La interna de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo. Luego de que Elisa Carrió amenazara al precandidato radical Facundo Manes con denunciaron ante la Justicia por mentir sobre un supuesto ofrecimiento para ser su candidato a vice en 2015, el diputado Héctor “Toty” Flores acudió a un escribano para respaldar la versión la líder de la Coalición Cívica
“Se trató de una cena informal, donde se trataron varios temas de actualidad, pero que en ningún momento se le ofreció dicha candidatura, inclusive se aclara que a esa cena asistió el señor Flores, ya como precandidato a vicepresidente de la señora Elisa Carrió”, dejó asentado Flores.
La polémica se había desatado a los pocos días del cierre de listas, cuando el neurocientífico dijo durante una entrevista que Carrió le había ofrecido acompañarla como candidato a vicepresidente en 2015.
La respuesta de Carrió fue inmediata y fulminante. “Manes no puede inventar esta historia, sino estamos en manos de un mitómano”, dijo en en Radio Rivadavia. Y agregó: “En Juntos por el Cambio tenemos una regla que es no mentirnos. Podemos tener discusiones pero todos tenemos amistad política. Este señor miente descaradamente”.
Por su parte, el médico radical no se desdijo y, además, apuntó contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien le pidió “no gastarse los impuestos de los porteños” en la campaña bonaerense de Diego Santilli.
Los dichos de Manes dejaron en carne viva todas las tensiones internas del frente opositor. Uno de los que se sumó a la polémica con más virulencia fue el gobernador Gerardo Morales, que puso en duda la unidad de Juntos por el Cambio y acusó a Rodríguez Larreta de ser el responsable “de una campaña de desprestigio contra Manes”.
“Si esto sigue así, cuando se profundiza este camino, lo que hace es llevar a la ruptura, esperemos que esto no se dé”, advirtió Morales.

Ante el daño que genera el “fuego amigo” en plena inicio de la campaña, los principales referente del PRO, la UCR y la CC acordaron firmar un “compromiso ético” o “manual de convivencia” para manejar las disputas internas “civilizadamente”.
Sin embargo, el documento que fija reglas de juego para la campaña tiene como primer punto “no mentir”, tal como exigió Elisa Carrió.
“No mentiré ni mantendré reservas respecto de mis propias ideas o de las acciones que proyecto para el caso de resultar elegido. Me comprometo a la verdad, que tiene valor por sí misma y es fuente de toda confianza”, reza el texto.
Luego de que “Toty” Flores dejara sentada su posición, la CC emitió un comunicado en el que dio por terminada la polémica: “La verdad está probada”.
También adelantaron que Carrió “no volverá a referirse al tema públicamente, pero considera que la sociedad debe conocer la verdad, dado que se trata de un derecho con raigambre constitucional”.
Sin embargo, allegados a Carrió dejaron trascender que si Manes insiste con su versión de los hechos se reactivará la denuncia.

Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
Los argentinos volverán a las urnas para renovar los representantes en el Congreso de la Nación. Todos los detalles que hay que saber y las novedades de la campaña

El mapa de poder del Gobierno tras la derrota: los que mantuvieron su peso y la interna que no se resuelve
Después del revés en la provincia de Buenos Aires, el Presidente optó por sostener a su círculo más cercano y mostrarse en un rol articulador. Las tensiones y la incertidumbre sobre el rumbo electoral siguen latentes

Vetos, internas y nuevos riesgos: Milei repite su juego, pero en el tablero de la derrota
El Gobierno apuesta en primer lugar a recomponer el trato con gobernadores. Es un tema complejo, que supera la división entre jefes provinciales “afines” y enemigos. Y tendrá expresión en el Congreso. Se mezclan demandas desoídas y batallas domésticas

En una elección sindical clave, Barrionuevo buscará prolongar su poder en Gastronómicos y superar su feroz interna
En los comicios del próximo jueves, el líder del gremio no tendrá competencia a nivel nacional para ser reelegido y en la Seccional Capital nuevamente hay amenaza de conflicto con Dante Camaño, su ex cuñado

De Cromañón al fentanilo contaminado, cómo los controles del Estado fallaron en las grandes tragedias argentinas
Un análisis de las causas que conmocionaron al país en las últimas dos décadas revelan una misma matriz: ausencia y deficiencia de control por parte de los organismos gubernamentales y en algunos casos connivencia
