Desde ayer, solo pueden viajar a España los argentinos con pasaporte europeo y deberán cumplir 10 días de cuarentena

El gobierno español fijó la restricción por considerar que Argentina es un país de “alto riesgo epidemiológico” junto a Colombia, Bolivia y Namibia. La medida estará vigente hasta el 10 de agosto

Guardar
Una mujer camina con su
Una mujer camina con su equipaje en la terminal T1 del Aeropuerto de Madrid - Barajas Adolfo Suárez (Eduardo Parra - Europa Press)

A partir de la quinta ola de coronavirus en España, el gobierno del presidente Pedro Sánchez firmó un decreto con nuevas restricciones para los viajeros de cuatro países que están en situación de “alto riesgo” epidemiológico, entre ellos, Argentina. Desde ayer, las autoridades migratorias restringieron los viajes al turismo y solo habilitaron el ingreso a los pasajeros argentinos que cuenten con pasaporte europeo -o bien acrediten situaciones específicas-, con la obligación de cumplir un aislamiento estricto de 10 días.

La restricción alcanza a todos los viajes no prescindibles desde países considerados por España de alto riesgo y estará vigente hasta el 10 de agosto, aunque podrá ser prorrogada en caso de que los casos de coronavirus no disminuyan.

De acuerdo a la nueva regulación, publicada este martes en la página oficial de la Embajada de España en Argentina, solo podrán entrar al país personas de países procedentes de Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia que cuenten con las siguientes condiciones:

-Residentes en España o Andorra;

-Cónyuges de ciudadanos españoles o parejas con la que estos mantengan una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público, o aquellos ascendientes y descendientes que vivan a su cargo, siempre que viajen con o para reunirse con el ciudadano español;

-Personas incluidas en las categorías a), b), d), e) e i) de la Orden INT/657/2020:

a) Residentes habituales en la Unión Europea, Estados asociados Schengen, Andorra, Mónaco, El Vaticano (Santa Sede) o San Marino que se dirijan a ese país, acreditándolo documentalmente.

b) Titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen que se dirijan a ese país.

d) Personal de transporte, marinos, y el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo.

e) Personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, militares, de protección civil y miembros de organizaciones humanitarias, en el ejercicio de sus funciones.

i) Personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor o situación de necesidad, o cuya entrada se permita con motivos humanitarios.Aquellos viajeros que cuenten con los requisitos para ingresar, deberán permanecer en su domicilio o alojamiento durante el período de cuarentena, debiendo limitar sus desplazamientos a cuestiones esenciales como la compra de alimentos o productos farmacéuticos, así como el contacto con otras personas.

Además, al igual de lo que ocurre en Argentina con aquellos ciudadanos que ingresan desde exterior, las autoridades sanitarias podrán contactar en cualquier momento a las personas que estén en aislamiento obligatorio para realizar su seguimiento y observar que cumplan con el protocolo.

Control de temperatura para el
Control de temperatura para el acceso a una discoteca en Madrid. EFE/Mariscal/Archivo

La cuarentena podrá finalizar con anterioridad, si al séptimo día a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo según las pruebas específicas admitidas. Según detalla el Boletín Oficial Español (BOE), las pruebas admitidas serán la NAAT u otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes, así como los test de antígenos que tengan un rendimiento mínimo igual o superior al 90% de sensibilidad e igual o superior al 97% de especificidad.

España sufre una nueva ola de casos de coronavirus desde hace varias semanas, con 677 casos cada 100.000 habitantes. Varias regiones impusieron restricciones. Sin embargo, los casos son menos graves que durante las olas anteriores a raíz de la campaña de vacunación, ya que más del 53% de la población está totalmente inmunizada y más del 64% recibió al menos una dosis, de acuerdo a las cifras oficiales.

Las nuevas restricciones son una marcha atrás para los turistas y viajeros argentinos. El gobierno de Pedro Sánchez había autorizado la entrada a España a partir del 7 de junio a todas las personas vacunadas contra el coronavirus con las dosis aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para las personas inmunizadas, no se consideraba autorizada la vacuna rusa Sputnik V, pero sí la china Sinopharm y la de AstraZeneca.

Junto a Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia, hay un listado de más de 25 países de fuera de la Unión Europea a cuyos viajeros se les exige hacer cuarentena si ingresan a España. De esta manera, el Ministerio de Sanidad ibérico creó su propio semáforo para clasificar la situación epidemiológica de las distintas naciones.

En su nueva disposición, el gobierno español instó a las agencias de viaje, los operadores de turismo y las compañías de transporte a que informen a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de los billetes con destino en el territorio español.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Estados Unidos busca que su respaldo financiero se potencie con el programa del FMI y las decisiones políticas que asumiría Milei para fortalecer al Gobierno

La administración Trump reivindica las reformas estructurales acordadas con el Fondo, instó a la Casa Rosada a negociar con la oposición y aguarda que la Argentina enfrente la ofensiva comercial de China.

Estados Unidos busca que su

Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria

También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques

Senado: el kirchnerismo dejó sin

La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos

En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

La oposición en Diputados se

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU

Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Cuáles son las estrategias que

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”

El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Scott Bessent elogió a Javier