La interna de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo. Luego de que Elisa Carrió amenazara al precandidato radical Facundo Manes con denunciaron ante la Justicia por mentir sobre un supuesto ofrecimiento para ser su candidato a vice en 2015, el diputado Héctor “Toty” Flores acudió a un escribano para respaldar la versión la líder de la Coalición Cívica
“Se trató de una cena informal, donde se trataron varios temas de actualidad, pero que en ningún momento se le ofreció dicha candidatura, inclusive se aclara que a esa cena asistió el señor Flores, ya como precandidato a vicepresidente de la señora Elisa Carrió”, dejó asentado Flores.
La polémica se había desatado a los pocos días del cierre de listas, cuando el neurocientífico dijo durante una entrevista que Carrió le había ofrecido acompañarla como candidato a vicepresidente en 2015.
La respuesta de Carrió fue inmediata y fulminante. “Manes no puede inventar esta historia, sino estamos en manos de un mitómano”, dijo en en Radio Rivadavia. Y agregó: “En Juntos por el Cambio tenemos una regla que es no mentirnos. Podemos tener discusiones pero todos tenemos amistad política. Este señor miente descaradamente”.
Por su parte, el médico radical no se desdijo y, además, apuntó contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien le pidió “no gastarse los impuestos de los porteños” en la campaña bonaerense de Diego Santilli.
Los dichos de Manes dejaron en carne viva todas las tensiones internas del frente opositor. Uno de los que se sumó a la polémica con más virulencia fue el gobernador Gerardo Morales, que puso en duda la unidad de Juntos por el Cambio y acusó a Rodríguez Larreta de ser el responsable “de una campaña de desprestigio contra Manes”.
“Si esto sigue así, cuando se profundiza este camino, lo que hace es llevar a la ruptura, esperemos que esto no se dé”, advirtió Morales.

Ante el daño que genera el “fuego amigo” en plena inicio de la campaña, los principales referente del PRO, la UCR y la CC acordaron firmar un “compromiso ético” o “manual de convivencia” para manejar las disputas internas “civilizadamente”.
Sin embargo, el documento que fija reglas de juego para la campaña tiene como primer punto “no mentir”, tal como exigió Elisa Carrió.
“No mentiré ni mantendré reservas respecto de mis propias ideas o de las acciones que proyecto para el caso de resultar elegido. Me comprometo a la verdad, que tiene valor por sí misma y es fuente de toda confianza”, reza el texto.
Luego de que “Toty” Flores dejara sentada su posición, la CC emitió un comunicado en el que dio por terminada la polémica: “La verdad está probada”.
También adelantaron que Carrió “no volverá a referirse al tema públicamente, pero considera que la sociedad debe conocer la verdad, dado que se trata de un derecho con raigambre constitucional”.
Sin embargo, allegados a Carrió dejaron trascender que si Manes insiste con su versión de los hechos se reactivará la denuncia.

Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
El Mercosur anunciará un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo y el Gobierno impulsa 50 exenciones arancelarias
El bloque sudamericano oficializa el fin de las conversaciones para un acuerdo de libre comercio con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. La mirada también está puesta en las negociaciones con Estados Unidos

Habló la mamá de la funcionaria bonaerense detenida por atacar la casa de José Luis Espert
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa

El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: “No es bueno meternos en asuntos de otros países”
El dirigente de la izquierda uruguaya, Yamandú Orsi, tomó distancia incluso de sectores afines del Frente Amplio, su partido, que respaldó a la expresidenta. “Una cosa son los partidos y otra muy distinta el gobierno”, sostuvo. Llegó al país para presidir una cumbre del Mercosur

El Gobierno de Santa Fe respondió a Mercado Libre tras su anuncio sobre las cargas impositivas provinciales
El ministro de Economía provincial habló de una “represalia” por parte de la empresa, luego de denunciar que la billetera virtual aparece en allanamientos relacionados con narcotráfico

El ex juez federal Marcelo Bailaque quedó detenido con prisión domiciliaria y pulsera electrónica
El ex magistrado es investigado por causas vinculadas al narcotráfico, extorsión y prevaricato e incumplimiento de sus deberes como funcionario público
