“No somos vagos ni planeros”: “Los Cayetanos” marcharon a Plaza de Mayo y exigieron un “salario básico universal”

Se trata de un grupo de organizaciones sociales oficialistas integrado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie. Reclamaron a los candidatos que “discutan” su agenda

Guardar
(Franco Fafasuli)
(Franco Fafasuli)

Las organizaciones sociales oficialistas, nucleadas en el grupo “Los Cayetanos” e integrado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie, marchan desde la Iglesia San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hacia Plaza de Mayo en reclamo de “tierra, techo y trabajo”.

La movilización partió a las 9 horas del santuario, donde todos los 7 de agosto se venera al Patrono del Trabajo. Al llegar a Plaza de Mayo, Dina Sánchez, secretaria general adjunta de la UTEP y una de las líderes del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), le reclamó a los candidatos de las próximas elecciones legislativas que “discutan nuestra agenda. Porque somos miles y miles. Queremos que nos vean y escuchen. Es fundamental avanzar en la agenda de Tierra, Techo y Trabajo. Avanzar en un salario básico universal, un ingreso que permita que las personas no caigan en la indigencia”.

Los Cayetanos forman parte de
Los Cayetanos forman parte de un grupo de organizaciones sociales oficialistas (Franco Fafasuli)

En la misma sintonía, Norma Morales -también secretaria general adjunta de la UTEP- reclamó en su discurso: “Queremos que nos reconozcan esas tareas de cuidado, esas tareas que fueron invisibilizadas. Esas tareas necesitan un reconocimiento económico porque tenemos que darle valor”.

“No somos vagos ni planeros, no queremos subsidio ni bono. Queremos aguinaldo, queremos que nos paguen vacaciones, queremos una obra social y una buena atención a la salud”, agregó.

La movilización partió del Santuario
La movilización partió del Santuario de San Cayetano (Franco Fafasuli)

Hasta el momento, el presidente Alberto Fernández evitó manifestarse públicamente sobre los reclamos. Grabois, fiel a su estilo, aseguró que volverá a transformar a la avenida 9 de Julio en un “corsódromo” si “por ley o por decreto” el Frente de Todos no implementa el salario básico universal.

Una de las manifestantes lleva
Una de las manifestantes lleva en sus brazos una estatua de San Cayetano, el patrono del trabajo (Franco Fafasuli)

El dirigente ya se mostró disconforme porque en las listas de precandidatos para las próximas elecciones PASO, las grillas no fueron ocupadas con representantes de la economía popular. Sólo Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie -ahora fusionado en el Movimiento Evita- y subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local, fue ubicado en el puesto dieciséis en la boleta de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

La molestia, la tensión y la decepción de Grabois, según sus propias palabras, lo llevó a abandonar la mesa de negociaciones. El líder del MTE es un dirigente social alineado con Cristina Fernández de Kirchner; en cambio, los principales referentes del Movimiento Evita, como Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro”, con el jefe de Estado.

Los Cayetanos reclaman por techo,
Los Cayetanos reclaman por techo, tierra y trabajo (Franco Fafasuli)

El precandidato Menéndez también hizo un llamado de atención al Gobierno al advertir que “los planes sociales fracasaron porque fracasó la hipótesis de que iba a resurgir un mercado laboral con la generación de empleo que necesitamos”.

Y agregó: “Los compañeros quieren trabajar, pero la respuesta de la política fue el subsidio. Los subsidios hicieron un daño enorme y además los revictimiza, los segrega en barrios populares, y encima se les achaca que son vagos y planeros”.

Los Cayetanos pertenecen a la
Los Cayetanos pertenecen a la UTEP, la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie (Franco Fafasuli)

La fecha elegida para la movilización no es azarosa. Ese mismo día, pero de 2016, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), impulsada por Grabois, y ahora subsumida en la UTEP, que contiene al Movimiento Evita, al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y al Movimiento Popular La Dignidad; la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y entre otros la Corriente Darío Santillán; confluyeron en una multitudinaria marcha que le reclamó al entonces gobierno de Mauricio Macri, “Tierra, techo y trabajo”. Se presentaron en sociedad como “Los Cayetanos”.

Con bombos y platillos, los
Con bombos y platillos, los manifestantes le ponen sonido a su reclamo (Franco Fafasuli)

“A un año del acto por la presentación del proyecto de ley de Tierra, Techo y Trabajo, sigue vigente cada una de las necesidades que pusimos sobre la mesa. Por eso volvemos el 7 de agosto a las calles, porque solo tendremos un país justo cuando el conjunto del pueblo tome definitivamente la política en sus manos”, reclamaron sus integrantes.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Legislatura bonaerense se prepara para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires

La sesión esta convocada para hoy a las 14 y se presume que, de no surgir imprevistos en el marco de la interna del PJ, se avanzará con la postergación de las Primarias

La Legislatura bonaerense se prepara

El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y avanzará con más desregulaciones

Las medidas se implementarán por decreto y apuntan a reducir el gasto y reducir la burocracia. Lo anticipó el ministro Sturzenegger. Adorni retomará las conferencias de prensa y el Gobierno se enfoca en la campaña

El Gobierno confirmó que fusionará

El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos llega hoy al país y sería recibido por Javier Milei en Casa Rosada

El Presidente analiza tener una audiencia con el militar norteamericano antes de la comida que compartirán en la residencia oficial de la embajadora. El uniformado llevará adelante una intensa agenda de actividades en Argentina, entre las cuales figura un viaje a Ushuaia

El jefe del Comando Sur

“Che Kristalina...”: el duro mensaje de Cristina Kirchner a la titular del FMI y una crítica a Milei por la despedida al papa Francisco

La titular del PJ arremetió contra Georgieva por la “insolencia” de pedir que en las próximas elecciones la Argentina “no se salga del carril del cambio”. Además apuntó contra el viaje del Presidente al Vaticano

“Che Kristalina...”: el duro mensaje

Elecciones en Jujuy: el radicalismo juega a todo o nada para no perder un control crucial de la Legislatura

Contactos con espacios opositores para cortar boleta y ayudar al Gobierno local. El oficialismo arriesga 18 de 31 bancas. Sólo una de tres listas libertarias tiene el apoyo de Casa Rosada. Cristinistas y peronistas suman internas en modo UCR

Elecciones en Jujuy: el radicalismo