
El Frente de Todos de la ciudad de Buenos Aires cerró las listas. El legislador Leandro Santoro irá secundado por la periodista y ex candidata a vicejefa de gobierno Gisela Marziotta.
En tercer lugar quedará el economista y diputado Carlos Heller, que este año debe renovar su banca. El último lugar con posibilidades de ingresar al Congreso será para Lorena Pokoik, actual legisladora, que contó con el respaldo de La Cámpora.
En quinto lugar quedó el economista que actualmente se desempeña en el Banco Nación, Matías Tombolini. Sin embargo, el rol del hombre respaldado por Sergio Massa será “testimonial” dado que existen pocas posibilidades de que ingrese. Sexta quedó Cecilia Barros, referenta feminista del Movimiento Evita en la ciudad y maestra de escuela primaria. Claudio Lozano y Jaqueline Flores, ocuparán el séptimo y el octavo lugar, respectivamente.

Por otro lado, la lista de legisladores estará encabezada por Alejandro Amor, quien se desempeña Defensor del Pueblo en la Ciudad. Como parte del acuerdo entre los diferentes sectores, la legisladora María Rosa Muiños, que cuenta con el apoyo del asesor presidencial Juan Manuel Olmos, ocupará el lugar que Amor deja vacante, ya que no puede renovar en la Legislatura porque cumple dos períodos.
La legisladora Victoria Montenegro, hija de desaparecidos y respaldada por organismos de Derechos Humanos y por La Cámpora, irá en segundo lugar. Luego vienen, Juan Modarelli, Director General de Prestaciones de ANSES y militante de La Cámpora; Maia Daer, Dirigente del Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE) e hija del secretario general de la CGT; y Juan Manuel Valdés, que renueva su banca. Luego siguen Magdalena Tiesso, Franco Vitali, y Berenice Iañez.

Santoro y Heller habían sido los primeros nombres en quedar firmes, mientras que la disputa por el segundo lugar de la nómina generó tensión hasta último momento. Finalmente, el gremialista Víctor Santa María logró imponer a un candidato de su espacio, Peronismo por la Ciudad, y la diputada Gisela Marziotta podrá continuar en el Congreso (había asumido en reemplazo de Daniel Filmus).

Dentro del espacio estaban quienes impulsaban la candidatura de alguna mujer “con perfil ejecutivo” para complementar a Santoro. En esa línea, se barajaron distintas posibilidades: la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, quién tenía el plus de poder defender la gestión económica; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la asesora presidencial, encargada de la negociación de vacunas, Cecilia Nicolini. Sin embargo, todas hicieron saber que preferían permanecer en sus cargos actuales y Alberto Fernández optó por no forzar la salida de ninguna.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El presidente de YPF aseguró que el fallo de la jueza Loretta Preska “es a favor” de la petrolera y “en contra de la República”
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio

“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
La exmandataria cuestionó la coherencia del presidente al comparar su apoyo a manifestaciones en Francia con la criminalización de protestas en el país y solicitó la liberación de los arrestados

Javier Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer los lazos comerciales
El líder indio llegó anoche a Buenos Aires. Sólo estará un puñado de horas en Argentina, antes de partir rumbo a Brasil para participar de la cumbre de los BRICS

Andrés Rodríguez habló sobre la interna del PJ: “La CGT ya tomó partido por Axel Kicillof”
El líder de UPCN mencionó la necesidad de una renovación en el peronismo, aunque aclaró: “No se trata de fusilar a nadie”

Javier Milei viaja a Chaco para participar de la inauguración del “Portal del Cielo”, el mayor templo evangélico del país
El Presidente será recibido por el gobernador Leandro Zdero, en el marco de un encuentro internacional que organizó la institución en Resistencia. Se esperan unas 15 mil personas. Antes, recibirá en la Casa Rosada al primer ministro de India, Narendra Modi
