Daniel Gollan: “Las terapias intensivas se están vaciando de pacientes con COVID-19”

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires señaló que la “perspectiva es buena” ya que cuando “hay una baja en las terapias, baja la cantidad de fallecidos”

Guardar
Daniel Gollan: “Las terapias intensivas
Daniel Gollan: “Las terapias intensivas se están vaciando de pacientes COVID-19” (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)

“Las terapias intensivas se están vaciando de pacientes COVID-19”, señaló el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, al analizar la situación sanitaria en medio de la segunda ola de coronavirus que se registra en el país.

“Cuando uno mira las terapias intensivas la perspectiva es buena. Cuando hay una baja en las terapias, baja la cantidad de fallecidos, pronosticó el funcionario provincial durante una entrevista en Radio 10.

Según el reporte oficial difundido este domingo, hubo 3.373 casos positivos en las últimas 24 horas y el número de los contagiados desde el comienzo de la pandemia se elevó a 1.925.688. En cuanto a las fallecidos, ya suman 50.607 personas.

Al ser consultado por los festejos de la Copa América y su impacto en las estadísticas de infectados, Gollan admitió que por ahora no se observan picos ya que se registraron 8 semanas consecutivas de descensos de casos.

“Todavía hay que esperar el efecto de los festejos de la Copa América. Por ahora no vemos que haya impactado. Yo creo que si no entra la variante Delta y con la cantidad de vacunados que tenemos, van a quedar muy pocas posibilidades de que la gente se siga enfermando”, resaltó el Ministro.

Gollan se mostró muy conforme con el avance del plan de vacunación y recalcó que “el 72 por ciento de los casos graves en los distintos países son de personas que no están vacunadas”.

Mientras que el presidente Alberto Fernández y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, estimaron que para septiembre se va a “terminar la vacunación de todos” y la ciudadanía va a poder “disfrutar de una linda primavera y un lindo verano en Argentina”, Gollan se mostró expectante con comenzar la inoculación de menores de edad. “Para la primavera tendremos a todos los mayores de 18 años vacunados con las dos dosis, pronosticó.

El total de vacunas aplicadas
El total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense llega a 10.399.187

Es que tras el arriba de las 3,5 dosis de Moderna -donadas por el gobierno de Estados Unidos- tanto el gobierno nacional como el bonaerense están a la espera de que la FDA apruebe su uso entre los 12 y 18 años para que luego pueda hacer el mismo trabajo la ANMAT.

Las dosis cuando se usan en personas de menor edad se van adecuando. Entre 12 y 17 años será muy similar a lo que hacemos con los adultos. Pero para los más chicos, de 3 a 11, quizá se tengan que adecuar las dosis”, explicó el Ministro.

En el distrito bonaerense, las dosis de Modera “serán para los chicos de 12 a 17 y los primeros que serán vacunados son los que tienen comorbilidades”, admitió. Y a esas vacunas también se sumarán las de Sinopharm, “que están muy cerca de ser aprobadas para menores” y “seguramente algo de Pfizer va a llegar”, estimó con optimismo.

Con respecto a la demora en la llegada desde Rusia de la segunda dosis de la Sputnik V, Gollan dijo que “se está llevando a cabo hace una semana un estudio de combinación de vacunas” pero que aún no están los resultados. “A la gente que recibió la primera dosis, le damos la segunda de otra diferente. Vamos midiendo cuántos anticuerpos tenía y cómo reaccionan los linfocitos T”, detalló el funcionario, quien aseguró estar muy conforme con los avances realizados en cuanto a la inmunización lograda.

El total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense llega a 10.399.187. “A este ritmo que vamos, tenemos 8.500.000 vacunados. Estamos a un millón y medio de vacunar a todos los inscriptos”, resaltó el Ministro de Salud.

Todas las personas mayores de
Todas las personas mayores de 18 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para recibir la vacuna contra el COVID-19

Del número global de aplicaciones, 8.432.328 corresponden a la primera dosis y 1.966.859 a la segunda.

Las autoridades de la provincia de Buenos Aires recordaron que todas las personas mayores de 18 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para recibir la vacuna contra el COVID-19.

Los mayores de 35 años, trabajadores de la salud, la educación y las fuerzas de seguridad, mayores de 18 años con comorbilidades y embarazadas cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada “vacunación libre”.

Ese grupo priorizado puede dirigirse sin turno a cualquiera de los 700 puntos en donde se aplican la inmunización contra el coronavirus sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia y recibir su primera dosis.

“Creo que al final del año, vamos a estar con un nivel muy alto de vacunados”, concluyó Gollán.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales este miércoles 15 de octubre

El mandatario argentino tuvo un encuentro en la Casa Blanca con su par norteamericano, quien le dio un respaldo explícito de cara a las elecciones. Ahora, el Presidente tiene por delante dos viajes para impulsar a los candidatos de La Libertad Avanza

Elecciones 2025, en vivo: las

Tras la reunión entre Trump y Milei, los gobiernos de Argentina y Estados Unidos anunciarán un acuerdo comercial

Fuentes de la Casa Rosada aseguran que podría comunicarse hoy. El presidente estadounidense terminó de rubricar las condiciones ayer en la reunión bilateral con su par argentino

Tras la reunión entre Trump

Cristian Ritondo: “El Presidente dijo que viene un proceso de consensos, es perder un poco de reformismo para ganar gobernabilidad”

El jefe del bloque PRO en Diputados analizó con Infobae la relación entre Milei y Trump, la etapa que se abre después de las elecciones, el impacto de la denuncia contra Espert en la campaña bonaerense del frente LLA y cuestionó la decisión judicial de no reimprimir las boletas

Cristian Ritondo: “El Presidente dijo

Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de Misiones y quiénes son los candidatos

Los electores de la provincia definirán a los representantes de la Cámara de Diputados para los próximos cuatro años

Elecciones 2025: cómo es la

La CGT refuerza su festejo por el 17 de octubre, pero no se sumará a la caravana que irá a la casa de CFK

Además del acto con mapping que hará el jueves 16, la central obrera realiza exposiciones artísticas en estaciones de trenes, aunque apuesta a la presencia de Axel Kicillof y no marchará a San José 1111

La CGT refuerza su festejo