
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos Daniel Gollan, interrumpió sus tareas de camapaña de cara a las próximas elecciones legislativas para someterse a una serie de estudios médicos de rutina en una clínica privada de la Ciudad de Buenos Aires.
El ex ministro de Salud bonaerense visitó este jueves el Sanatorio Güemes, ubicado sobre la calle Francisco Acuña de Figueroa al 1240, en el barrio porteño de Palermo, donde le realizaron una serie de análisis y luego regresó a su hogar.
De acuerdo con lo que pudo saber Infobae, el ex funcionario provincial volverá a este viernes al mismo establecimiento para continuar con las revisiones debido a un marcapasos que tiene colocado.
Fuentes cercanas al ex ministro aseguraron a este medio que Gollan tiene implantado este dispositivo en el cuerpo “desde la época de la dictadura”, como consecuencias de ”las torturas” a las que fue expuesto en aquel entonces. Por esta razón, el ex funcionario “tiene que hacerse chequeos una vez cada dos meses”.

Esta semana, el gobernador bonaerense Axel Kicillof le aceptó la renuncia a Gollan como ministro de Salud provincial. Si bien en un principio, el ahora precandidato tenía pensado seguir en sus funciones y hacer campaña desde la gestión, terminó dando un paso al costado para sumergirse de lleno en el tramo electoral.
De esta manera, desde que se oficializaron las listas, el sábado pasado, trabaja con el objetivo de conseguir una banca en el Congreso a través de la boleta que encabeza Victoria Tolosa Paz, quien también anunció este jueves que renunciaba a su cargo al frente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, tal como lo pidió el presidente Alberto Fernández.
Por otra parte, Kicillof ya le tomó juramento a Nicolás Kreplak, quien hasta ese momento se desempeñaba como viceministro y pasó a ocupar el lugar que dejó vacante Gollan.
Recientemente, el titular del Juzgado Federal 1 con competencia electoral en la Provincia, Alejo Ramos Padilla, observó este jueves las precandidaturas a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de varios postulantes, entre los que se encuentra el ahora ex ministro.

Desde el entorno del ex funcionario aseguraron que tiene domicilio en el municipio de Ituzaingó y que residió entre Merlo e Ituzanigó durante 30 años. “Ya se mandó toda la documentación que se requería y que acredita que puede puede estar en la lista”, respondieron cerca del precandidato ante la consulta de Infobae.
Por el contrario, Ramos Padilla, consideró que Gollan no estaría cumpliendo con el requisito dispuesto por el artículo 48 de la Constitución Nacional que determina: “Para ser diputado se requiere haber cumplido la edad de 25 años, tener cuatro años de ciudadanía en ejercicio, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella“.
Los fallos de este magistrado son parte de las acciones que realiza la justicia electoral una vez presentadas las listas cuando se observan las condiciones de todos los candidatos y candidatas y no son resolutorias, ya que los apoderados de la lista tienen 48 horas para rectificar lo dispuesto por el juez.
En el caso del Frente de Todos, esa tarea recae en Graciana Peñafort y Santiago Eguren, quienes fueron aceptados como apoderados, pero aún tenían pendiente realizar el trámite formal para “constituir los domicilios electrónicos”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La mesa política de Milei se reúne en Casa Rosada y ultima la estrategia de La Libertad Avanza para las elecciones de octubre
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional. Lunes hiperactivo para el mandatario, que luego participará en la charla de la mesa bonaerense y después grabará la cadena nacional por el Presupuesto

Con el déficit cero como ancla, Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional y buscará retomar la iniciativa política
En medio de la incertidumbre económica y la presión opositora, el Presidente grabará esta tarde un mensaje desde la Casa Rosada para anunciar el nuevo plan fiscal, con énfasis en la disciplina presupuestaria y el reconocimiento al esfuerzo social

El Gobierno confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación

En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud

Oficializaron la designación de Lisandro Catalán y restituyeron el Ministerio del Interior
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política que debe tratar con los gobernadores
