El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, comunicó que la próxima semana saldrá un vuelo a la ciudad rusa de Moscú para traer un cargamento con el segundo componente de Sputnik V, luego de indicar que hay “gente que está angustiada” a tres meses de recibir la primera dosis de la inmunización.
En su parte habitual sanitario, el funcionario del Gobierno de la Ciudad recordó que los dos vuelos que saldrán este fin de semana serán para buscar un envío de Sinopharm, que “no tienen diferencias entre el primer y segundo componente”, aunque serán utilizadas en la Ciudad para aplicar a la población como “primera dosis”.
“El único caso en que el segundo componente es diferente es con la Sputnik, como es de público conocimiento. Tenemos gente en la Ciudad que está cumpliendo su tercer mes de vacunación (con la primera dosis) y que está angustiada, pendiente de cuándo la vamos a vacunar”, sostuvo Quirós, al contestar la pregunta si había preocupación por la eficacia de las vacunas ante las nuevas variantes de COVID-19 y las demoras en la aplicación del segundo componente.
Sin embargo, el ministro de Salud no fue alarmista y tiene expectativas en poder entregar pronto turnos para completar el cronograma de vacunación para la población ya inmunizada con el fármaco de la Federación Rusa.
“Hemos recibido la información que el jueves de la semana que viene saldrá un vuelo a Moscú para traer vacunas. Estamos esperando la confirmación de la cantidad de segundo componente que tiene ese vuelo para llamar a la gente y vacunarla”, precisó.
En el caso de quienes se hayan vacunado con AstraZeneca, el ministro indicó que el distrito cuenta por el momento con volumen de segundo componente y recordó que “todas las personas están invitadas a vacunarse”.

La negociación con los laboratorios
Fernán Quirós también dio precisiones sobre el estado de las conversaciones con otros laboratorios para que la Ciudad de Buenos Aires adquiera vacunas. En particular, indicó que “hemos avanzado mucho en el proceso de compra” con CanSino. “En la medida que se complete y se confirme vamos a comunicarlo”, adelantó.
No obstante, el funcionario descartó que por el momento haya algún tipo de acuerdo con las farmacéuticas de Estados Unidos, sobre todo el caso de la estadounidense Pfizer.
“Pfizer ha dicho públicamente que hasta que no pueda completar los compromisos de entrega a los Estados nacionales, no va a tomar compromisos con Estados subnacionales”, dijo sobre las posibilidades del gobierno porteño de cerrar un acuerdo. “Estamos siempre dispuestos a apoyar en ese proceso de compra”, aclaró ante las tentativas en curso del Gobierno nacional.
Nuevas aperturas y enfermería
Durante la rueda de prensa, Fernán Quirós evitó anticipar la habilitación de nuevas aperturas de actividades, ya que esas decisiones se toman evaluando la información de cada semana epidemiológica, aunque sostuvo que “la curva epidémica esta descendiendo y eso siempre es prometedor”.
“Todos hemos aprendido que, cuando nos relajamos, la curva vuelve a subir. Con este frío hay que evitar estar en lugares pequeños y cerrados”, manifestó.
Por otro lado, el ministro de Salud negó que el personal de enfermería de los hospitales públicos esté renunciando masivamente para trabajar en el sector privado, luego de una denuncia gremial de trabajadores del Hospital Durand que indicaba que más de 50 enfermeros dejaron su puesto en los últimos meses.
“No es algo que lo hayamos visto que la enfermería se vaya al privado. Hemos aumentado a más de 3500 enfermeros en el sector público en los últimos 12 meses”, sostuvo Quirós, quien aclaró que es “lógico” que haya rotación del personal en un “escenario donde es tan demandada la profesión”. “Lo que es muy común son las enfermeras con pluriempleo. El desarrollo futuro de la profesión es ver cómo la mejoramos para que cada cual tenga sus espacios de descanso como uno se merece”, concluyó.
En cuanto a la campaña de vacunación, Quirós recordó que “el Ministerio de Salud de la Nación ha ampliado las indicaciones de la vacuna a todas las personas gestantes que tengan la voluntad de vacunarse y que su médico tratante se lo indique formalmente”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Gustavo Sáenz reclamó por la reactivación de la obra pública en Plaza de Mayo y Guillermo Francos se acercó a saludarlo
El gobernador de Salta viajó al centro porteño para pedir que se lleven a cabo las obras en su provincia. El jefe de Gabinete se acercó donde se estaba manifestando antes de ir al acto de Javier Milei

Elecciones 2025, en vivo: Jorge Taiana le respondió a Santilli y aceptó un debate de candidatos
Todas las novedades políticas de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre

Los productores agropecuarios bonaerenses realizaron otro reclamo por las inundaciones en los campos y piden por medidas urgentes
Un grupo de autoconvocados marchó con tractores a la municipalidad de Carlos Casares, uno de los principales distritos afectados por las lluvias. Las imágenes que muestran el pésimo estado de las tierras y los caminos

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas
La presentación se hizo esta tarde ante la Justicia Electoral. El argumento se basó en la idea de “preservar la paridad de género y la transparencia del proceso electoral”

El Gobierno pidió la reimpresión de todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y cree que la Justicia habilitará a Santilli como cabeza de lista
Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron hoy la baja de la candidatura de Espert. También se solicitó que “El Colo” sea el primer candidato y que se hagan nuevas versiones de las BUP. Qué debate jurídico hay detrás, quién debería pagar los gastos y cuáles son las posibilidades
