
La CGT confirmó que apoyará las listas de candidatos a diputados nacionales y legisladores porteños que presentó el Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires, tras un almuerzo del que participaron el secretario general adjunto Héctor Daer, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, con Gisela Marziotta y Alejandro Amor. Además, confirmaron el respaldo a la gestión del presidente Alberto Fernández.
“Tendremos una presencia activa en esta campaña. Todo el movimiento obrero, la CGT, acompañará al Frente de Todos y a sus candidatos porque creemos que tener trabajo no debe ser un privilegio de pocos sino algo generalizado para todos los argentinos”, afirmó Daer, que lidera también el sindicato de Sanidad. El gremialista destacó también su apoyo al Presidente “para avanzar y fortalecer el camino hacia el desarrollo del país”.
Por su parte, Marziotta señaló que en las próximas elecciones primarias “el desafío es plantear a la sociedad la salida de la pandemia poniendo foco en el trabajo, en la producción, y en la generación de oportunidades y en todas las herramientas para reconstruir la Argentina de la pospandemia, reordenando las prioridades y renovando el compromiso electoral con el que ganamos en 2019″.
“Avanzar significa ir generando incentivos y medidas para que el trabajo genuino reemplace a los planes sociales. Porque es el trabajo lo que nos da un contexto y una integración en nuestra sociedad”, expresó Maziotta, tras el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET).
Finalmente, Moroni señaló que “la Ciudad de Buenos Aires fue el distrito que más asistencia recibió del gobierno nacional” y todos coincidieron en que “cuando el peronismo no gobierna, los que peor la pasan son los trabajadores”.

“La gente que nos para en la Ciudad no está con ese miedo que venía teniendo y tuvimos todos el año pasado por la pandemia. Tengo una sensación de que se empieza a abrir un camino de esperanza porque se ve cerca la posibilidad de salir de la pandemia”, destacó en los últimos días Marziotta en declaraciones periodísticas y se mostró confiada en que “estamos más cerca de lograr el objetivo y recuperar el ritmo para volver a poner a la Argentina de pie”.
Ayer, en el acto de lanzamiento de la campaña del Frente de Todos, en el predio Costa Salguero, la precandidata a diputada nacional consideró que durante la pandemia de coronavirus “el gobierno porteño no tomó ni una medida para contener las consecuencias” sociales de la emergencia sanitaria “y ayudar a la gente que sufre”.
La boleta del Frente de Todos en la Ciudad se completa en sus primeros lugares con Leandro Santoro, el diputado Carlos Heller, que buscará renovar su banca; la legisladora porteña Lorena Pokoik; y el director del Banco Nación Matías Tombolini.
Para la Legislatura porteña, el oficialismo tendrá como precandidatos a Amor, quien ocupaba el cargo de Defensor del Pueblo de la Ciudad, al que renunció para dedicarse a la campaña electoral. Estará acompañado por Victoria Montenegro, nieta recuperada y referente de la lucha por los derechos humanos, quien también renovará su escaño en el Parlamento porteño de ser elegida en los comicios legislativos. La boleta de postulantes a legisladores porteños también tiene al dirigente de La Cámpora Juan Modarelli; Maia Daer, hija del referente sindical e integrante de la comisión directiva del Club Huracán; y a Juan Manuel Valdés.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Horas decisivas en el Gobierno: Espert confirmó la transferencia, Milei lo respaldó y no se baja de su candidatura
El diputado publicó anoche un video con explicaciones después de pasar por Casa Rosada y la confirmación del pago de USD200.000. Su postulación acumuló reproches en el oficialismo. El sostén del Presidente y la coincidencia de Santiago Caputo y Karina Milei. Nuevas encuestas. Futuro dudoso en la comisión de presupuesto

Elecciones 2025 en Tucumán: quiénes serán los candidatos a diputados nacionales
La provincia elegirá cuatro diputados nacionales en las elecciones de octubre, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel. Más de 1,3 millones de tucumanos están habilitados para votar y definir la nueva representación local en el Congreso

Reglamentaron la ley que amplía el registro de datos genéticos y pone el foco en el ADN de violadores
El Gobierno dispuso que la administración del registro pase del Ministerio de Justicia al de Seguridad, priorizando la identificación en homicidios, abusos sexuales y narcotráfico

Milei hará campaña en Entre Ríos y Santa Fe: reunión con Rogelio Frigerio y contacto con la gente
El Presidente visitará ambas provincias el sábado. Acompañará a los candidatos de cada distrito y tendrá un mano a mano con el gobernador aliado del PRO

La lucha del peronismo y Provincias Unidas por el voto del interior: la clave de la elección en Córdoba
Los dos espacios buscan capturar un caudal de votos que inclinen la balanza en la cuenta final de la elección. El desafío de Fuerza Patria para absorber una parte de la tercera vía
