Murió Jorge Landau, histórico apoderado del Partido Justicialista

El ex diputado nacional y portador de la firma que habilitaba las candidaturas falleció en las últimas horas, confirmaron fuentes partidarias

Guardar
Jorge Landau murió a los
Jorge Landau murió a los 74 años

Jorge Landau, ex diputado nacional y apoderado del Partido Justicialista (PJ), murió este lunes a los 74 años luego de luchar contra un cáncer de piel, informaron fuentes partidarias.

Como apoderado del PJ y de otros sellos ligados al peronismo como el Frente de Todos, no solo conocía secretos y vericuetos de la legislación electoral, sino que tenía bajo su órbita la poderosa lapicera que oficializaba la inscripción de frentes y candidatos.

Su fallecimiento provocó hondo pesar en distintas generaciones de dirigentes peronistas con los cuales compartió su pasión por la política.

El presidente Alberto Fernández manifestó a través de sus redes sociales su dolor tras enterarse de la noticia: “Lamento el fallecimiento de Jorge Landau, apoderado histórico y estimado del @p_justicialista. Con profundo pesar quiero expresar mi acompañamiento en su dolor a su familia y allegados. Gracias por su trabajo, su honestidad y su compromiso con el peronismo”.

La vicepresidenta Cristina Kirchner también dejó un mensaje: “Adiós al compañero Jorge Landau, histórico apoderado del PJ y del Frente de Todos. Siempre recordaremos la seriedad, responsabilidad y eficacia con que desempeñó su tarea. Mis condolencias a sus familiares y amigos”.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, expresó sus sensaciones tras el fallecimiento de Landau: “Profunda tristeza por la muerte de Jorge Landau, dirigente histórico y apoderado del @p_justicialista. Un gran militante de la unidad peronista. Te vamos a extrañar, compañero. Abrazo fuerte a su familia y a sus seres queridos”.

El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, publicó: “Mucha tristeza por el fallecimiento de Jorge Landau, histórico apoderado del PJ. Tuve la suerte de compartir y aprender de él ese rol. Gran compañero, un militante comprometido que supo acompañar siempre a Néstor y a Cristina. Mis condolencias para su familia y amigos”.

La diputada Cristina Álvarez Rodríguez lo despidió como “un gran compañero y militante que dedicó su vida al peronismo”. La abogada Graciana Peñafort lo calificó como un amigo: “Me enseñó tanto, me explicó tanto, no tengo palabras”. El concejal e integrante de la Junta Electoral del PJ, Máximo Rodríguez, también lo despidió con congoja: “Gracias por toda la experiencia vivida juntos”.

Landau nació el 23 de marzo de 1947 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y comenzó a involucrarse en la política en los años 60, como integrante de la agrupación católica Unión Nacionalista de Estudiantes Secundarios. Poco después empezó a militar dentro de la ortodoxia del movimiento peronista, en la Guardia de Hierro.

De profesión abogado, fue electo congresal del PJ en 1983. Por aquellos años también se desempeñaba en el sector empresario dentro del rubro químico. De esta manera, llegó a presidir la Juventud Empresaria que formaba parte de la Confederación General Económica (CGE), la entidad ligada al peronismo que por aquel entonces conducía José Ber Gelbard, ex ministro de Economía de Juan Domingo Perón.

Landau se desempeñó como apoderado
Landau se desempeñó como apoderado del PJ desde 1999 (Télam/Víctor Carreira)

Se convirtió en apoderado del PJ bonaerense en 1988 y en 1991 Eduardo Duhalde lo designó secretario parlamentario del Senado en la provincia de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta 1996.

Su primer cargo público lo tuvo en 1995, cuando asumió como concejal de la lista por la que Luis Abelardo Patti fue electo intendente de Escobar. Entre junio de 1998 y febrero de 1999 lo reemplazó al frente de la intendencia, de manera interina. Sin embargo, cuando Patti se fue del PJ rompió su relación política con Landau y se enfrentaron en las elecciones de 1999, en las que se impuso el ex subcomisario.

Fue electo diputado nacional en
Fue electo diputado nacional en dos oportunidades (Télam)

De todas formas, perder en los comicios no fue un obstáculo para que Landau continuara con su carrera política. Todo lo contrario: ese año se convirtió en el apoderado del PJ a nivel nacional, lo que le dio un rol preponderante en cada cierre de listas y en el armado de la ingeniería jurídica del peronismo en las últimas décadas.

A principios del siglo corriente fue director nacional de los Registros del Automotor, cargo al que había accedido por concurso público de antecedentes.

En 2007 asumió como diputado nacional en reemplazo de María del Carmen Falbo, por el Frente para la Victoria (FPV). Y en 2011 logró mantener su banca en la Cámara baja por un nuevo período.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"

El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Francos apuntó al gobierno de

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre

Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”

El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Diego Santilli cuestionó a Axel

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que la deuda externa “no se va a poder pagar” y advirtió que el peronismo deberá tener una estrategia

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Taiana

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU

El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”

“La solución no es volver