
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, celebró la velocidad de la campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires, tras alcanzar ayer el número de 149 mil inoculados en un día contra el coronavirus, y destacó el “récord” al comparar la gestión sanitaria con las dosis que lleva aplicadas Estados Unidos.
“Es un número importante, porque si la Provincia tuviera la cantidad de habitantes de Estados Unidos, serían 3 millones (de inoculaciones) por día. Lo que fue un hito cuando lo logró Estados Unidos y se vacunó a 3 millones por día. Proporcionalmente, es la misma velocidad”, consideró Kreplak.
Hasta ayer, la gestión sanitaria de Axel Kicillof llevaba aplicadas 8.143.498 dosis de una población estimada de 17.709.598 habitantes. Unas 6.622.931 (37,4%) correspondían al primer componente, y 1.520.567 dosis (8,59%) refieren al segundo elemento del esquema de inmunización. La distribución de vacunas alcanzaba el 54,24% en relación al universo bonaerense, y de ese total de suministrados, el 84,79% del cargamento había sido inoculado.
En el marco del avance de la campaña, el viceministro de Salud provincial respaldó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por el presidente Alberto Fernández, que habilita la compra de vacunas estadounidenses de los laboratorios como Pfizer y Moderna. Después de meses de cruces con la oposición de Juntos por el Cambio, el objetivo es inmunizar a los niños, niñas y adolescentes y adquirir las dosis que donó el gobierno norteamericano a través del fondo Covax.
“Las vacunas de Moderna y Pfizer están aprobadas para personas entre 12 y 18 años. Al mismo tiempo en China se está vacunando a esa población con Sinopharm. Así que estamos esperando las dos cosas, a que lleguen las de Covax y que nos manden la información desde China. Es un área muy sensible y queremos cubrirla”, sostuvo Kreplak en diálogo con el programa Al Fin Sucede, por Radio Con Vos.
Por lo tanto, indicó que en la próxima etapa “seguramente empecemos vacunando a los niños y niñas que tienen discapacidades, enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad”. Pero para ello, Kreplak precisó que habrá que rediseñar la logística en caso de que llegaran vacunas del laboratorio Pfizer, porque se trata de una inoculación en base al ARN mensajero que se conserva en unos freezer que están a -80°C.
“Para que tengan una idea, un freezer común alcanza los -20°C. Tenemos más de 30 freezer de estos. Una vez que se descongela, la vacuna se puede usar en cinco días. Con lo cual tenemos que tener estaciones de acopio y una logística para poder utilizar esas vacunas”, precisó.
La campaña de vacunación en la agenda
Más temprano, Kreplak festejó que el jefe de La Cámpora y presidente del interbloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, recibiera ayer la vacuna contra el coronavirus. Lo festejó a través de Twitter, con fotos del dirigente del oficialismo y una alusión al avance “récord” del plan de vacunación en la provincia de Buenos Aires.
“Ayer se vacunó Máximo en el Estadio Único de La Plata y fue parte de las 148.531 personas vacunadas en la jornada récord hasta el momento. Vacunarse es el acto de amor y solidaridad más importante de este tiempo”, expresó en su cuenta de redes sociales segundo del ministro de Salud, Daniel Gollán, uno de los funcionarios gravitantes del gabinete bonaerense de Axel Kicillof.
Hasta el momento 6,5 millones de personas fueron inoculadas en el distrito más poblado del país. En la foto que difundió Kreplak, puede verse a Kirchner en un vacunatorio, haciendo el gesto de la “V de la Victoria”, junto a personal de salud, en una puesta en escena con estandartes de la gestión bonaerense detrás.

Esta semana, el gobernador Axel Kicillof anunció la vacunación libre todos los grupos de riesgo, es decir, los mayores de 50, los trabajadores de la salud, la educación, las fuerzas de seguridad, los mayores de 18 años con comorbilidades y las personas gestantes.
Además, agregó que todos aquellos que hayan perdido el turno de las primeras dosis pueden concurrir ahora a cualquier vacunatorio de la provincia de Buenos Aires. “Estamos ampliando la capacidad y el acceso a la vacunación”, destacó Kicillof.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La oposición pidió una sesión en Diputados: jubilaciones, moratoria y emergencia por inundaciones
Será el próximo miércoles. Se suma una nueva emergencia por inundaciones en Buenos Aires y Comisión $Libra. El caso de la AGN

“El PRO es más que Macri”: los próximos pasos del Gobierno y la chance de un acuerdo con un sector de la UCR
En Casa Rosada afirman que el espacio amarillo tiene una vigencia relativa, pero no junto a su fundador. Las aspiraciones a una alianza en la provincia de Buenos Aires llega al radicalismo
Kicillof acordó impulsar con los intendentes propios restablecer la reelección indefinida
Una senadora que responde al Gobernador presentó un proyecto este lunes. El jueves habrá sesión en el Senado bonaerense para tratar el proyecto que habilita las reelecciones indefinidas de legisladores. Compás de negociación

El desencanto detrás de la apatía electoral: la Legislatura porteña sólo sesionó dos veces en 2025
En las últimas elecciones votó el 53,35% del padrón, cuando lo habitual es que lo haga alrededor del 70%. Este año no se trató ni votó ninguna ley en el recinto

La nueva Legislatura porteña: LLA presionará al PRO con la Ley Bases y la baja de impuestos
El peronismo seguirá siendo el espacio con más bancas, pero los libertarios se agrandan y Manuel Adorni profundizará la confrontación con Jorge Macri pensando en 2027
