
Con la decisión de no competir por un lugar en la lista de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aies, la titular del Pro, Patricia Bullrich, se volcó de lleno en el armado de las fórmulas en los diferentes distritos del país.
Las conversaciones que comenzaron la semana pasada en el despacho del diputado y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, con la intención de consolidar la presencia de la marca en todo el país, continuaron en el zoom de los lunes de Juntos por el Cambio del que participaron, entre otros, el ex presidente Mauricio Macri (de viaje por Europa), y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Por lo menos así lo explica el comunicado de la Mesa Nacional en donde señalan que el encuentro de hoy, que se realizó bajo la modalidad remota, tuvo como objetivo continuar avanzando en la “unidad y la ampliación del espacio en todo el país”.

“Durante el encuentro se repasaron los avances en la tarea para que Juntos por el Cambio esté presente en todo el país, lo hecho en los distritos donde aún queda trabajo por hacer para consolidar la alianza, así como lo realizado en aquellos en los que se trabaja para ampliar, incorporando a partidos provinciales y los candidatos independientes”.
“El objetivo central está puesto en consolidar la unidad de los tres partidos en cada una de las provincias y en las jurisdicciones en las que está presente con la participación del Peronismo Republicano”, agrega el comunicado.
Esos distritos en donde la Mesa está tratando de encontrar un acuerdo son, hasta ahora, Neuquén, La Rioja, Santa Fe y hasta siguen las conversaciones en la provincia de Buenos Aires para ver si se logra una lista de unidad.

Como continuación de lo acordado en el último encuentro del Galón de los Milagros, este trabajo estará a cargo de una comisión integrada por los presidentes y un miembro de cada partido. En el caso de la UCR, Alfredo Cornejo estará acompañado por Luis Naidenoff; el PRO liderado por Patricia Bullrich con el apoyo de Eduardo Macchiavelli, y en el caso de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro junto a Maricel Etchecoin Moro.
“Esta comisión presentó los avances en cada objetivo y acordó trabajar en el proceso de posicionamiento estratégico para la comunicación. El trabajo continuará con reuniones semanales y se reportarán los avances a la mesa nacional de Juntos por el Cambio”.
Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
Manuel Passaglia: “La única y verdadera grieta en la Argentina está entre lo que funciona y lo que no”
El candidato a diputado provincial bonaerense criticó la disputa política y aseguró: “Mientras resuelva los problemas, no me importa si es de derecha, de izquierda, de arriba o de abajo”

Un ex funcionario de Carlos Menem pidió disolver el Congreso: “Solo nos ha dado tristes espectáculos este año”
Alberto Kohan, que fue secretario del expresidente, cuestionó su funcionamiento tras los incidentes del pasado miércoles en la Cámara de Diputados. Además, criticó al peronismo y señaló que “está hecho pomada”

Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner
El mandatario provincial escribió una largo posteo en la red social X en la que abogó por la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional en las elecciones legislativas

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei
A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla
