en vivo: Milei recorre Mendoza y hay marchas a favor y en contra del Gobierno

Todas las novedades políticas de la campaña de cara al próximo 26 de octubre, cuando los electores en todo el país acudirán a las urnas para votar diputados y senadores

Elecciones 2025, en vivo: Milei