Presentaron 20 mil firmas para construir un parque público en Costa Salguero

La oposición y diferentes organizaciones y colectivos ambientalistas buscan llegar a las 40 mil adhesiones para que el gobierno porteño esté obligado a tratar el proyecto en una sesión ordinaria de la Legislatura

Guardar

Referentes de la oposición junto con organizaciones y colectivos ambientalistas realizaron hoy la primera presentación de firmas para impulsar la creación de un espacio verde 100% público en los terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco.

En esta primera presentación se juntaron más de 20 mil adhesiones. Según detalla la ley 40, que reglamenta el procedimiento de iniciativa popular, con 4 mil firmas las autoridades porteñas deben promocionar el proyecto públicamente en la radio de la Ciudad “por un espacio gratuito de cinco (5) minutos diarios y por el plazo de tres (3) días”, “en las carteleras de las que dispongan el gobierno y la Legislatura” y en cualquier “otro medio de difusión gráfico, televisivo, radial o informático”.

Sin embargo, la recolección de adhesiones continúa y el objetivo del Frente de Todos y los ambientalistas es superar el umbral de 40 mil -que representa el 1.5% del padrón- dado que así el oficialismo estará obligado a tratar el proyecto en una sesión ordinaria en la Legislatura porteña.

El proyecto de iniciativa popular, presentado en marzo de este año junto a diversas organizaciones como el Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas y espacios ambientalistas, plantea la derogación de la Ley 6.289 que habilitó la venta de Costa Salguero y propone la creación de un parque público de acceso libre y gratuito.

La presentación surgió como respuesta a la iniciativa, impulsada por el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, que apunta a la construcción de un barrio de lujo con edificios de diez pisos y un parque público en los terrenos que fueron privatizados en la década del 90. Además de vender parte de esas tierras para hacer viviendas, se habilitaría la construcción de oficinas y comercios, que costarían 9.000 dólares por metro cuadrado, según estimaciones del propio gobierno local.

El proyecto de Juntos por el Cambio ya fue aprobado por la Legislatura en primera lectura y todavía debe ser tratado por segunda vez (un requerimiento especial para algunas leyes). Cabe destacar que el interbloque Juntos por el Cambio cuenta con 37 de las 60 bancas y, por lo tanto, tiene mayoría automática. Otro de los requisitos fue realizar audiencias públicas no vinculantes. Estas congregaron un récord histórico de participación que superó los 7 mil inscriptos y cosechó un 97% de rechazo a la propuesta oficialista.

Para los impulsores de la propuesta original la mejor manera de aprovechar la zona es que haya circulación de personas y multiplicidad de usos y servicios para garantizar la seguridad y la sostenibilidad social del proyecto. “Que haya un gran parque público pero sin gente, no sirve. Además, esta opción también le genera un ingreso a la Ciudad para poder continuar con su política de vivienda”, señalaron durante el debate en el recinto.

Uno de los renders del
Uno de los renders del proyecto del oficialismo

Una de las organizaciones que impulsa la iniciativa popular para un parque público es el Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas (CdA), quienes concurrieron este jueves con los legisladores a presentar las firmas. Una de sus integrantes, Bárbara Rossen, dijo a Télam que es importante “recuperar el sentido común de que lo que es público es de todos, de que la costa del río es de todos y que tenemos derecho a nuestro paisaje natural”.

Rossen también agradeció a los vecinos y vecinas que, “aún con estos días fríos” y con las restricciones que impone la pandemia, “vienen acompañando con su firma”, las cuales deben reunirse en planillas de papel, que las arquitectas y el Frente de Todos distribuyen en la Ciudad.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Córdoba: Martín Llaryora será operado por una hernia epigástrica

El gobernador confirmó que deberá someterse a una cirugía ambulatoria en el Hospital San Roque. La intervención será realizada por un equipo especializado y no requerirá internación

Córdoba: Martín Llaryora será operado

El despacho del expulsado senador Edgardo Kueider fue convertido en una zona para rezar

La oficina principal del entrerriano viró a sector religioso en medio de la puja por los nuevos lugares. El peronista disidente fue echado hace casi un año, tras haber sido detenido en un paso fronterizo de Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar

El despacho del expulsado senador

Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi para ser secretario general de las Naciones Unidas

A través de un comunicado, la Cancillería expresó su respaldo para el actual Director General del OEIA. Cuáles son los puntos clave para la ONU que el diplomático buscará aplicar en caso de ser elegido

Argentina oficializó la candidatura de

Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

En una revisión de las condiciones planteadas, el Presidente dio el visto bueno para viajar a destinos “lógicos” durante la reunión de Gabinete. Punta del Este, Estados Unidos y Europa, habilitados

Milei flexibilizó las restricciones y

Chilavert pidió que Macri respalde a Verón en la pelea con Chiqui Tapia: “Me extraña su silencio”

“Es presidente de la Fundación FIFA, lo tiene a Infantino al lado”, opinó el ex arquero de Vélez y la selección paraguaya, en medio de la disputa que mantiene el titular de la AFA con el de Estudiantes de La Plata

Chilavert pidió que Macri respalde