Carla Vizzotti prometió que a fines de agosto Argentina producirá 1,5 millones de la 2a dosis de Sputnik V

La ministra de Salud dijo que la próxima semana arribarán otros 300 litros del componente activo al Laboratorio Richmond, que fabrica la vacuna rusa en el país

Guardar
Carla Vizzotti, ministra de Salud
Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación

En momentos en que crece la preocupación por la escasez de la dosis 2 de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 y la variante Delta acecha en la Argentina, (aunque todavía sin circulación comunitaria), la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, estimó que a fines de agosto se fabricarán a nivel local un millón y medio de segundas dosis de la vacuna rusa.

“Estamos trabajando en tres líneas al mismo tiempo: seguir recibiendo dosis de Rusia, para lo que tenemos reuniones permanentes; en la producción local, donde ya tenemos 1 millón de dosis del componente 2 a la espera del control de calidad que estará la semana que viene o a principios de la otra; y en el trabajo de la intercambiabilidad de vacunas”, precisó Vizzotti a Radio 10.

Además, detalló que a los 500 litros del líquido para la fabricación de las segundas dosis que llegaron días atrás, se sumarán otros 300 litros la próxima semana. “Vamos a producir en Argentina 1,5 millones de la segunda dosis de la Sputnik V para fines de agosto”, anunció la Ministra.

Hasta la última semana eran más de 3 millones de personas en el país que tenían vencido el plazo para recibir la segunda dosis de Sputnik V, cuyo componente es distinto que el primero. Son casi la mitad de los más de 6,6 millones que esperan en el país completar la inoculación con la vacuna proveniente de Rusia.

“Esperamos que el 60% de los mayores de 50 años tengan el esquema completo a fines de agosto con Sputnik V, AstraZeneca, Sinopham o la trazabilidad de vacunas que podamos obtener”, enfatizó Vizzotti en alusión a reemplazar la segunda dosis de la Sputnik con las otras dos vacunas.

La alarma se desató cuando el Fondo Ruso de Inversión admitió demoras en la producción y distribución del componente 2 y además anunció que la prioridad para proveer de las vacunas es su población. Mientras que al país llegaron hasta ahora 9.375.670 dosis del primer componente, arribaron a Ezeiza apenas 2.493.160 del segundo.

Laboratorio Richmond anunció en sus
Laboratorio Richmond anunció en sus redes la llegada del principio activo para fabricar 760 mil segundas dosis de la Sputnik V

Ahora, el gobierno centra su expectativa en la inminente fabricación por parte del laboratorio Richmond de las 760.000 dosis del componente 2 de la vacuna desarrollada en Rusia, que “en breve estarán a disposición” de la sociedad tras la llegada de los 500 litros de ese componente.

La producción local se usará para avanzar en el Plan Estratégico de Vacunación contra la CO31.877.998 dosis aplicadas, de las cuales 24.966.105 corresponden a la primera dosis y 6.911.893 a la segunda.

Al ser consultada sobre la variante Delta, la Ministra de Salud aclaró que los casos detectados hasta el momento no indican que haya circulación comunitaria. Sin embargo, ante el brote desatado en Córdoba -que generó 5 detenidos y unas 800 personas aisladas- y la incertidumbre ante varios casos en la Ciudad de Buenas Aires, el gobierno se mantiene expectante por los nuevos resultados.

“Por ahora tenemos algunos casos que no tienen contactos con viajeros, lo que significa que tienen nexo con la comunidad. Ya retrasamos 4 semanas y esperamos seguir retrasando con los controles en Ezeiza y las jurisdicciones”, indicó Vizzotti, quien volvió a pedir a los argentinos que no viajen al exterior.

“Las personas deben desestimar los viajes al exterior en países con la variante Delta. Hablamos con las jurisdicciones para que refuercen los cuidados porque es imposible que el Estado controle en cada provincia y municipio. No hay una solución mágica, tenemos que entender por qué se ponen las restricciones por más que haya algunos que no entiendan que estamos en pandemia”, advirtió.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El Gobierno prepara una licitación para concesionar 4.400 kilómetros de rutas nacionales estratégicas

Se trata de la Etapa II de la Red Federal de Concesiones, que abarca ocho trazas claves que pasan por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa.

El Gobierno prepara una licitación

Javier Milei tiene una semana para firmar los nuevos vetos y ya piensa en cómo logrará blindarlos en el Congreso

El Presidente utilizará por tercera vez este recurso para evitar hacer frente a gastos no previstos y que, a su entender, pondrían en riesgo el equilibrio fiscal. La medida se da en medio de un clima electoral y negociaciones con las provincias

Javier Milei tiene una semana

Senado: crecen las dudas por una sesión solicitada dos veces con agenda incómoda para el Gobierno

Fue reclamado por notas a mitad de junio y a inicios del corriente mes, respectivamente. Los temas de salud son rechazados por la Casa Rosada. Otra iniciativa genera intensas discusiones dentro de los propios bloques y se rehúsan a tratarla

Senado: crecen las dudas por

El Gobierno pone en la mira los fondos discrecionales y estudia un esquema para persuadir a algunos gobernadores

Mientras el presidente Javier Milei prepara el rechazo de los tres proyectos aprobados por el Congreso, desde distintos despachos oficiales buscan acordar un mecanismo alternativo para la distribución de fondos para las provincias

El Gobierno pone en la

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”

Guillermo Francos cruzó a Cristina