Después del video con las imágenes del bombardeo a la Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 remasterizado y con colores, el Gobierno continuó con el tratamiento de imágenes históricas para concientizar sobre ese fatídico Golpe de Estado.
Esta vez, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, publicó en su cuenta de Instagram imágenes superpuestas de la Casa Rosada en las que se pueden ver los destrozos ocasionados por las bombas que cayeron en la Plaza de Mayo y donde se puede percibir el daño que había sufrido el edificio gubernamental.
“NO NOS HAN VENCIDO. Hace 66 años se producían los bombardeos a la Plaza de Mayo”, escribió Rossi en su cuenta de Instagram.
Y continuó: “Mi homenaje y recuerdo para todas las personas que fallecieron en ese criminal hecho, repudiable para quienes deseamos vivir en paz y en democracia, con respeto a los derechos humanos y a las instituciones. En 2015, durante mi gestión en el Ministerio de Defensa, la Armada Argentina entregó el archivo del Alte. Rojas que contiene fotos que muestran cómo había quedado la Casa Rosada luego del bombardeo de 1955. Este archivo es un aporte más para la construcción de la memoria en nuestro país”.
Rossi explicó que la documentación pertenece a Isaac Francisco Rojas, ex vicepresidente e ideólogo de la autoproclamada “Revolución Libertadora” y que la misma puede ser consultada al completo en la sección “Archivos Abiertos” de la página web del Ministerio de Defensa.
Las imágenes que Rossi publicó en las redes sociales muestran desde los escombros en las escalinatas de entrada a la Casa Rosada, hasta los daños y las destrucciones en las fachadas de los laterales de los patios internos del edificio.
Así, en las imágenes se expone una superposición de las fotos tomadas en ese junio de 1955 por delante de las imágenes actuales de la Casa de Gobierno.
Estas fotos superpuestas se sumaron a una serie de material que los diversos integrantes del Gobierno publicaron en las redes a lo largo de toda la mañana.
El documento más divulgado fue un video de menos de dos minutos que contiene imágenes reales del feroz ataque de los aviones de la Marina sobre la Casa de Gobierno y la Plaza de Mayo coloreadas de manera digital.
Aquél suceso tuvo como objetivo el asesinato del presidente Juan Domingo Perón y el saldo fue la muerte de más de 300 personas y varios cientos de heridos.
La principal figura política del oficialismo que publicó el video en sus redes fue nada menos que la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien lo posteó en Twitter justo cuando el presidente Alberto Fernández brindaba su discurso en un acto homenaje a los bomberos voluntarios.
“Histórico testimonio gráfico de la barbarie antiperonista”, fueron las palabras elegidas por la ex presidenta para acompañar al video del ataque a la Plaza de Mayo.
Antes, por la mañana, el propio Partido Justicialista había publicado en su cuenta de Twitter: “A 66 años de los sanguinarios bombardeos de Plaza de Mayo, recordamos a sus más de 300 víctimas fatales y a los más de 700 heridos. Hoy seguimos repudiando este ataque artero cuya víctima no fue solo un espacio político, sino la democracia en su conjunto”.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también acompañó la línea del discurso y escribió: “El bombardeo a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 fue una masacre. Con el objetivo de matar a Perón asesinaron a más de 300 personas y cientos fueron heridas”. Además, publicó una pintura de Daniel Santoro sobre la escena del bombardeo y aseveró: “Ejercitar la memoria y responder al odio con amor, siempre. No nos han vencido”.
Por su lado, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, fue efusivo al referirse al aniversario: “A 66 años de los bombardeos a Plaza de Mayo repudiamos la masacre y la cobardía de quienes en nombre de la libertad, conspiraron, fusilaron y traicionaron”, escribió.
Y continuó: “Son los anti Patria de siempre. Nosotros seguimos firmes con las mismas convicciones. No nos han vencido. #Peronismo2023″.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Milei pone en duda su asistencia a una importante cena liberal donde habla Macri y podría ir Adorni
El Presidente se inclina por rechazar la invitación de Fundación Libertad, en medio de la escalada de diferencias entre LLA y PRO. El candidato a legislador exige ciertas condiciones para ir, entre ellas, poder hablar. Sí están confirmados varios ministros

Javier Milei participará hoy del funeral del papa Francisco: estará en primera fila junto a Giorgia Meloni
El presidente argentino y la primera ministra italiana estarán por delante de los reyes, jefes de Estado y delegaciones extranjeras. El Vaticano espera la presencia de 170 enviados internacionales

El Gobierno rescindió un contrato de $700 millones por mes de la obra social de trabajadores rurales
Tras considerar que el servicio era “ineficiente y sin los controles necesarios”, el interventor de OSPRERA tomó otra decisión que pone en la mira al sindicato que lidera José Voytenco

El peronismo empieza a buscar los votos para modificar los plazos de la elección bonaerense
La legislatura suspenderá las PASO el lunes. Los jefes de bloque se reúnen con la Junta Electoral para iniciar una negociación contrarreloj y cambiar el artículo 61 de la ley electoral

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente aterrizó a las 14:30 de Argentina y rápidamente se dirigió al hotel, en donde esperará hasta los actos de mañana para despedir al Pontífice
