
Con una fuerte apuesta a sectores de la sociedad civil, el dirigente peronista Florencio Randazzo será el primer precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del frente “Vamos con Vos”, que agrupa al lavagnismo, Tercera Posición, Libres de Sur, un sector del socialismo y partidos vecinalistas.
La coalición, informaron voceros calificados del ex ministro, se presentó con todos los papeles y requisitos para que la Justicia Electoral libere el camino para avanzar con el diseño de la propuesta electoral en el distrito más populoso del país, donde vota casi el 40 por ciento de la Argentina , unas 12 millones de personas, y cuyo resultado tiene un impacto nacional directo. Se trata de la segunda vez que Randazzo competirá contra Cristina Kirchner, tras su decisión de enfrentarla con el frente Cumplir en 2017.
Además de Hace Buenos Aires (su partido), Tercera Posición (de la diputada nacional Graciela Camaño), el movimiento social Libres del Sur (Humberto Tumini y Jorge Ceballos), el lavagnismo y partidos vecinalistas como Acción Marplatense, del ex intendente de esa localidad Gustavo Pulti, entre otros movimientos políticos. Pero la principal apuesta del ex ministro que tuvo una destacada gestión en Interior y Transporte, es a sumar referentes sociales y de la comunidad civil, como empresarios, educadores, científicos y líderes sociales con los pies en el territorio.
El exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey también está dentro del Frente y, si bien no será candidato, está aportando dirigentes al armado de equipos técnicos. Si bien el Partido Socialista está integrado de manera orgánica a la alianza opositora de Juntos por el Cambio en la Provincia de Buenos Aires, referentes como Jorge Ilia, con peso en la estructura bonaerense se mostraron dispuestos a participar de la propuesta electoral.
“Vamos con Vos” es el nombre con el que buscarán por un lado “impulsar a la población, incentivarla a pensar para adelante”, explicaron desde el entorno de Randazzo.
Pero también “una suerte de interpelación a la sociedad civil”, remarcaron sus colaboradores en cuanto a la estrategia electoral para atraer votantes de cara a las elecciones de medio término Desde hoy y hasta el 24 de julio, cuando vence el plazo para la inscripción de listas de cara a las primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (PASO), lo que resta -anunció el vocero- es seguir consolidando el armado provincial y distrital en el que “se va a ver gente nueva, tanto de la política como de la sociedad civil”, anticiparon.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Mauricio Macri: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”
Lo dijo en una reunión en Mar del Plata con el intendente Montenegro y dirigentes de la Quinta Sección. Ocurre en medio de las tensiones con La Libertad Avanza por la negociación de
Lospennato volvió a cuestionar a Larreta por dividir el voto de PRO: “Los argentinos y los porteños le dijeron que no”
La candidata a legisladora recordó la derrota del ex jefe de Gobierno porteño en las primarias de 2023. Además, cuestionó al kirchnerismo, se diferenció de LLA y aseguró que habló con Milei por Ficha Limpia

Por la muerte del papa Francisco, la Legislatura bonaerense pospuso el debate sobre la suspensión de las PASO
La Cámara de Diputados iba a terminar de votar la postergación de las Primarias, pero todo quedará para la próxima semana. En la sesión de hoy sólo habrá homenajes hacia la figura del sumo pontífice
Las intimidades que el Papa Francisco reveló en una entrevista que autorizó publicar después de su muerte
El reportaje fue concedido al periodista Nelson Castro. Allí, el Sumo Pontífice reflexionó sobre sus sueños, miedos, tristezas y ansiedades

El Gobierno anunció un arancel anual para el registro de sistemas satelitales en Argentina
La medida busca darle una “mayor libertad al sistema para su desarrollo”, según alegaron en la Resolución 608/2025, publicada esta madrugada
