
“La gente no se siente segura en su casa, tiene miedo de ir de casa al trabajo pensando que le puede pasar algo”, es lo primero que dice Diego Santilli al finalizar una reunión con vecinos y militantes de Juntos por el Cambio en el Club Hernández, en las afueras de la ciudad de La Plata. A si izquierda, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich escucha y dirá algo más o menos parecido. Como presidenta del PRO, Bullirch acompañó a Santilli en esta recorrida en la que volvió a poner el tema de la inseguridad en la agenda de campaña y al ser consultado sobre si debatirá con el resto de sus competidores, tal como lo pidió la precandidata del Frente de Todos a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, deslizó que no tenía problemas, pero que debe ser luego de las Primarias.
La visita de Santilli a la capital bonaerense incluyó una charla con vecinos en el Club Hernández de esa localidad y una recorrida de tres cuadras por el centro comercial de calle 12. El encuentro con vecinos fue una reunión bimodal. Por un lado quiénes llevaron sus inquietudes de forma presencial. Del otro lado, en varias pantallas que a través de zoom hacían preguntas. Las consultas las contestaban Bullirch, Santilli y el intendente Julio Garro.
En el comando de campaña del precandidato de Juntos sostienen que este tipo de encuentros-este miércoles hubo 200 personas conectadas aproximadamente- busca emular lo que eran los actos 360, pero que son mejores. “Habla más la gente que el candidato, el candidato escucha, anota y hace aportes”, le explican a Infobae.

Además de Santilli, Bullrich y Garro también están el precandidato a diputado nacional Gerardo Milman y los precandidatos a diputados por la Octava sección electoral, Fabián Perechodnik y Julieta Quintero Chasman.
“Con Patricia bajamos los delitos, bajamos un 60% el delito de motochorro, pudimos bajar el robo, hurto y homicidio”, dijo Santilli y dijo que en el gobierno de Axel Kicillof “pareciera que no hay ganas de cuidar a la gente, a los que más sufren, a las víctimas que son las que tenemos que proteger”. Sin embargo, reconoció “la actitud” del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aunque advirtió que hay “falta de coordinación”, en la política de seguridad entre la actual gestión provincial y nacional.
El plan inmediato de Santilli es seguir acompañado de las figuras de peso del PRO y tener la territorialidad que le pueden aportar los intendentes de su espacio.
A las recorridas de esta semana por Tres de Febrero y Hurlingham, en las que participó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, además de la de este miércoles por La Plata, el postulante a encabezar la lista de diputados nacionales se mostrará en los próximos días con Elisa Carrió y nuevamente con Larreta por la Segunda sección electoral. Estarán Pergamino y San Nicolás, también con los intendentes de esas localidades, Javier Martínez y Manuel Passaglia. También se sumará el ex senador nacional, Miguel Ángel Pichetto.
“Por supuesto que vamos a hacer campaña con Mauricio (Macri)”, agregó Santilli al ser consultado por el regreso al país del ex presidente y su involucramiento en el proceso electoral.

El rol de los intendentes del PRO para las apetencias electorales de Santilli es clave. Son quienes tienen la estructura y así se notó este miércoles en La Plata. Pasacalles en todas las avenidas con los apellidos Santilli-Garro y más de 80 mesas desplegadas por toda la capital bonaerense con folletería dan la sensación de que el candidato de Juntos es uno solo y que no hay interna. En La Plata, que también elige diputados provinciales por la Octava sección electoral, habrá dos listas tanto para la Legislatura bonaerense como para el concejo deliberante
Debate, después
Santilli aseguró que no tiene problemas en debatir con el resto de los candidatos, pero una vez finalizada la elección primaria. Había sido la precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, quien esta semana hizo público el pedido de debate de ideas televisado entre los candidatos. Como había adelantado Infobae, la exigencia de la ex titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales a sus competidores era parte de una las estrategias a desplegar ni bien se confirmó su postulación.
“Este espacio es el espacio que ha debatido siempre. En la Provincia no se ha debatido nunca. Obviamente cuando salgamos de la elección de la primaria nuestra, que tiene que ver con qué candidato va a ser el candidato de nuestro espacio, ahí obviamente vamos a ir a un debate hacia la elección de noviembre. Primero vamos a elegir nuestro candidato y después vamos a debatir”, remarcó.
Luego del encuentro con vecinos en club Hernández realizó una caminata de tres cuadras por el centro comercial de calle 12, en el macrocentro de la capital bonaerense. Bullrich entró a algunos locales y a cada persona que frenaba a Garro o a Santilli se le presentaba a la ex ministra de Seguridad.
Los dirigentes se tomaron algunas fotografías con transeúntes y empleados de los distintos negocios que hacen al corredor comercial. En cada esquina había militantes de JxC con mesas partidarias instaladas. La caminata, que también incluyó esquivar vendedores ambulantes, terminó con una señora diciéndole a Santilli que lo veía en la televisión y preguntándole cuándo había que ir a votarlo y si ella podía. La señora decía tener 84 años.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Así llegó Javier Milei a Córdoba para encabezar una caminata en la recta final de la campaña electoral
El presidente se mostrará junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Qué pasa si me equivoco al marcar la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025
Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. Detalles sobre la implementación de la BUP en todo el país

Milei dijo que Bussi es un farsante por usar el video de 2023 en el que lo apoyaba y un fiscal pidió que deje de emitirse
El Presidente cuestionó duramente al candidato tucumano de Fuerza Republicana. La Libertad Avanza lo denunció por publicidad engañosa y hubo un dictámen para que la Dirección Nacional Electoral suspenda la difusión del contenido
El oficialismo prepara una nueva versión de la Ley Bases, en medio de tensiones por el Presupuesto 2026
Durante el debate en la Comisión de Hacienda, representantes del Gobierno informaron que preparan otra “mega ley” como la que se aprobó en 2024

¿Se puede votar con DNI digital? Los documentos válidos para emitir el voto en las elecciones 2025
Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado
