
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia falló en contra del gobierno de Gildo Insfrán y le ordenó que dejara de cobrar $5000 para ingresar a la provincia, en concepto de tres hisopados preventivos. Así, la Justicia consideró que ese accionar “atenta contra las garantías constitucionales”.
De este modo, el fallo ordena que el test PCR para ingresar a la provincia sea gratuito y además a “modificar a la mayor brevedad” el protocolo de ingreso al fin de “evitar situaciones atentatorias de garantías constitucionales y convencionales”.

La medida de cobro rige desde mediados de abril con la intención de disuadir la entrada a la provincia. Más de 100 grupos familiares iniciaron acciones judiciales contra esta normativa que en los papeles exime de pago al personal esencial y a todo aquel que “ya recibió la vacuna contra el Covid-19, que posee test positivo de anticuerpos o bien que ya fue dado de alta luego de transitar la enfermedad”, aunque muchos afirmaron que se los exigían igual.
Gabriela Neme, concejala de Formosa por el peronismo disidente al gobernador Insfrán y abogada de una de las familias que denunció al estado provincial por el cobro de los PCR, diálogo con Infobae y dijo: “Este fallo de la Cámara es muy importante porque exhorta al Gobierno de Formosa a modificar el protocolo de ingreso para garantizar los derechos humanos esenciales de los formoseños. No se puede seguir permitiendo que de manera irracional y desproporcionada se siga avasallando derechos después de más de un año y medio que hemos sido sometidos al peor ataque a los derechos humanos que se ha visto en Argentina en democracia”
Y siguió: “Por eso festejamos que la Cámara de Apelaciones, que es la que garantizar hace más de un año y medio, todos los derechos de los formoseños. Esperamos que el Gobierno en forma inmediata levante ese protocolo y que el país recuerde: antes eran los varados, con prohibición de ingreso permanente, después lo transformaron en un ingreso económico. Como si fuera una especie de tarifa aduanera. Después tuvimos los aislados en los centros, a los que allanaron para criminalizar la enfermedad. Es devastador lo que ha hecho Insfrán al pueblo de Formosa. Por eso aplaudimos el fallo”.
“Aplaudimos que la Justicia esté restableciendo mínimamente el estado de derecho. Digo esto porque es la Justicia Federal, la Justicia local es cómplice de Insfrán y nos da la espalda. No garantizan los derechos de los formoseños”, concluyó.

Neme había sida arrestada en medio de un polémico operativo policial ordenado por el gobierno de Insfrán en enero pasadojunto a la concejala Celeste Ruíz Díaz tras denunciar al Gobernador por las “condiciones inhumanas” en un centro de aislamiento de Formosa. Fueron detenidas mientras se manifestaban en la puerta de una escuela de la ciudad capital de la provincia.
La provincia de Insfrán fue noticia este año por los polémicos centros de aislamientos para casos positivos y sospechosos del virus, que llegó a ser motivo de preocupación para la ONU debido a las denuncias de violaciones a los derechos humanos cometidas. Otras medidas tomadas por el gobierno formoseño dieron lugar a fallos de la Justicia en su contra, como el cierre de límites de la provincia que dejó a miles de varados o la obligación de realizar cuarentena al entrar.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Quiénes son los diputados clave para respaldar el veto de Milei a la emergencia en el Garrahan y Universidades
El desenlace depende de legisladores que se abstuvieron o ausentaron en la votación anterior y responden a los gobernadores. Las gestiones del Ejecutivo

El gobierno de Kicillof exigió fondos para las provincias antes de que Milei presente el presupuesto
Ministros bonaerenses cuestionaron los vetos presidenciales, entre ellos la distribución de los ATN. “Las provincias perdimos cerca de 5 billones”, planteó Pablo López, titular de Economía

El Gobierno transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y el nuevo ministro del Interior prometió una relación “más fluida” con los gobernadores
Lisandro Catalán juró hoy como ministro del Interior y aseguró que van a “corregir” las relaciones con los distritos subnacionales. Javier Milei pretende fortalecer los niveles de gobernabilidad y tender puentes con las provincias. Las primeras beneficiadas fueron Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Chaco

David Cairns presentó sus cartas credenciales y asumió como nuevo embajador británico en la Argentina
El diplomático se reunió con el canciller Gerardo Werthein en el Palacio San Martin en el inicio de sus tareas en la Argentina

Con pocos avances, las mesas política y bonaerense de Milei se reunieron para definir la estrategia de LLA para las elecciones
El Presidente se encontró con su círculo de funcionarios de mayor confianza y determinaron las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña. En tanto, el mandatario no participó de la cumbre para el armado en PBA y grabará la cadena nacional por el Presupuesto
