
El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, pronosticó que “para fin de año podríamos vivir una vida casi normal”, al igual que Francia e Israel donde se levantaron las restricciones y sus habitantes ya circulan sin barbijos.
Para Salvarezza, la Argentina está saliendo de la segunda ola gracias a “las excelentes medidas de restricciones que se tomaron a pesar de que fueron muy cuestionadas”.
Sus declaraciones fueron en sintonía con lo manifestado por otros funcionarios días atrás. Mientras que el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, consideró que “si el proceso de vacunación continúa como ahora podremos permitir, con aforo, el público en los estadios”; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, afirmó que “a finales de agosto o principios de septiembre vamos a estar saliendo” de la pandemia.
En ese sentido, Salvarezza señaló que bajaron los casos COVID-19, que hay menos gente internada en terapia intensiva y que eso se va a reflejar en los números de fallecidos, que bajarán considerablemente. “Eso es lo que sucedió en Israel”, recordó en alusión a las primeras señales de recuperación que luego le permitieron a ese país retomar todas sus actividades sin impedimentos.
En diálogo con el programa de radio “Crónica Anunciada”, que se emite por FM Futurock, Salvarezza aseguró que “con más del 66% de la población vacunada vamos a estar muy cerca de la inmunidad de rebaño”.
Argentina tiene 30 millones de personas mayores de 18 años que es el blanco a alcanzar con el plan de vacunación. “Hoy el gobierno ya alcanzó al 50% de ese grupo con una dosis y al 15% con las dos dosis”, indicó el funcionario, y agregó que teniendo en cuenta que esta semana arribarán al país unas 4 millones de vacunas “no es descabellado pensar que para agosto o septiembre podamos tener un 70% de la población adulta vacunada”.

Si la llegada de vacunas continúa como en estas últimas semanas, Salvarezza lanzó un mensaje esperanzador: “En. dos o tres meses se logrará la inmunidad de rebaño y así podremos llegar a pasar unas fiestas tranquilas y unas vacaciones también así”.
Por su parte, Lammens destacó que hay pocas probabilidades de que las eventuales flexibilizaciones que se pusieron recientemente en práctica sean momentáneas, como ocurre actualmente con gran parte de las aperturas, que luego de un tiempo vuelven a quedar restringidas:
“En esta etapa, no. La diferencia es la vacuna. Fijate que en otras ligas del mundo, en su momento, volvieron con el público y después tuvieron que dar marcha atrás, pero cuando el proceso de vacunación arranca, ya es muy difícil volver atrás”, aclaró.

En tanto, el funcionario bonaerense advirtió que al ritmo que vamos, por una cuestión matemática, los mayores van a poder recibir por lo menos la primera dosis antes de septiembre. “Empieza el invierno y nosotros tenemos vacunados ya a un porcentaje que es el 53 o 54 por ciento de la población que se ha registrado”, celebró.
Además, se mostró esperanzado al señalar que “se van anotando cada vez más personas, en la medida en que van viendo que se les acerca la posibilidad de recibir un turno” por su rango etario.
“Hoy Israel festejó porque llegó al quinto día consecutivo sin muertes por COVID y ha vacunado al 60% de su población. En Inglaterra ocurre algo parecido, con el problema de la variante delta, siguen con muy baja tasa de mortalidad. Yo creo que, más que una sensación, es un hecho objetivo que nosotros seguramente para finales de agosto o principios de septiembre vamos a estar saliendo, aunque no de una forma total, pero vamos a tener una vida ya normal, y una primavera y un verano bien diferentes a los que tuvimos el año pasado”, agregó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Elecciones en CABA 2025, en vivo: Silvia Lospennato sumó a Juliana Awada en el final de la campaña del PRO
Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

El Gobierno ordenó no renovar los contratos de los empleados que reprobaron la prueba de idoneidad
Para diciembre de 2024, el 95% de los trabajadores estatales que habían rendido el examen fueron aprobados. A partir de cuándo serán desvinculados quienes no pasaron la evaluación

Los sindicalistas ponen en juego sus liderazgos: el primer test serán las elecciones en FOETRA
Claudio Marín, titular del gremio de telefónicos, competirá este jueves contra dos listas de izquierda. Quiénes son los otros jefes sindicales que irán a las urnas en 2025

Jorge Macri: “Con el PRO, la ciudad de Buenos Aires recuperó orden, gestión y libertad”
El jefe de Gobierno llamó a votar a la candidata Silvia Lospennato, repasó las propuestas de campaña, evitó polemizar con Milei y criticó al kirchnerismo. “Lo viejo, funciona”, afirmó

Santoro cierra su campaña en la UBA y apela a capitalizar las divisiones del PRO y los libertarios
El candidato de “Es ahora Buenos Aires” es el favorito en las encuestas. Irá a la Facultad de Medicina, rodeado de la dirigencia porteña de Unión por la Patria (UP), y dará un mensaje contra la motosierra de Milei
