El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Daniel Gollan aseguró este viernes que el “pogo peronista” con el que lo despidieron el día que renunció al Ministerio de Salud bonaerense para dedicarse de lleno a la campaña electoral, fue producto de “la emoción del momento”. A su vez, justificó el accionar aclarando que todas las personas que estaban en el lugar estaban “con barbijos y al aire libre”.
De esta manera, el ex funcionario buscó minimizar el episodio que se registró el miércoles pasado en el estacionamiento de la cartera sanitaria provincial, situada en avenida 51 al 1120, La Plata, luego de que Nicolás Kreplak asumiera al frente de este organismo.
El hecho generó repercusión en las redes sociales por un video que se viralizó, en el cual se puede observar a varios militantes celebrando al ritmo de la marcha peronista, sin respetar las medidas de prevención que se aconsejan en el marco de la pandemia del coronavirus.
Unos días más tarde, Gollán dio su versión de lo ocurrido ese día: “Lo que sucedió es que cuando volvimos de Casa de Gobierno, en el estacionamiento, en la explanada, que es muy grande, había gente, toda con su distanciamiento social, sus barbijos y todo, que querían despedirme”, comenzó relatando.
En diálogo con Radio 10, el ex funcionario explicó que se encontró “con esa sorpresa” de la multitud que lo fue a recibir y que lo “aplaudió y vivó”, y destacó que fue “la primera vez en la historia del Ministerio que sucedió una cosa así”.
“En un momento dado, veo un grupito de cinco o seis chicos que empiezan a saltar, pero ahí justo a alguien se le cae el teléfono, entonces yo me agacho para recogerlo. Fue un instante. La verdad, hacer semejante escándalo por eso... estábamos todos con barbijos, al aire libre, estamos en fase 4″, intentó justificar.
En este sentido, el precandidato a diputado nacional por la lista del Frente de Todos reconoció que “igualmente fue un momento que se tendría que haber evitado”, pero también remarcó que todo se debió a “la emoción del momento” y que únicamente “siete u ocho chicos se abrazaron, pero solo un instante, porque después se dieron cuenta” de que estaban rompiendo los protocolos sanitarios.

El video del “pogo” se viralizó en la semana y, con el correr de las horas, se multiplicaron las críticas contra quienes participaron del festejo, ya que instantes antes Kreplak había asumido, paradójicamente, como ministro de Salud bonaerense, en un acto que también contó con la participación de la titular de la cartera a nivel nacional, Carla Vizzotti.
Una de las personas que se manifestó al respecto fue Esteban Bullrich. “Quizás estoy más sensibilizado porque me pasó a mí, pero cerramos las fronteras dejando varados a miles de argentinos porque la pandemia no afloja y el ministro de Salud de la Provincia hace esto. Evidentemente, el virus del poder enferma más que el COVID”, publicó en su cuenta oficial de la red social Twitter el senador nacional por la provincia de Buenos Aires, que semanas atrás había viajado a los Estados Unidos para realizarse un tratamiento médico por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que padece, y quedó varado.
El acto de asunción de Kreplak se había realizado un rato antes de los festejos en la Casa de Gobierno bonaerense, y contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, de su vice, Victoria Magario, y de su jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los dilemas que jaquean a Moyano: paritarias desfasadas, pérdida de poder sindical y conflictos con el sello familiar
El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?

Elecciones en CABA: cuál es el costo y la polémica por el diseño de la pantalla para votar con la Boleta Única Electrónica
Fuerzas de la oposición al PRO en el distrito porteño objetaron el orden de aparición en la BUE. Qué dice el Instituto de Gestión Electoral. A cuánto asciende el contrato con la empresa que pone la máquinas y realizará el escrutinio provisorio

Entre la unidad y la división, las señales del peronismo de Santa Fe y CABA que mira el PJ Bonaerense
El acuerdo mayoritario de los sectores internos es un movimiento clave para el triunfo electoral. La negociación en los dos distritos que son un espejo para la crisis en la provincia de Buenos Aires

Senado: el oficialismo busca sesionar el jueves 24 por embajadores y define si incorpora Ficha Limpia
La Libertad Avanza quiere llevar al recinto las designaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como representantes en Estados Unidos y España, respectivamente. Labor Parlamentaria el martes, a las 19

El peronismo bonaerense quiere avanzar con la reelección indefinida de intendentes antes de 2027
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
