Gesto anti grieta: Alberto Fernández saludó por el Día del Amigo a un senador de Juntos por el Cambio al que nunca había visto en su vida

Ocurrió durante un acto en Chaco, que compartió con su “amigo de hace muchos años”, el gobernador Jorge Capitanich. También, aprovechó para agradecer a los empresarios que pagaron el impuestos a las Grandes Fortunas

Guardar
En el Día del Amigo, Alberto Fernández brindó un mensaje anti grieta y saludó a un senador de la oposición que no conocía

“No nos peleemos más entre nosotros, demos vuelta la página del desencuentro, abracémonos…”, pidió el presidente Alberto Fernández en el cierre de un acto en Chaco, donde utilizó como excusa el Día del Amigo para terminar con la grieta que separa a los argentinos y que se profundizó durante la pandemia.

“Coqui, vos sos mi amigo de hace muchos años, así que Feliz Día del Amigo”, le dijo el Presidente al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. Y continuó con su declaraciones sobre el tema: “Pero Coqui, que es mi amigo desde hace muchos años, me va a permitir para terminar que exprese ese deseo de reencuentro entre todos los argentinos de este modo…”

Y ahí fue cuando aprovechó para saludar a un senador de la oposición que había asistido al acto de inauguración de la pavimentación de un tramo de la ruta provincial 7.

Sentado entre medio de funcionarios provinciales, el senador Víctor Zimmermann se convirtió en un protagonista involuntario del final del discurso al ser ponderado por el Jefe de Estado de una manera impensada.

“Senador, usted que no es mi amigo y lo estoy conociendo ahora... gracias por participar. Usted no piensa como yo. Feliz Día del Amigo”, le dijo también a Zimmermann, quien se mostró muy a gusto con ese gesto presidencial.

Víctor Zimmermann es radical, asumió su banca en la Cámara Alta en 2019 e integra Juntos por el Cambio. Es contador público egresado de la Universidad Nacional del Nordeste, está casado y tiene tres hijos.

Durante el gobierno de Mauricio Macri se desempeñó como Subsecretario de Desarrollo Económico y Empleo de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos Aires (2016-2019) y también fue Secretario General de la Mesa de Conducción de la UCR en CABA durante esos años.

Víctor Zimmermann, el senador de
Víctor Zimmermann, el senador de Juntos por el Cambio que fue saludado por el Presidente en el Día del Amigo

Antes de ir al acto con el Presidente y el Gobernador, Zimmermann compartió en su cuenta de Twitter una selfie en su vehículo junto a otros dos personas que decía: ”Viajando a Pcia. de la Plaza recibir al Presidente para la inauguración de la ruta 7″.

Durante su discurso, Fernández también aprovechó para contar que con el dinero recaudado de las Grandes Fortunas va a urbanizar el barrio La Rubita, situado en el sur de la ciudad de Resistencia.

“En esta Argentina donde siempre se siembra desesperanza y nos quieren enfrentar, este barrio está solventado por el Aporte Solidario a las Grandes Fortunas”, expresó el Jefe de Estado, quien al mismo tiempo les agradeció a todos los empresarios que cumplieron con esa ley. “Les quiero dar las gracias por ese aporte que permite mejorar la firma de las familias que viven allí”, destacó.

“Esa es la Argentina que nos hace falta, una Argentina donde nos integremos para mirar el futuro después de la pesadilla que significó la pandemia”, recalcó el Jefe de Estado. “Porque nadie disfrutó la pandemia. Los que hacen política por la pandemia no merecen nuestro respeto”, señaló con firmeza.

El Presidente se mostró confiado en que el fin de la pandemia está cada vez más cerca. “Encontramos el mecanismo de prevenirla, que es la vacuna, y la vacuna está llegando a todos. Ahora ya estamos empezando a organizar la vacunación de los más jóvenes y esperemos que pronto podamos vacunar a los niños. La vacuna es la salida de la pandemia”, sentenció con firmeza y convicción.

“La salida está ahí nomás. Está a pocos metros la salida de la pandemia. Cuando crucemos la puerta esa, volverá nuestra vida habitual. Podremos trabajar a pleno, abrazarnos, sentir nuestros afectos, recuperar nuestras vidas tan preciadas”, afirmó en un mensaje esperanzador y anti grieta.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Crearon el Centro de Formación Capital Humano para impulsar la inserción laboral

Ante los cambios de paradigmas en el mercado laboral, como las formas de trabajar y las nuevas demandas profesionales, Capital Humano creó un Centro de Formación

Crearon el Centro de Formación

Milei llegó a Miami para disertar en una cumbre global de liderazgo y participar en la gala de la CPAC

El Presidente será orador en el America Business Forum y luego volará hasta Palm Beach para cerrar un evento de la organización política vinculada a Donald Trump

Milei llegó a Miami para

Primeros movimientos en el bloque libertario del Senado: el pedido de Javier Milei

Javier Milei pidió a legisladores actuales y electos no exponer en medios sobre temas que ni siquiera están escritos aún, como las reformas laboral e impositiva. Algunos llegaron tarde y Presidencia cerró las puertas. Al término de la reunión con el primer mandatario, Patricia Bullrich improvisó un segundo convite para promocionarse como la interlocutora de la Casa Rosada con la Cámara alta

Primeros movimientos en el bloque

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid: “Argentina está en el buen camino, tras la espiral descendente del peronismo”

El dirigente español se encuentra en el país para participar de una nueva asamblea de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI). En diálogo con Infobae, destacó el “cambio” que representó el gobierno libertario, cuestionó a Pedro Sánchez, y destacó los acuerdos comerciales y culturales con la ciudad de Buenos Aires

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de

La nueva CGT, de perfil más dialoguista, ya tiene un plan para que la reforma laboral no ponga en jaque al sindicalismo

Cuál es el primer objetivo del flamante triunvirato para atenuar los cambios en la legislación del trabajo que impulsa el Gobierno. Quiénes ganaron y perdieron en el congreso cegetista

La nueva CGT, de perfil