
Después de la provincia de Buenos Aires, la pelea por las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en Córdoba concentran buena parte de la atención del ex presidente Mauricio Macri, quien desde el primer día dispuso como en ningún otro distrito quiénes quería que fueran los candidatos de Juntos por el Cambio.
Primero se encontró con la resistencia de Mario Negri, con quien no estaba teniendo una muy buena relación pero luego de varias conversaciones terminó acordando una fórmula en donde quedó el radical como cabeza de lista para el Senado y su candidato, Gustavo Santos.
En la otra lista quedó Luis Juez, a quien Macri había señalado en un principio como candidato a senador, y Rodrigo de Loredo, hombre que apoya la línea interna que conduce Martín Lousteau en el radicalismo y dirigentes del Pro de sector de Patricia Bullrich.
En esa ensalada de candidatos que es la provincia mediterránea Macri sigue el devenir de la campaña desde lejos y tiene a un hombre de extrema confianza monitoreando lo que sucede en la cuna de Cambiemos: Fernando De Andreis.
El ex secretario general de la Presidencia sí está presente en las decisiones que se toman y aunque no es Macri cuando habla lo hace en nombre del fundador del Pro, por eso su opinión en los spots de campaña fue tenida en cuenta.
En la lista de diputados que encabeza Santos el radicalismo local puso en tercer lugar a Ramón Mestre, un hombre que fue intendente de la ciudad capital pero que no tiene una buena imagen entre los votantes y resta a la hora de pensar en el ministro de Turismo de Cambiemos, por lo menos así lo entiende el macrismo. A partir de esto es que, aseguran fuentes cercanas al ex presidente, que De Andreis pidió que en los spots televisivos que se transmiten en la ciudad capital no figure Mestre.
Entonces, los votantes en la capital cordobesa ven el spot en donde figura Mario Negri, Gustavo Santos y Soher el Sukaria, la número dos de la lista para senadores. Sin embargo, si algún vecino de la ciudad capital observa el mismo spots en el interior de la provincia de Córdoba, notará que aparecen los mismos candidatos y al final se suman Ramón Mestre.
En el radicalismo provincial aseguran que tiene que ver con que “nadie mide más” en la capital provincial que Negri por eso se busca darle mayor preminencia al candidato. “La ciudad capital es de Negri y de Soher el Sukaria, son los de mayor presencia”, explican.
“Mestre hace campaña por el interior porque mide mejor en los pueblos que en la ciudad”, agregan, aunque ayer se lo pudo ver de recorrida por algunas zonas de la ciudad de Córdoba, donde fue intendente. Mientras que Santos “está a full, va a todos lados” y la estrategia con el resto es la de “repartirse y tener presencia en donde mejor miden”, reconocen la participación del “foráneo” De Andreis en las decisiones que se toman.
En medio de esta discusión hoy habrá un acto en donde estarán todos los representantes de esta lista. El encuentro se realizará en Marcos Juárez, cuna de “Cambiemos”, ya que fue la primera elección en 2014 donde se unió el PRO y la UCR. Y una ciudad en donde intendente, Pedro Dellarossa, es macrista.
En el acto que funcionará como una especie de lanzamiento de la campaña, aunque ya comenzó, estarán presentes Mario Negri, Gustavo Santos, Soher el Sukaria, Ramón Mestre, Soledad Carrizo y Gregorio Maqueda de la Coalición Cívica entre otros.
Por el lado de la otra lista de Juntos por el Cambio que tiene como candidato a Luis Juez para senador y a Rodrigo De Loredo para diputados, se espera que en los próximos día desembarque en la provincia Martín Lousteau para acompañar, en especial, al radical De Loredo que forma parte de la agrupación Evolución Radical que comanda el senador.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Coimas en la ANDIS: Lugones estuvo en Casa Rosada para explicar cómo será la auditoría en el organismo
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud

Tras el debate en la Legislatura, cuándo se votará la nueva Constitución de Santa Fe
La comisión redactora integrada por 18 convencionales y presidida por Joaquín Blanco trabaja sobre una reforma parcial, con sesiones abiertas y despachos parciales con vistas a la votación del 10 de septiembre

Pidieron citar a Federico Sturzenegger al Congreso por las presuntas coimas en el área de Discapacidad
Lo pidió el diputado Eduardo Valdés, del Frente de Todos. Qué buscan que esclarezca el ministro de Milei

Se conocieron nuevos audios de Diego Spagnuolo con cuestionamientos a funcionarios clave del Gobierno
En medio del escándalo por las presuntas coimas en la ANDIS, aparecieron nuevos fragmentos del extitular del organismo, con críticas a Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger y Lule Menem

La declaración completa de García Furfaro: una teoría conspirativa y acusaciones a un ex empleado
El dueño del laboratorio vinculado al fallecimiento de 96 pacientes por fentanilo contaminado habló durante seis horas ante la Justicia. “Me quieren hacer quedar como un narco”, afirmó. Dijo que está en quiebra
