
El ex canciller Jorge Faurie criticó este miércoles la postura del presidente Alberto Fernández respecto a la crisis que atraviesa Cuba, tras los masivos reclamos populares contra el régimen liderado por Miguel Díaz-Canel. “Argentina tiene un papel triste en este momento”, expresó.
”Argentina tiene un papel triste en este momento porque no podemos no estar apoyando a los cubanos que solo demandan libertad para decidir sobre sus vidas”, sostuvo Faurie en solidaridad con los reclamos de la ciudadanía de Cuba, que tomaron fuerza el último fin de semana cuando multitudes salieron a las calles a reclamar mayores libertades, además de mejores condiciones de vida y una mejor gestión de la pandemia. También se pidió un mayor acceso a las vacunas contra el COVID-19. Por los reclamos, manifestantes fueron detenidos y algunos están sin poder ser ubicados.
“Los argentinos tenemos que ser coherentes si perdimos la defensa de los derechos humanos y la libertad para los pueblos. Tenemos que pedir lo mismo para todos”, insistió el ex canciller en un claro contrapunto con las declaraciones que el último lunes realizó el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
“No conozco exactamente la dimensión del problema en Cuba, lo que tengo claro, como dijo Manuel López Obrador, es que si realmente nos preocupa lo que pasa, terminemos con los bloqueos, le están haciendo un daño incalculable y también a Venezuela”, había comentado Alberto Fernández en sus declaraciones sobre las manifestaciones populares en la isla y poniendo el eje de su análisis en el bloqueo impulsado por Estados Unidos. “Si realmente nos preocupa tanto la vida de los venezolanos, terminemos con los bloqueos. No hay nada más inhumano en una pandemia que bloquear económicamente a un país”, había insistido el primer mandatario.

Faurie, quien ocupó el cargo de Canciller entre junio de 2017 y diciembre de 2019, analizó el cambio social que permite la existencia de un reclamo popular en las calles de Cuba. “Ahora Cuba tiene una generación completamente distinta de la que vivió la revolución, de los que tuvieron todo el dogma que estuvo por tantos años. Esta gente joven, que está utilizando desde hace algunos años internet tiene una visión completamente distinta y se sienten interpretados en el cancionero que ha reflejado bien la frase de ‘patria y vida’, más que la de ‘patria y muerte’, que es el lema del partido comunista cubano”, señaló en declaraciones a CNN Radio.
En ese sentido, el ex funcionario completó: “Quieren un cambio para tener mejores condiciones de vida, para tener acceso a los alimentos, para tener trabajo y para tener salud. Todo lo que falta en la isla y todo lo que el régimen en 60 años no ha logrado completar”.
El ex presidente Mauricio Macri también se refirió a la situación en el país caribeño y expresó su respaldo al pueblo local a través de un video publicado en Twitter este miércoles. “Quiero apoyar al pueblo cubano que salió a las calles para reclamar el fin de la dictadura y que mejoren con urgencia sus condiciones de vida. Quiero que sepan que todas las personas del continente y del mundo que compartimos el valor de la libertad los acompañamos. Apoyemos a Cuba. SOS Cuba, estamos con ustedes”, señaló desde Europa el referente de Juntos por el Cambio.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena
La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

Trump organiza una recepción oficial en la Casa Blanca para ratificar que Milei “es su amigo” y que la Argentina es aliada estratégica de Estados Unidos
La reunión bilateral está prevista para el 14 de octubre y se espera una agenda vinculada al salvataje financiero, la seguridad regional y los aranceles recíprocos. Será a menos de dos semanas de las elecciones legislativas
Elecciones 2025 en Corrientes: quiénes serán los candidatos a diputados nacionales
La Boleta Única de Papel debutará en la provincia, facilitando una votación más simple para elegir diputados nacionales en los próximos comicios
