Revés judicial para el gobierno de Gildo Insfrán: la Justicia ordenó que dejara de cobrar $5.000 para ingresar a la provincia

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia además ordenó “modificar a la mayor brevedad” el protocolo de ingreso al fin de “evitar situaciones atentatorias de garantías constitucionales y convencionales”

Guardar
Gobernador Gildo Insfran
Gobernador Gildo Insfran

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia falló en contra del gobierno de Gildo Insfrán y le ordenó que dejara de cobrar $5000 para ingresar a la provincia, en concepto de tres hisopados preventivos. Así, la Justicia consideró que ese accionar “atenta contra las garantías constitucionales”.

De este modo, el fallo ordena que el test PCR para ingresar a la provincia sea gratuito y además a “modificar a la mayor brevedad” el protocolo de ingreso al fin de “evitar situaciones atentatorias de garantías constitucionales y convencionales”.

Captura del fallo contra el
Captura del fallo contra el Gobierno de Insfrán

La medida de cobro rige desde mediados de abril con la intención de disuadir la entrada a la provincia. Más de 100 grupos familiares iniciaron acciones judiciales contra esta normativa que en los papeles exime de pago al personal esencial y a todo aquel que “ya recibió la vacuna contra el Covid-19, que posee test positivo de anticuerpos o bien que ya fue dado de alta luego de transitar la enfermedad”, aunque muchos afirmaron que se los exigían igual.

Gabriela Neme, concejala de Formosa por el peronismo disidente al gobernador Insfrán y abogada de una de las familias que denunció al estado provincial por el cobro de los PCR, diálogo con Infobae y dijo: “Este fallo de la Cámara es muy importante porque exhorta al Gobierno de Formosa a modificar el protocolo de ingreso para garantizar los derechos humanos esenciales de los formoseños. No se puede seguir permitiendo que de manera irracional y desproporcionada se siga avasallando derechos después de más de un año y medio que hemos sido sometidos al peor ataque a los derechos humanos que se ha visto en Argentina en democracia”

Y siguió: “Por eso festejamos que la Cámara de Apelaciones, que es la que garantizar hace más de un año y medio, todos los derechos de los formoseños. Esperamos que el Gobierno en forma inmediata levante ese protocolo y que el país recuerde: antes eran los varados, con prohibición de ingreso permanente, después lo transformaron en un ingreso económico. Como si fuera una especie de tarifa aduanera. Después tuvimos los aislados en los centros, a los que allanaron para criminalizar la enfermedad. Es devastador lo que ha hecho Insfrán al pueblo de Formosa. Por eso aplaudimos el fallo”.

“Aplaudimos que la Justicia esté restableciendo mínimamente el estado de derecho. Digo esto porque es la Justicia Federal, la Justicia local es cómplice de Insfrán y nos da la espalda. No garantizan los derechos de los formoseños”, concluyó.

El momento del arresto de
El momento del arresto de Neme en enero pasado

Neme había sida arrestada en medio de un polémico operativo policial ordenado por el gobierno de Insfrán en enero pasadojunto a la concejala Celeste Ruíz Díaz tras denunciar al Gobernador por las “condiciones inhumanas” en un centro de aislamiento de Formosa. Fueron detenidas mientras se manifestaban en la puerta de una escuela de la ciudad capital de la provincia.

La provincia de Insfrán fue noticia este año por los polémicos centros de aislamientos para casos positivos y sospechosos del virus, que llegó a ser motivo de preocupación para la ONU debido a las denuncias de violaciones a los derechos humanos cometidas. Otras medidas tomadas por el gobierno formoseño dieron lugar a fallos de la Justicia en su contra, como el cierre de límites de la provincia que dejó a miles de varados o la obligación de realizar cuarentena al entrar.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Esta es la fecha de entrega de las tarjetas vencidas del Banco del Bienestar

A partir de la entrega, los jóvenes podrán contar con el medio necesario para recibir el apoyo económico, el cual se otorga cada dos meses

Esta es la fecha de

El complejo entramado de negociaciones entre el Gobierno y los gobernadores ante la reforma laboral y el presupuesto

El oficialismo refuerza el diálogo pero restringe concesiones, avanzando con reuniones reservadas ante la presión de definir apoyos clave antes del recambio legislativo

El complejo entramado de negociaciones

Javier Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

Javier Milei participará junto a

El Gobierno suma apoyo de gobernadores para el Presupuesto 2026: acordó con el líder de Chaco y recibió a Weretilneck

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron hoy con Leandro Zdero en Casa Rosada. Luego estuvieron con el mandatario de Río Negro, que se fue del palacio de gobierno sin realizar declaraciones

El Gobierno suma apoyo de

El embajador Oxenford rechazó las críticas del kirchnerismo al acuerdo comercial con los EEUU: “Salimos del estatismo y el populismo”

El representante diplomático de la Argentina en Washington desestimó la mirada de quienes hablan de un “industricidio” y consideró que la provincia de Buenos Aires será directamente beneficiada. El vínculo entre países podría profundizarse con “un TIFA, un acuerdo amplio de comercio e inversión”

El embajador Oxenford rechazó las